Plasma, cuidados, evitar quemados Ajuste básico: cartas de ajuste
Calibrado plasmas Panasonic TX-P50X20E Samsung PS-51D450
Bluray Panasonic DMP-BDT110 Test luminancia, rising blacks y floating blacks
La verdad sobre la resolución y los píxeles
"La necedad moderna no es la ignorancia, sino el no-pensamiento de las ideas preconcebidas."
(Kundera)
Hola, tengo un pen de 16 gigas formateado en exfat y el tema es que hay alguna pelis en mkv sobre todas las que pesan más de 5 ó 6 gigas que no me las lee a traves de usb y menos aun en red, sabeis si es normal ó existe alguna solucion.
Gracias.
Atentooooooooooooo pasamos del problema de video que quedo atrás y ahora los ataco con una pregunta de audio para los que estan usando cable optico. Estoy por comprarme un home theater porque tenia un logitech para mi compu que era el que usaba cuando tenia al pc como multimedia pero ahora hay que agregarle algo al 110. Entonces estoy en la busqueda de uno. Pero lo importante es lo siguiente. En el manual veo que dice "salida DE AUDIO DIGITAL OPTICO-POR BITSTREAM DD Y DTS, POR PCM -DOWNMIX 2 CANALES!!!!. O sea que tengo que comprarme si o si un Home theater (no llego al amplificador y parlantes es demasiado dinero) integrado y que tiene que tener si o si dts y dd de procesamiento desde optico que no todos lo hacen! (si lo hacen desde el propio lector del h.t pero no de la entrada). Entonces, la cosa es, no puedo sacar por pcm procesado por el propio 110 audio dts y dd? veo que no! pero confirmenlo por favor.
Pero si quieres sacar PCM de una forma económica ¿porque no usas RCA?
Además si quieres usar óptico, en la sección de confi de audio puedes configurar para que te transforme el contenido a dos canales. No veo problema si te he entendido bien
Si quieres 5.1 económico tendrñas que tirar por la vía economica de un home theatre...pero pregunto
¿no dispones de ningún altavoz en este momento?
La ventaja de un receptor Av económico (desde 200 €) frente a un paquete home cinema (+/-250€ pero con unos altavoces que sulen ser mediocres), es que con el AV puedes transformar el audio en función del número de altavoces disponible. Así podrías empezar con un simple L+R frontales...y ya poco a poco ir completando según necesidades
Plasma, cuidados, evitar quemados Ajuste básico: cartas de ajuste
Calibrado plasmas Panasonic TX-P50X20E Samsung PS-51D450
Bluray Panasonic DMP-BDT110 Test luminancia, rising blacks y floating blacks
La verdad sobre la resolución y los píxeles
"La necedad moderna no es la ignorancia, sino el no-pensamiento de las ideas preconcebidas."
(Kundera)
Querido Kokotxo, como voy a querer comprarme un 5.1 para que me saque en 2.0!! que sentido tiene??? Recíen ahora veo que no saca audio digital por optico en pcm salvo en dos canales cuando yo pense que comprando un all in one podia usar ese optico para reproducir contenidos al menos en dts o dolby digital. Pero resulta que a la vez que esta esa tranca tambien esta en los all in one que estaba viendo de panasonic porque NO DECODIFICAN DTS POR OPTICO!. Entonces veo que es asi que por pcm haciendo el trabajo el 110 no saca por optico mas que dos canales y si lo dejamos en bitstream libera el contenido como para decodificarlo por dolby o dts en algun home theater que lo haga.
Tu opción es muy justa si uno quiere empezar de a poco pero no veo que sentido para mi al menos, tendria comprarme un amp. para solo tener sonido estereo. Pero voy viendo que esa es la alternativa porque lo del optico nada un desastre salvo que consigo un todo en uno de samsung o sony que reproduzca dts o dolby. Aqui venden el denon 1312 que para lo justo que yo necesito estaria bien, pero hay ademsa comprar los parlantes ufff se va la vida. Como lo tienen ustedes que usan amp. o ht al 110?. Ademas a que se refiere esa aclaracion que hace en el manual que dice por el 110 ( a diferencia del 210 o 310 ) solo saca dolby digital hd por 5.1 canales como maximo?? . Entendi como que dts hd master audio si sacaria hasta 7 canales. ES asi??
Perdona pero es lo que te entendí...(no es tan extraño)...es mejor un buen 2.0 que un mal 5.1...ya sabes que no siempre es mejor cantidad que calidad.
Ante un mediocre home cinema todo en uno de bajo precio y un buen receptor AV con dos altavoces (que según puedas vas ampliando)...yo siempre me quedaría con la segunda opción
Y si, si que saca DTS por óptico 5.1/7.1, lo que no saca es 7.1 PCM y audio HD. Pero no es una limitación del pana, lo es del audio óptico. El audio HD necesita de salida HDMI. Así esto me da más razón al recomendarte un receptor AV. El audio llegará por HDMI, no por óptico. EL receptor trabajará el audio de calidad simulando virtualmente los altavoces con el sistema neoDTS, por ello con poca pasta 2.0 mejor que 5.1...pero sin ninguna duda.
Creo que tienes una pequeña confusión con los formatos de audio. El 110 está preparado para sacar todos los formatos destacados en las especificaciones. Obviamente 7.1 y audio de HQ.
Sucede que hasta la fecha son pocos las ediciones que usan audios HQ y PCM7.1 (ni siquiera DTS7.1). Lo que no va a hacer el player es sacar lo que no está en el disco.
