A vueltas con mi pantalla gris tensionada de Maxvisual
Ya practicamente pasado el verano me he dedicado a darle un poco de tiempo a mi pantalla Globalscreen de 106" comprada en Maxvisual y cuya tonta-review pueden ver aquí: nueva-pantalla-gris-tensionada (Veo que los enlaces al servidor de fotos no funcionan. Si en unos días no se arreglan, las subiré al servidor que estoy usando actualmente).
Mi lijadora es orbital de ésas que usan lijas redondas. El paquete de lijas de distintos granos las compré en Amazon por algo así cómo €10 unas 30 lijas desde grano 800 hasta 2500.
La condición inicial era ésta: nótese el reflejo del flash sobre la superficie. Un pequeño área con un hotspot muy marcado. Proyectando sobre ella nunca se veía así salvo en dónde "pegaba" la proyección del centro de la lente.
https://i.postimg.cc/dt31Ssw3/Lijado...lla-origen.jpg
El primer intento fué hecho con el tradicional paño verde de Mercadona. El que siempre recomiendo para solucionar pequeños problemas. Luego de dedicarle un rato el resultado es éste. Si bien mejoró no es lo que buscaba.
https://i.postimg.cc/rFHpBBwJ/Lijado...pa-o-verde.jpg
Pasamos a las lijas. Primera prueba con lija 1200. El hotspot vuelve a bajar pero se sigue percibiendo una concentración de luz importante dónde pega el flash de la cámara. Fijaos que se destaca una pequeña línea horizontal con un poco más de brillo. Es una de las puñeteras líneas de las que ya he hablado.
https://i.postimg.cc/pVqrZhN3/Lijado-pantalla-1200.jpg
Lija 1000. La superficie ahora sí dispersa la luz de forma correcta. No hay rastros de hotspot y las dichosas líneas al fin ya no se ven más. No es tampoco que fueran insufribles, pero uno sabe que están ahí y los ojos se van sólos a ellas.
https://i.postimg.cc/2yc58JFC/Lijado-pantalla-1000.jpg
Dos fotos del antes y después de un fotograma en blanco y negro. Lamentablemente no tengo fotos de algún patrón (gran error) y no me dí cuenta de respetar el acercamiento para obtener el mismo cuadro fijo. Pera para darse una idea general está bien.
Pre lijado
https://i.postimg.cc/wxZssmgk/Imagen-pre-lijado.jpg
Post lijado
https://i.postimg.cc/kG06rkfH/Imagen-post-lijado-3.jpg
Unas tomas anteriores y actuales en más o menos, las mismas circunstancias.
Pre lijado
https://i.postimg.cc/zBznSRyt/Flor-a...pre-lijado.jpg
Post lijado
https://i.postimg.cc/vZKjKbrt/Flor-a...ost-lijado.jpg
Pre lijado
https://i.postimg.cc/pdYfFBL5/Flor-pre-lijado.jpg
Post lijado
https://i.postimg.cc/vm6jFkXF/Flor-post-lijado.jpg
Pre lijado
https://i.postimg.cc/vB05PH9Q/Varias...pre-lijado.jpg
Post lijado
https://i.postimg.cc/dV3pnLy0/Varias...ost-lijado.jpg
Y las benditas rayas horizontales que generaron la chapuza
Antes
https://i.postimg.cc/tTr6Cyhv/Marca-horizontal.jpg
Después
https://i.postimg.cc/xCDZ05Fk/Plantita-post-lijado.jpg
Por supuesto que se puede llegar a ésta terminación con lijas más finas que las 1000, pero el sacrificio es demasiado. La superficie actualmente no está "elegante". Casi la mitad de la pantalla la tuve que terminar a mano porque se me estropeo la lijadora. Ya volveré al ataque con una lija más fina y algún sistema para dar apoyo a la pantalla porque no creo que pueda convencer de nuevo a mi hija para que sostenga la madera en la parte de atrás.
En la foto final la pantalla se ve muy blanca. Ésto no es así. Es problema de mi birria-cámara. El color de la pantalla no ha cambiado ni siquiera lijando un poco más profundo, lo que me indica que el color está incorporado al material y, por lo tanto, no es una capa de alguna pintura (ésto es muy bueno porque es practicamente imposible cagarla por exceso de lijado). Lo que ha cambiado es que la superficie ahora es totalmente mate sin rastros de brillos. De paso, si alguien quiere saber cómo se hace en el momento de fabricación de la lámina para dar a la superficie brillo o dejarla mate, que lo diga y lo explico.
Re: A vueltas con mi pantalla gris tensionada de Maxvisual
oú, oú, lo que hace uno cuando está aburrio.
Has sufrido daños con el tema de la DANA?, espero que no. Gracias campeón. Saludos.
Re: A vueltas con mi pantalla gris tensionada de Maxvisual
Gracias por preocuparte.
Si lo digo no me lo vas a creer, pero en el pueblo apenas llovió. Persistente, sí. Y durante bastante tiempo. Pero lluvia mansa.
Re: A vueltas con mi pantalla gris tensionada de Maxvisual
Gracias por la información (me interesa porque me he comprado la misma pantalla, aunque aún no la he instalado). Notas si has perdido algo de contraste / absorción de luz de la sala después del cambio?
