Muchas gracias a ti Pecci, por todo.
Respecto de las conclusiones, algunos comentarios...
En vídeo poco que decir o añadir.
A mí me quedaron meridianamente claras las dudas de si "HD sí o no" cuando vi "La novia Cadáver" y por eso os recomendé hacer la prueba, más teniendo en DVD a mano.
Hacía tiempo que había visto la peli en DVD, pero la recordaba bien, me gusta TB y me gustó su peli de animación. Sólo que... ¡no era de "animación"! Al verla en HD DVD, esas texturas en las caras de los muñecos... ¡eran muñecos!
Y en cuanto a la imagen, efectivamente cada cosa tiene sus pros y sus contras, y entramos en terreno subjetivo: seguramente yo sea más "cine" y, como a LeFric, me guste más el estilo del Sony o algún LCD que el del Benq (efectivamente no me gustó el "ruido" o "grano" apreciado).
-En audio bastante que decir...
De entrada, que en su día me planteé esa/s prueba/s. No había visto, para mi sorpresa, NINGUNA referencia en foros extranjeros, ni por supuesto revistas: todo el mundo "asumió" que lo nuevo era mejor, sin más.
Y de ahí abrí este hilo
www.mundodvd.com/showthread.php?t=48279 que, por cierto (¡moderadores!), acabo de descubrir "desubicado" en la reordenación.
¿El resumen? Pues la misma conclusión, es decir, que no hay "necesidad" a priori de comprarse un nuevo AV porque los formatos "viejos" dan para mucho... mucho.
Algo que yo no probé, ni se me ocurrió pensarlo la verdad, es el DD de un DVD frente al DD "sacado" de un HD DVD o
BD.
Ojo con eso: hay que tener presente la prevención de que ahí no comparamos "peras con peras", pueden ser bandas sonoras diferentes, de diferente mezcla y producción, perfectamente, como ya pasó en su día con el SACD y la capa CD del mismo disco. Cuando comparas esa capa CD con el CD "a secas" de un disco, no siempre hay "lo mismo" y en ocasiones hay cosas MUY diferentes (tratamiento, etc).
¿Por qué "van mal" en audio los nuevos aparatos? Emho hay varios factores:
-El PCM multicanal o "Linear PCM" que podemos enviar por HDMI me parece "muy sospechoso". Resulta que no sólo a mí no me suena "bien", y me temo que el problema no es lo que lleva sino cómo lo lleva: van a tener razón quienes creen en el "jitter", pues la misma señal PCM transmitida por HDMI tiene entre 10 y 20 veces el nivel de "jitter" que por SPDIF coaxial u óptico. No digo que yo lo crea, digo que el resultado coincide con quien lo cree... :-)
-La "extracción del núcleo DD o DTS" que hacen los reproductores
BD o HD DVD probados, supuestamente es una operación "limpia" y a prueba de errores. Pero, nuevamente, cada vez que comparamos eso con otra cosa... "no nos gusta". Pues no será tan limpia ni tan fácil ni absente de errores.
En contraste, lo que en esta prueba nos ha faltado y como comento al final del hilo cuyo enlace he puesto más arriba, cuando el HDMI puede funcionar con HBRA ("full 1.3", es decir, reproductor a la ultimísima y AV a la última), parece que hay un "salto" y la cosa nos gusta mucho más, aunque nos falta corroborarlo "con testigos".
Uf, ya me he enrollado mucho. Saludos.