Bueno…entrando en el contenido de tu pregunta, vamos a intentar evitar toda fuente de eventual polémica. Básicamente, después del LCD uno puede plantearse lo siguiente:
- reproducción de contenidos (a)
- sonido (b)
- almacenamiento (c)
Para (a), podemos hablar de formatos y contenedores, pero no de sus fuentes de origen. Lógicamente, necesitarás un reproductor apto para los formatos y contenedores que vayas a utilizar. Por supuesto, hay muchas opciones; un reproductor DVD compatible con formatos comprimidos, discos duros que también son reproductores de medios y contenidos/contenedores enlazados a PC mediante ethernet o wifi o incluso un HTPC, con las ventajas e inconvenientes que ello supone…o incluso una combinación de todas estas posibilidades, como muchos de nosotros tenemos. Pero, claro, ya te habrás dado cuenta de que algunos estamos algo “chiflados” con estas cuestiones, y no es extrapolable a otras personas. En definitiva, cuestión de gustos, aficiones y, como no, dinero a invertir.
Para (b). Hombre, digamos algo en lo que podemos estar todos de acuerdo. Busca un sistema de altavoces que sea de calidad y te guste. No te guíes por la recomendación del vecino, la mía o la de quien sea. Tú óyelos y estudia el presupuesto que tengas para ello. Tras elegir, busca un AVR que mueva los altavoces e incorpore lo necesario para los contenidos que vayas a reproducir y, si es posible, no se dispare en precio. Resulta conveniente que tenga salidas pre-out para que, en su caso, puedas prolongar su vida útil descargando trabajo y vatios mediante una etapa de potencia. Y si además eres algo freakie, hasta puedes añadir un procesador de sonido/ecualizador. Pero la casa se empieza por los cimientos, no por el tejado. Y los cimientos son los altavoces.
Para (c). Pues tú dirás; almacenamiento en BD es, por ahora, carillo. Almacenamiento en DVD es bastante razonable económicamente, pero con limitaciones dependiendo de contenidos y contenedores. Discos duros…los hay ya muy versátiles que cumplen varias funciones, no sólo la de almacenamiento; sintonizadores, reproductores…
Vale…entonces sólo cabe decir que aquí nadie se va a rasgar las vestiduras por hablar de lo que, técnicamente, implica algo. Bluray, Divx, MKV-matroska…lo que sea. Y vamos a asumir que son herramientas que se aplican y deben aplicarse a contenidos que no vulneren la legalidad vigente. Rige la presunción de inocencia que tiñe el Ordenamiento Jurídico. En consecuencia, se mantienen los comentarios con ajuste aséptico a los temas y no se hacen alusiones a cuestiones polémicas que pertenecen a la esfera de la responsabilidad individual y no son susceptibles de discusión en foros públicos.
Y ahora, un par de cañitas?
Un cordial saludo