Yo no sé exactamente que és lo que tú dices del Dynamic Tone Mapinig aunque pueda traducirlo e interpretar algo a mi manera.
El HDR optimizer, es como sabes, el Alto Rango Dinámico, que es la manera de ir modificando todos los parámetros de una pelicula para que sea su calidad lo mejor posible para el ojo humano. Creo que a estos parámetros modificables es lo que les llaman metadatos. Parece que unos los modifican al principio de cada pelicula aplicando una especie de media de la mejora a toda ella; y otros, creo, que lo hacen en cada fotograma de la pelicula. Con lo cual está última está mejor optimizada por que lo va haciendo permanentemente y así se consigue que esté toda la pelicula mejor tratada en todos los parámetros como son la resolución, luminosidad, color, etc . Y creo que esto es lo que se llama el alto rango dinámico y sus nomenclaturas evolutívas en inglés HDR, HDR10, HDR10+, DV (Dolby Vision).
Entonces creo que lo que tú dices podría ser algo parecido pero no sé si mejor o igual calidad.
La diferencia entre DV y HDR10+ en mejora de imagen, ninguna,( según dicen los entendidos); pero para aplicar DV en las películas se exige pago de licencia, o de lo que sea, a la industria de cine; y el segundo es de libre utilización y por eso hay lucha entre empresas del sector por que unas apoyan a un sistema y otras a otro. Lógicamente, quienes apoyan a una de pago es por que seguramente tendrá beneficios por dejar aplicar el DV a otras empresas que quieran hacerlo por que es su marca y la tendrán registrada; mientras que la otra HDR10+ es gratuita su utilización siendo la misma calidad; repito, según se lee por las revistas y articulos en internet especialidazos.
Por lo visto por mi, en los aparatos que tengo, reproductor Panasonic 820 y televisor Sony AF8 Oled, ( creo que en todos los actuales es igual ) hay dentro de la múltiple configuración que deja manipular, una parte que se llama HDR y HDR optimizer. Es modificable por el usuario por que permite elegir, de los antes mencionados, que tipo de HDR quieres ver la tele; yo no recuerdo tener el HDR Optimizer en la tele. Y en el reproductor es parecido, solo que sí tiene el HDR optimizer; si lo pones en ON lo debe de hacer él solo todo permanentemente. Lógicamente, para modificar algunos de estos parámetros en el reproductor es por que vas a ver una peli en 4k; si no, no te deja tocarlos, o ni los ves, aunque entres en el panel de configuación cuando hay una peli en BD o DVD dentro del reproductor.
Uff, que lio; tendría que volver a mirar toda la configuración de ambos aparatos otra vez

He explicado mi experiencia de lo que "toco" en mis aparatos y en función de lo que he leido esa es mi interpretación de la misma, pero no estoy seguro; y por eso pido disculpas si alguno se siente ofendido por mi ignorancia y agradaceria que nos lo explicara para que lo sepamos todos bien.

Un saludo