Significa lo que pone : que lo que hay en el disco y puede descodificar la Ps3, es codificación en DTS de sonido MULTICANAL (POR EJEMPLO, 5.1 CANALES) a 48 Khz de muestreo a una velocidad de 1.525 Kbps.
Eso sale también por la salida óptica : es el dts de toda la vida a pleno régimen que también es disponible en algunos DVDs.
Si el dts es, además, 24/96 también pondrá 48 Khz porque así va el tren de datos, pero si el ampli es quien decodifica, veremos que se ilumina el logo 24/96 y ya se descodifica ahí la información "satélite" para obtener un sonido a 24 bits y 96 Khz ( se transmite también por vía óptica).
Dependerá del visualizador . Si lo admite, pon SI .
Eso es un "bug" que premite ver el "blanco más blanco" y el "negro más negro".
Vale, y eso, ¿qué es?
Ya lo vimos en varios hilos, en éste también . Para imágenes usamos 8 bits de cuantificación por componente, que en teoría proporcionan 2 a la 8 posibilidades de color verde, rojo y azul, es decir, 256 rojosx256 azulesx256 verdes, o lo que es lo mismo, 16.777.216 colores, que es la gama completa en RGB en aplicaciones informáticas.
En vídeo (DVD y
BD) también se usan 8 bits pero se usa la escala de 16 a 235 por una serie de razones que ahora no vienen al caso, es decir, que el negro no es 0 sino 16 y el blanco no es 256 sino 235, de modo que o emparejamos cada oveja con su pareja o en escenas oscuras lo veremos todo muy negro y en escenas muy claras se nos pueden "quemar" los blancos. De ahí que RGB rango reducido sea igual a o debiera ser igual a Y, Pr, Cr.
Activar el superwhite es por tanto un bug que, si el visualizador lo admite, permite ver el negro más negro, es decir, por debajo de 16 y el blanco más blanco, es decir, por encima de 235, o sea, ver un DVD o un
BD con RGB de gama completa. Más o menos es eso, independientemente, que saldrá la información de vídeo al menos con 32 bits de cuantificación de color en lugar de los 24 que hay en el disco. Y se nota.
Saludos.