Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 10 de 10

Toshiba HD EP35 vs. Panasonic DMP BD35

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    experto
    Registro
    07 jun, 06
    Mensajes
    1,902
    Agradecido
    427 veces

    Predeterminado Re: Toshiba HD EP35 vs. Panasonic DMP BD35

    Cita Iniciado por 802II Ver mensaje
    Otro "toquecillo" que le da mejor imagen y movimiento tambien en el menu display es poner Imagen-Fino. Pruebalo a ver que tal.
    A mi al menos en el proyector que tengo esa es la mejor combinación, tanto para Bd como para dvd.
    gracias por los apuntes,generalmente los cambios los hago en los parametros del proyector,aunque he probado con lo del imagen-fino en el panasonic y efectivamente hay una leve mejora.

  2. #2
    aprendiz
    Registro
    03 dic, 08
    Mensajes
    102
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: Toshiba HD EP35 vs. Panasonic DMP BD35

    Yo es que lo tengo "complicado" porque mi proyector es un DLP de 800x600 nativos, y ya he hecho muchas pruebas, y la mejor visión, tanto en colores naturales e imagen en general me lo da dejando todo "standar" con un poco mas alto el contraste, pero si empiezo a cambiar o retocar gammas, picos de blanco, etc, se vuelve tosco y anti-natural, con lo cual lo dejo lo mas "plano" posible.
    Mejorando y optimizando la imagen con la fuente en todo lo posible es como mejor dejo la visualización.

  3. #3
    Náufrago Avatar de Showing now
    Registro
    25 ago, 08
    Mensajes
    84
    Agradecido
    1 veces

    Predeterminado Re: Toshiba HD EP35 vs. Panasonic DMP BD35

    He estado trasteando con los dos cacharritos (EP35 y DB35) y estas son mis impresiones.

    El asunto estaba en que mi HD DVD ofrece una calidad gloriosa, a la que estoy acostumbrado y no quiero renunciar, y que, para hacer cualquier comparación más odiosa, es la única referencia que tengo.

    El problema surgió cuando probé mi primera peli en BD, que fue Sweeney Todd (región A) y me resultó muy decepcionante. La película es de por sí oscura y llena de bruma, pero también hay en ella momentos luminosos (por ejemplo la ensoñación de la boda) u otros llenos de detalle (pienso sobre todo en los adoquinados de las calles, las paredes de ladrillo, algunos primeros planos del rostro, texturas... Fue, como digo, decepcionante porque esta película tenía buenas críticas respecto a la calidad de vídeo, y porque la comparación más evidente que se me ocurre hacer, que es Sleepy Hollow se ve magnificamente en HD DVD.

    Esta misma impresión se produjo con mis siguientes intentos, que fueron Final Fantasy: the spirits within y la trilogía de El Padrino (todas ellas Región A), y que también han gozado de críticas muy positivas respecto a la calidad de imagen. Puedo decir de la primera que no he visto la alta definición por ningún lado. Y de los Padrinos, que aún no he podido visionar (solo probar), lo que he visto no me ha sorprendido ni mucho ni poco.

    Recibí esta semana pasada mi copia BD de Alexander revisited (Región A) y la he podido comparar con mi copia HD DVD, que a todos los efectos es virtualmente idéntica (VC-1).

    Me he asegurado de que ambos reproductores estaban configurados de igual modo (720p, PCM) y obvia decir que los dos están conectados por HDMI al mismo AVR, plasma y cajas de la firma.

    El Panasonic le gana bastantes segundos al Toshiba arrancando y pidiendo el disco, y una vez introducido, leyéndolo. Esos quince o veinte segundos de desfase en la reproducción entre los dos discos fueron los que usé para ver la peli en un formato y volver de inmediato sobre mis pasos, es decir, los mismos planos, en el otro formato.

    Me considero un tipo con un ojo y un oído muy finos, pero no manejo nada bien el lenguaje técnico para hablar de estas cosas. Espero hacerme entender.

    Lo primero que noté es que el BD daba una imagen más velada, como cuando aumentas el brillo en la pantalla y los negros dejan de ser tan negros. Paré y empecé a jugar con los ajustes del reproductor (gracias 802II ) hasta corregirla. Encontré un filtro de imagen llamado "cine" que efectivamente corregía ese problema con la luz y mejoraba el contraste. Lo apliqué y comencé de nuevo.

    La película, como sabréis los que la hayáis visto, es muy colorista, llena de detalles, en algunos casos incluso preciosista. Personalmente encuentro que el Toshiba saca mejor partido de la alta definición: una imagen más definida y consistente, más contrastada y saturada. Pienso, por ejemplo, en las secuencias en la jungla, con los detalles de la vegetación, o en las joyas y abalorios que lucen los personajes, en los pliegues de la ropa, los brillos de las armas... Al Pana le falta definición en el detalle y los colores no son tan contundentes.

    Cuanto más luminosa es la secuencia menos difieren los dos aparatos. Por contra, cuanto más oscuras son, más crecen las diferencias. En ese aspecto, la definición en planos oscuros, los detalles en sombra, son apabullantes en el EP35.