La conectividad óptica está pensada para receptores Av obsoletos como el mio, que no disponen de HDMI.
Lo que te dice el manual es que en Bitstream podrás usar el audio original del disco, con la posición en On tratará el audio como DD, DTS Digital surround o 5.1 PCM
Si usas PCM la cantidad máxima en Dolby es 5.1...pero cuando se trata de PCM 7.1 según las especificaciones del audio DTS obtendrás 5.1/6.1/7.1 según el disco
Es bastante lioso, vendría bien la explicación de un audiófilo experimentado, no obstante si lo que buscas es 7.1, tranquilo que lo tendrás con el 110.
De lo que tienes que asegurate es que el receptor AV acepte la mayor cantidad de formatos de audio...que hay para dar y tomar. Es ahí donde precisamente te decía que no compensa ir a un homecinema todo en uno...generalmente como ya has visto se quedan escasitos.
Así que ya sabes, un buen receptro AV que interprete correctamente los formatos y que te pueda recrear virtualmente los altavoces de los que careces, así mejor 2.0 con unos buenos altavoces en neodts que un mediocre home cinema 7.1 con altavoces de juguete
Hasta ahora me he tropezado con dos films 7.1 DTS...y malos. Mi receptor Yamaha RX-659 recreo el DTS6.1 recibido desde el 110 a partir de un bd 7.1 por óptico, eficazmente, simulando en mis 5 altavoces (2+2+central, sin subwoofer) mediante el neo dts el suwoofer y los dos canales sin altavoz.
Pero no hay que obsesionarse, lo importante es que los canales no se pierdan, cerrando los ojos creo que muy pocos distinguirían 7.1 de 5.1, e incluso 5.0 sin subwoofer. Lo que importa es una correcta recreación del espacio sonoro y un ajuste correcto (el sistema YPAO Automatic System Calibration se hace necesario para el neófito). La cantidad de altavoces en un salón convencional no dedicado lo único que harán será crear reflejos indeseados de la misma forma que un mal subwoofer lo que hará será meter ruidos y vibraciones indeseadas, estropeando la audición, de la misma forma que un mal altavoz
Última edición por Kokotxo; 24/10/2011 a las 09:30
Plasma, cuidados, evitar quemados Ajuste básico: cartas de ajuste
Calibrado plasmas Panasonic TX-P50X20E Samsung PS-51D450
Bluray Panasonic DMP-BDT110 Test luminancia, rising blacks y floating blacks
La verdad sobre la resolución y los píxeles
"La necedad moderna no es la ignorancia, sino el no-pensamiento de las ideas preconcebidas."
(Kundera)
Extraño que no te las lea si te detecta el pendrive Exfat. Dices que unas no te las lee, pero otras si. Y entiendo que la misma que no te lee en el pendrive, tampoco la lee en red ¿correcto?
Bien, si es así hablamos de que el problema está en el archivo. Las posibles soluciones está detallada en el primer post del hilo.
En la contribución relativa a compatibilidad mkv. En principio la solución del "mkvmerge GUI" tendría que funcionar
saludos
Plasma, cuidados, evitar quemados Ajuste básico: cartas de ajuste
Calibrado plasmas Panasonic TX-P50X20E Samsung PS-51D450
Bluray Panasonic DMP-BDT110 Test luminancia, rising blacks y floating blacks
La verdad sobre la resolución y los píxeles
"La necedad moderna no es la ignorancia, sino el no-pensamiento de las ideas preconcebidas."
(Kundera)
Pues lo de pasarlo por el mkvmerge ya lo he hecho pero lo que ponias de desmarcar las opciones ya lo tenia bien por lo tanto lo hice y no me funciona, lo reconoce sale la barra de reproducir y a continuacion se queda la pantalla en negro y no lo reproduce y me pasa con varios sobre todo los que mas pesan, de 5gigas en adelante, como no sea de algun codec diferente que le pongan a la peli, no se...
Seguro que no incluyen capítulos verdad?...si es así algo hacen mal los ripeadores en cuestión:"Pero para el resto de los casos, la solución está en pasar el archivo nuevamente por el mkvMerge, desactivamos los capítulos y en la pestaña opciones marcamos "deshabilitar eliminación de la compresión del encabezado.."
La alternativa es la recompresión con (multiAVCHD 4.1) que por ahora no recomiendo si hay otra alternativa como una nueva descarga.
Tranquilo no está relacionado con el tamaño del archivo, yo reproduzco sin problemas hasta 12 GB, el más grande que he pasado por el momento
Si puedes pon una captura de la primera pestaña "entrada" con el archivo en cuestión
Plasma, cuidados, evitar quemados Ajuste básico: cartas de ajuste
Calibrado plasmas Panasonic TX-P50X20E Samsung PS-51D450
Bluray Panasonic DMP-BDT110 Test luminancia, rising blacks y floating blacks
La verdad sobre la resolución y los píxeles
"La necedad moderna no es la ignorancia, sino el no-pensamiento de las ideas preconcebidas."
(Kundera)
En un principio en la opcion de: "deshabilitar eliminación de la compresión del encabezado.."
La tenia deshabilitada, por lo tanto voy a probar habilitandola como tú dices y en la otra opcion en la de los capitulos lo tengo en: "und (indeterminado)"
Pero el archivo no tenia capitulos.
Bueno lo pruebo y te digo algo.