
Iniciado por
cesarion
Esto que contestas en si mismo es una barbaridad,primero en cuanto a lo de la Wikipedia ya te comente que en
la parte que hablaba de la señal de video tenia algunos,pero aunque no halla errores en cuanto a niveles de video
que como dice en el propio enlace se pueden dar en varias combinaciones conocidas y en muchas desconocidas.
Eso no es lo unico que diferencia a un PC de una cadena de video,entre otras cosas las matemiticas que se usan
internamente no son las mas apropiadas para trabajar con señales de video,ni obviamente un monitor de PC se puede
comparar con una pantalla de video....
... Primero no me parece que las capturas que ha colgado lefric tanto del proyector JVC como del Sony se parezcan mucho a
lo que ha colgado como "fotograma original" si estan reflejan aproximadamente lo que se ve en ambos visualizadores,pero
aunque estas como comentas tu fueran similares,el tema no es si lo son sino cual es la correcta,es decir cual se asemejara
mas al objetivo buscado,porgue esa y no la otra es nuestro patron a seguir.
Y si la empanada es generalizada,porque de proyectores podeis saber un rato,pero del tratamiento y reconstruccion de una
señal de video aun os queda que aprender.
Tanto en el caso de la captura en el PC como en la imagen del visualizador,el frame debe descomprimirse,recuperar la
plena resolucion de chroma,convertirse a RGB no lineal y posteriormente convertirse a RGB lineal,todo esto son opera
ciones que debe realizarse entre la fuente y la pantalla,todo esto se realiza tanto en un caso como en el otro,con la
salvedad que en un caso lo realiza un aparato no expresamente realizado ni optimizado para ello y mostrado en una
pantalla tampoco optimizada para contenidos de video y en el otro caso lo realiza(en el caso de las tomas de lefric)
posiblemente el mejor aparato dedicado para esto y lo que no haga el lo realiza una pantalla si optimizada para
ese tipo de contenido,y quereis que en caso de diferencia,y suponiendo que ambas pantallas esten calibradas
con los mismos controles(cosa que tampoco se da porque no se pueden comparar un software de PC para calibrar
con los controles de un lumagen,ni en precision ni interaccion)y con el mismo hardware,la referencia sea la captura
del PC,estais metiendo la pata hasta el cuello,si no hay diferencia pues no pasa nada,pero en caso de haberla
esta siempre sera a favor de la cadena de video.
Es decir esa imagen de la captura nunca puede servirnos de referencia y si la tomamos como tal nos puede llevar
por el camino equivocado.
Creo que ya te he contestado con el resto del post,pero una cosa los contenidos de video se pueden editar y montar
en un ordenador,pero ni se masterizan ni se aprueban en ninguna pantalla de ordenador,se hace en monitores de video.
No es que no sea capaz de obtener un patron,es que no existe,como te he explicado antes no se trata de hilar fino o
no se trata de que utilizando esa captura como referencia podemos entender que estamos mas lejos de nuestro objetivo
cuando en realidad estamos mas cerca que la imagen que mostramos en esa captura,por lo tanto empeorar la imagen
en lugar de mejorarla,ahora bien cada uno puede hacer lo que le venga en gana obviamente,pero aqui se esta dando
informacion que puede confundir a cualquiera que llege buscandola y que piense que una captura de un frame en un
PC es el objetivo a buscar en su pantalla y esto no es asi.
No existe comparativa subjetiva posible mas alla que utilizando un disco de los que menciono antes atcing sin intencion
creativa este reproduzca un objeto del que tengamos una clara referencia en el mundo real.
Lo demas son numeros de calibracion,y esta depende de la fidelidad con que nuestra cadena de video sea capaz de
reconstruir la informacion para que la muestre el visuliizador,el buen diseño y actuacion de los controles que vamos
a utilizar en esta(para que no se produzcan efectos indeseados)y por supuesto y principalmente de la precision del
hardware que utilizemos para medir.