saboke:
Eso está claro.y yo sigo diciendo que JVC ya no es el rey indiscutible en negros.sigue teniendo un punto más de negro pero ya está.y lo sigue teniendo en sala no dedicada y en sala dedicada más todavía.yo pensaba que en sala no dedicada no se iban a notar pero también se notan y eso de que la luz le afecta más que a los otros es mentira, ya que en la quedada yo ponía una linterna sobre las pantallas y la luz afectaba a ambos por igual y aún así el negro era mejor el del JVC.pero también digo que me río de comentarios de que el JVC es el amo de los negros y es dios.! Ni de coña vamos!!!
Yo he dicho que si panasonic sacará un proyector con paneles dila sería perfecto.y el Sony si los proyectores de gama baja media tuvieran todo motorizado serían perfectos y si JVC tuviera cms y un buen interpolador como los pana(ojo yo veo las películas en modo 3 y no lo hace mal)erial también perfecto...pero desgraciadamente no es así y cada marca tiene ese algo que hace que te hagas decantarte por una u otra.a mi me encanta Sony pero hace cosas que no son normales...como componer modo de lente anamorfico o tener a estas alturas una marinas de 3000 pavos todo manual..pero es que JVC también se las trae con la tomadura de pelo de la serie rs. ..poder que si me quiero comprar un proyector bueno tiene que ser un RSS seleccionado...vamos no me todas!!!! Y lo de no incluir ya un cms ya me toca un poco los cajones...claro son opciones que se las guardan para sus hermanos mayores y yo estoy seguro que las capan por software.y panasonic...pues que decir de los pana, muy buenas marinas pero yo creo que va siendo hora de abandonar la tecnología 3lcd que parece que ya no da más de si y por poner un pero que el lensshiftt sea motorizado que no se por que les costará tanto siendo este con todo motorizado.
Perdón por el tocho señores pero como veis no me casó con nadie y me comprarías cualquier marca que me gustase es más como he dicho, el día que panasonic cambie de tecnología me pillare un pana 9000 o el modelo que sea.

Estoy de acuerdo en el la "tomadura de pelo" de los Sony en vender máquinas de 2500/3000 euros manuales, al igual que el plus precio de la serie RS sobre la X"X0" o X "X5" y la no inclusión de CMS cmpleto en los modelos básicos (que es otra tomadura de pelo).

En lo que no estoy para nada de acuerdo es en que la diferencia de contraste sea algo más que "visiblemente MUY sutil" si los proyetcores están correctamnete calibrados... y guste o no en la quedada los JVC estaban con una gamma más alta que otros, y eso favorece a la percepción de la profundidad de los negros y el cuerpo del color.

Cuando se realice una prueba como se debe esa diferencia se reducirá todavía más que en dicha quedada. Eso es un dato objetivo a pesar de que muchos ya consideraron que la diferencia era casi despreciable. Por cierto, diferencia de contraste que según lo escrito el JVC ganaba sólo en escenas muy oscuras y otros lo hacían en de luminosas (y no lo digo yo; está escrito por los asistentes a pesar de ese error de calibrado de gamma).

Es más, en una sala dedicada en donde más se gana es en contraste ANSi, luego lo que má se nora es sobretrodo que el valor de negro se sigue menteniendo aún en esecnas con luminosidad (y ello es muy apreciable desde con imágenes ya oscuras con algo de luz).
He podido comprobar como en la sala de mach16 ha ido mejorando este factor conforme se ha ido oscureciendo. La mejora es drástica!!! ... pero lo que menos gana son las escenas muy, muy oscuras (donde el ANSI tiene poco de decir, y los problemas reflejos son mucho menos importantes. Por eso los DLP en batcave se van contrastados y con sensación de "punch", ya que su puntofuerte es el contraste ANSI.

Un saludete