Vamos allá. Que conste que el análisis que hago es bajo mi apreciación subjetiva y condicionado por mi visualizador, condiciones de visionado y distancia de visualización, por lo que seguramente no sea extrapolable a otras condiciones. Ah! el motivo de la compra no es capricho, sino que mi actual lector Denon 2900 me ha empezado a fallar (algunas veces no me lee los discos, otras si) y además está muy superado en el apartado de video. La opción de un lector de HD la he valorado, pero quedará a futuro cuando las cosas están lo suficientemente claras y acompañado del cambio de visualizador. Es lo que hay :P .
Denon 1930 vs. Oppo 981HD
Ambos reproductores se han conectado por HDMI a un panel LCD de 37" HD Ready, con una distancia de visionado de 2,5 m. y calibrados con el
DVE.
Ambos reproductores han sido adquiridos en tiendas físicas de Madrid (aunque pagando unos euros mas que en algunas webs lo prefiero así por motivo de verlos in situ, devoluciones, garantías y demás). 299 € el Oppo y 369 € el Denon.
Estética y construcción: Aunque es un tema un tanto subjetivo, creo que el Denon supera ampliamente al Oppo. También es mas profundo y mas alto. Ambos se calientan bastante durante la reproducción en la zona de la fuente de alimentación, el Oppo continua caliente incluso apagado.
Multiformato: Ambos reproductores son multiformato de video y audio. En el apartado de audio (SACD y DVD-A) es mejor el Denon.
Una cosa muy a favor del Oppo es que es multizona, el Denon no.
HDMI: Ambos llevan HDMI 1.1. En la configuarción de salida de imagen de HDMI es mas completa la del Denon en origen, se puede elegir en modo de componentes o modo RGB y varias detecciones del modo de imagen. El Oppo de origen solo trae RGB, aunque con una actualización de firmware Beta (no oficial, pero que está en su página web) se puede ampliar.
Escalado y procesado de video: Ambos cuentan con el chip DCDi de Faroudja para este cometido, implementado con otras electrónicas propias de cada marca. Ambos escalan hasta 1080p, si bien mi pantalla solo es compatible con 720p o 1080i, por lo que no puedo opinar sobre el escalado a 1080p.
El Oppo a 1080i es sencillamente espectacular en nivel de detalle, contornos y segundos planos, sin embargo este escelente trabajo lo hace a costa de dejar una imagen algo pobre en nitidez (cosa que se puede solucionar con la TV siempre que no te añada ruido digital) y en movimientos rápidos pierde algo de definición, ni un solo artefacto digital en el escalado, pero si una ligera niebla; en 720p el Oppo ofrece una imagen mas nítida y pelín mas consistente que a 1080i ... pero se observan artefactos digitales a modo de ruido y pequeñas manchas. El Denon a 1080i no es tan espectacualar como el Oppo pero da una imagen bastante mas nítida que también pierde algo en escenas rápidas; a 720p es sencillamente espectacular con una nitidez, nivel de detalle y consistencia en los colores excelente ... y ningún artefacto digital. En definitiva el Oppo yo lo veía mejor en 1080i y el Denon en 720p, siendo esta última la que mas me ha convencido. Por lo que deduzco que el Denon hace mejor tarbajo en progresivo, por lo que sería interesante verlo a 1080p.
El cambio del modo resolución en el Oppo se puede hacer desde el mando a distancia, en el Denon en el frontal del aparato. Para "compensar" esto para cambiar de resolución en el Oppo hay que parar la imagen y en el Denon no.
Desentrelazado perfecto en ambos lectores, ni un puñetero diente de sierra.
Color: Esto es lo que mas ha pesado a la hora de decidirme. El Oppo con un escalado perfecto, a mi parecer, ofrece unos colores muy empastados, como muy informáticos (y eso que lleva la función TrueLife, que sinceramente no encontré diferencia alguna entre tenerla conectada o no) y lo peor de todo (y que ya lo había leido en algún otro foro) en algunas escenas oscuras hace un "push green" muy desagradable, es decir, ciertos grises y negros los llena de ruido digital verdoso. Este problema en teoría se puede solucionar con el firmware que antes he comentado, en mi caso no funcionó. El Denon no tiene este problema y da unos negros bastante mejores, con una colorimetría bastante mas natural y sólida. Mucho me temo que el problema deriva mas de la sinérgia entre la fuente y la tecnología del visualizador, que me hace pensar (y no soy el único) que el Oppo ex excelente con según que proyectores, pero se lleva mal con los LCD y algunos plasmas.
Cambio de capa: En ambos lectores, si el cambio de capa es intrusivo se nota. Supongo que será por la complejidad en los procesados de imagen, aunque esto es mas achacable a las ediciones chapuceras que a otra cosa.
Conectividad: Aparte del HDMI 1.1 el Denon lleva salida por componetes, el Oppo no. Aunque no sea muy importante es de valorar. Ah! el Oppo trae cable HDMI, el Denon no.
Otros: El Oppo depende en exceso de actualizaciones de firmware, que si bien puede ser una ventaja para algunos usuarios, es un auténtico engorro para otros. Primero hay que saber el firmware que lleva el aparato, para ello se abre la bandeja y se da el botón OSD del mando y aparece en pantalla. Luego irse a la web de Oppo (en inglés) y mirar actualizaciones, bajarlas, descomprimirlas, tostarlas y cargarlas en el reproductor con el consiguiente riesgo de que algo salga mal y adiós. En la tienda física te hacen ellos las actualizaciones llevándoles el reproductor. El Denon no tiene actualizaciones firmware, aunque las que tiene el Oppo ya las tiene implementadas de origen.
El Denon es algo mas ruidoso reproduciendo y en silencio total.
El manual del Oppo viene en inglés y el del Denon en castellano.
Edito y añado:
Ajustes de imagen: Brillo, contraste, color, etc ..., en el Oppo hay que parar el reproductor y entrar en el setup; en el Denon se accede directamente desde un botón del mando a distancia, por lo que podemos configurar los ajustes de imagen en plena reproducción, lo que es mucho mas práctico. El Denon además de los habituales lleva ajuste de gamma, lo que es de agradedecer.
Display: El del Denon es mas completo, además de la información de tiempo, nos da la de bitrate y la específica de configuración (tanto de video como de audio) del HDMI.
Pues no se me ocurre nada mas, creo yo.
Para desengrasar y en relación con el título del post ... en la tienda donde compré el Denon tenían puesto con un panel Full HD Sony el Denon 3930 ... :o se ta caen los lagrimones de la calidad de imagen que da semejante bicharraco, ... por cierto, el vendedor (absolutamente entendido en la materia y tremendamente amable) me tentó a "mejorar" con un Denon 3910 que tienen a 578 € (creo recordar). Pero para mis necesidades con mi compra creo que me basta.
Saludos.