    El sonido es también diferente. Llama la atención la diferencia de volumen entre los dos discos. Pero una vez igualas el volumen compruebas que efectivamente el sonido también es distinto. En el EP 35 es un sonido sólido, definido, lleno de graves contundentes y de agudos limpios, cristalinos. El Pana se oye también magníficamente, pero le falta ese punto de viveza y de naturalidad que se percibe en el Toshiba.

    Debo decir que convoqué a tres personas a la sesión de pruebas y todas ellas notaron diferencias en la imagen entre ambos reproductores, pero ninguna pudo decir si esas diferencias entre uno y otro eran mejores o peores. Quizás sí hubo una sensación general de que el EP35 se veía "un poco mejor". Seamos justos: ni ellos estaban acostumbrados como yo a la alta definción, ni creo que en sus valoraciones fueran inmunes a mis propios comentarios.

    Respecto al sonido sí puedo decir que valoro mucho los comentarios de mi cuñada, pianista profesional, que tiene un oído privilegiado y además muy educado. Y efectivamente coincidió conmigo en que el Toshiba daba un sonido con mucho más cuerpo, consistencia y a la vez naturalidad, con independencia del volumen de salida.

    Concluyamos.

    ¿Es mal aparato el Panasonic BD35? Francamente, no lo creo. Mi equipo de A/V no es el mejor del mundo, pero está por encima de lo que es común en cualquier casa; cualquiera al que muestres un BD flipa por la calidad que exhibe.

    En este comentario me he puesto a sacar defectos, pero también le encuentro virtudes. Por ejemplo, mi copia de No country por old men (Región A) es impresionante. Me la puedo imaginar con la textura distinta que le daría el EP35, pero objetivamente no puedo ponerle ninguna pega.

    Ahora me surgen varias dudas. La primera, y que más me aterra es:
    ¿no será que el BD es sencillamente un formato de calidad inferior al HD DVD? Me quedaría muy tranquilo si algún poseedor de ambos formatos me dijera que los ha probado suficientemente como para afirmar que hay hardware y software mejor y peor, pero que el formato, en esto, no cuenta.

    La segunda duda es, si no habrá que esperar un poco más a que los reproductores sean mejor (ni siquiera digo más baratos). En este sentido, cada día estoy más convencido de que el HD DVD murió siendo un formato más maduro de lo a fecha de hoy es el BD.

    Mi última duda es, y pienso que es una sospecha infundada, pero por si acaso lo digo, si la modificación que le he hecho al BD para que sea multizona pueda estar alterando de algún modo la calidad de reproducción.

    Ahí dejo el tema por ahora. Vuestro turno.
    Plasma Pioneer PDP-4270XD
    Receptor Denon AVR-2307
    Reproductor Toshiba HD EP-35
    Reproductor Panasonic DMP-BD35 (multirregión-multizona)
    Cajas Focal-JMlabs Chorus 816V (frontales), CC800V (central), SR800V (traseros)
    REL R-205 (subwoofer)

  4. #4
    experto
    Registro
    07 jun, 06
    Mensajes
    1,902
    Agradecido
    427 veces

    Predeterminado Re: Toshiba HD EP35 vs. Panasonic DMP BD35

    en relacion a lo que comentas del sonido del ep35,es algo que me sigue asombrando,su calidad para reproducir el audio de los dvds e bastante notoria.en lo relativo a si se ve mejor que el panasonic ,en mi caso no puedo afirmar que alguno se vea mejor que otro(tengo los dos tambien) en aspectos secundarios(tiempo de arranque,capacidad de configuracion,informacion en pantalla...)considero que el panasonic es mucho mejor.

  5. #5
    Náufrago Avatar de Showing now
    Registro
    25 ago, 08
    Mensajes
    84
    Agradecido
    1 veces

    Predeterminado Re: Toshiba HD EP35 vs. Panasonic DMP BD35

    Bien, en el sonido coincidimos. El tema de la imagen me parece más preocupante.

    En discos que no tienes repetidos, quizás sea difícil entrar en valoraciones, por aquello de que la culpa pueda ser de la copia, pero si te pones a comparar uno con otro, a mí las diferencias me parecen más que notables.
    Plasma Pioneer PDP-4270XD
    Receptor Denon AVR-2307
    Reproductor Toshiba HD EP-35
    Reproductor Panasonic DMP-BD35 (multirregión-multizona)
    Cajas Focal-JMlabs Chorus 816V (frontales), CC800V (central), SR800V (traseros)
    REL R-205 (subwoofer)

+ Responder tema

Temas similares

  1. [BD] Reproductor Panasonic DMP-BD35
    Por LeFric en el foro Reproductores/Grabadores Blu-ray y UHD
    Respuestas: 52
    Último mensaje: 28/04/2010, 12:25
  2. [BD] Reproductores Panasonic DMP-BD30 vs. DMP-BD35
    Por xeretano en el foro Reproductores/Grabadores Blu-ray y UHD
    Respuestas: 16
    Último mensaje: 11/01/2009, 07:48
  3. Respuestas: 0
    Último mensaje: 15/04/2008, 08:03
  4. [COMPRO] Toshiba hd dvd xe-1 o EP35
    Por prodigio en el foro Hardware
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 25/02/2008, 05:30

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins