Lo que sí te aseguro al 10000000000% es que la captura de Neverlan se parecerá más al fotograma original que las capturas mostradas por Lefric/ragarsa en todo (grano incuido).
Error,se parece a la captura de un frame reproducido en un PC(que tu y el identificais como correcto por su similitud
al resultado obtenido en una pantalla calibrada),nada de fotograma original,el unico que se puede denominar
como tal es el obtenido en la pantalla de aprobacion al que por supuesto no tenemos acceso.


Y no volvamos de nuevo con la excusa de "la intención artística del director" que no cuela, porque es tan sencillo como extraer el fotograma original de un DVD de prueba (como por ejemplo el DVE essentials, donde según tus propias palabras no hay otra intención artística que no sea la de buscar naturalidad en los colores, grano, etc de por ejemplo un simple rostro o una carta de colores o escala de grises que tampoco tiene que presentar grano alguno) para comprobar como respecto a las capturas que se colgaron de la misma muestra claramente menos grano y una imagen más "aplastada" en cualquier dispositivo de visualización correctamente calibrado a formato video ... pues en todos se parece suficiente (aunque no se vea totalmente clavado).
Yo en mi post no he mencionado la intencion creativa sino el objetivo buscado,te repito nuevamente cual
es este en una calibracion

El objetivo de una calibracion,es dentro de los limites que nos impone
nuestro visualizador,nuestra sala y el hardware que utilizemos para ello,intentar que la imagen que consigamos sea lo mas similar posible a la que se consiguio con ese mismo material en el visualizador donde se aprobo el contenido(un monitor de estudio para los formatos de video y un proyector si hablamos de cine digital)

Si este se consigue la intencion creativa sera correctamente representada, por otra parte da igual
con que imagen hagas esta comparacion planteada de esta manera no tiene ninguna validez

Pero como veo que la empanada es generalizada,espero que cualquiera,tu mismo o lefric o ragarsa o cualquiera
que considere esa comparacion coherente,me comente cual es el razonamiento tecnico que explique porque eso
que llamais fotograma original esta mas cerca de ese objetivo anteriomente mencionado,que el obtenido y supues
tamente captado en esas fotos.

Es decir y por no mencionar tus fotos siempre,porque el error es el mismo en un caso que en el otro,la imagen del
epson no se parece a ningun fotograma original,ni por supuesto a ninguna "captura original digital limpio" que no
se lo que es eso,se parece a la captura de un frame en un PC.ni mas ni menos,que puede estar mas cerca,o
seguramente mas lejos de nuestro objetivo a buscar que la imagen del JVC o del Sony si estos estan calibrados
con una sonda de nivel y con la imagen procesada con una electronica como la de un procesador de video.