Hola Capoeira. Intento explicarme que yo tampoco entiendo mucho, lo hago todo a base de meter horas y cacharrear (y cabrearme jeje).
Cuando decía que este no es el aparato para según qué tipo de uso le den, me refería a la reproducción por red, ya que para eso sinceramente no lo veo. Perdón si me expliqué mal.
A ver. Yo tengo las películas guardadas en un disco duro multimedia My Cloud, conectado a la misma red que el Mac mini y que el Apple TV. No tengo las películas guardadas en el ordenador. Cuando enciendo el Pio, también conectado a la misma red, entro en menú y selecciono “source”. Ahí me aparece el My cloud y selecciono la carpeta donde tengo las pelis, y estas aparecen en la pantalla. Seleccionas la peli y a verla, pero si tienes muchas películas y tienes que ir a una de las últimas tienes que bajar hasta abajo del todo, y es un poco lento y tedioso, además de la interfaz que es muy simple, solo aparecen los nombres de las pelis y ya está. Yo así lo hago, no se si me explico bien pero como te digo no soy ningún experto jeje.
En cuanto al Apple TV, si, lo uso con Infuse y es una maravilla para mi gusto. Solo instala la aplicación en el Apple TV, Ve a ajustes, selecciona carpetas compartidas y ahí, a mi, me aparece el My cloud, buscas la carpeta de las pelis, la seleccionas y el solito te las ordena, pone carátulas, sinopsis etc. También te agrupa las sagas en una sola carátula y dentro tienes todas las películas de la saga. Alguna carátula te la cambia, pero si es el caso, edita y busca la película que corresponda.
Hace años que no uso Windows, pero imagino que tendrás que activar carpetas compartidas en el ordenador o algo así.
No sé decirte mucho más, pero si puedo ayudar en lo que sea lo intentaré explicar lo mejor que sepa.