Una de las formas de reducir la pérdida de contraste en sala no dedicada es la de poner una pantalla gris. El problema es que las pantallas grises es que suelen tener una ganancia de 0,8 o menor y la luminosidad general también disminuye. La solución a esto último es la de añadir algo de ganancia / directividad a la tela. Con eso (al ser directiva) mejoramos la ganancia en el centro y disminuimos la de la luz que llega en otros ángulos (como la luz de la sala), lo que contribuye aún más a mejorar el contraste final. El problema de esta ganancia es que genera hotspot.
A que viene este resumen gratuito? Pues que entiendo que lo que has hecho para reducir el hotspot es lijar parte de la capa que generaba esa directividad. Ahora es mas uniforme. Pero en teoría también debería suponer una pequeña pérdida de luz en el centro (probablemente imperceptible) y que la luz de otros ángulos también se refleja más uniformemente. Es decir que la capacidad para absorber la luz de sala, ha disminuido algo.
Todo eso es teoría y suposiciones mías. Mi pregunta es si has notado algo al respecto. Lo ideal sería comparar una foto que hayas tomado del antes de alguna imagen de test o similar con la misma imagen ahora (y con la cámara con los mismos ajustes), y ver si hay alguna diferencia de contraste entre las zonas claras y oscuras. O en su defecto, con que nos envíes tus impresiones ya me conformo :-)
Gracias. Un saludo
Re: A vueltas con mi pantalla gris tensionada de Maxvisual
Cita:
Iniciado por
qwer
...
Mi pregunta es si has notado algo al respecto. Lo ideal sería comparar una foto que hayas tomado del antes de alguna imagen de test o similar con la misma imagen ahora (y con la cámara con los mismos ajustes), y ver si hay alguna diferencia de contraste entre las zonas claras y oscuras. O en su defecto, con que nos envíes tus impresiones ya me conformo :-)
Gracias. Un saludo
No. No he notado pérdida de brillo ni de ganancia. También es cierto que uno ve lo que quiere ver.
A continuación dos fotos del antes y después de un fotograma en blanco y negro. Lamentablemente no tengo fotos de algún patrón (gran error) y no me dí cuenta de respetar el acercamiento para obtener el mismo cuadro fijo. Pera para darse una idea general está bien.
Pre lijado
https://i.postimg.cc/wxZssmgk/Imagen-pre-lijado.jpg
Post lijado
https://i.postimg.cc/kG06rkfH/Imagen-post-lijado-3.jpg
Cómo siempre digo, la cámara de mi teléfono es bastante birria aunque afecta a ambas por igual. Los ajustes en automático. Si me indicáis cómo modificar para hacer una toma mejor, sin problemas.
Otra cosa que he visto es que pasando los patrones de black clipping en 1080 (el archivo es de ésa resolución), no he tenido que modificar el brillo. Vamos...que estaba clavado.
Re: A vueltas con mi pantalla gris tensionada de Maxvisual
Gracias por las fotos y las impresiones. Más que la luminosidad, que no creo que se note mucho y menos a simple vista, me interesaba más una posible pérdida de contraste general (básicamente el nivel de negro por la influencia de la sala).
Lo que si veo es una diferencia muy notable en el hotspot en ambas fotos. Tú que lo ves in situ, las fotos se ajustan a lo que ves en realidad, o el efecto está muy amplificado?
Re: A vueltas con mi pantalla gris tensionada de Maxvisual
Has echo lo que yo hice en su día
Cansado del hotspot y la trama de la pantalla me decidí a pasarle una lija fini fina y día tras día y perfeccionado quedó estupenda quitando el hotspot y la trama , eso si al clarear un pelin , perdí algo de contraste pero muy asumible
Re: A vueltas con mi pantalla gris tensionada de Maxvisual
Cita:
Iniciado por
-ICE-
No. No he notado pérdida de brillo ni de ganancia. También es cierto que uno ve lo que quiere ver.
A continuación dos fotos del antes y después de un fotograma en blanco y negro. Lamentablemente no tengo fotos de algún patrón (gran error) y no me dí cuenta de respetar el acercamiento para obtener el mismo cuadro fijo. Pera para darse una idea general está bien.
Pre lijado
https://i.postimg.cc/wxZssmgk/Imagen-pre-lijado.jpg
Post lijado
https://i.postimg.cc/kG06rkfH/Imagen-post-lijado-3.jpg
Cómo siempre digo, la cámara de mi teléfono es bastante birria aunque afecta a ambas por igual. Los ajustes en automático. Si me indicáis cómo modificar para hacer una toma mejor, sin problemas.
Otra cosa que he visto es que pasando los patrones de black clipping en 1080 (el archivo es de ésa resolución), no he tenido que modificar el brillo. Vamos...que estaba clavado.
Una pregunta? a que es debido las franjas consecutivas rojo verde azul ? a parte de la desincronizacion entre el fps y la velocidad de obturacion, afecta algo más?
Re: A vueltas con mi pantalla gris tensionada de Maxvisual
Es mi birria-cámara.
Tengo alguna foto por ahí dónde es apabullante.
Re: A vueltas con mi pantalla gris tensionada de Maxvisual
Cita:
Iniciado por
-ICE-
Es mi birria-cámara.
Tengo alguna foto por ahí dónde es apabullante.
Nop, como te decía es porque no sincroniza los hz/fps con la velocidad de obturación y así vemos como se compone la imagen. Si bajas o aumentas la obturación aún verás más cosas curiosas de como se compone la imagen de tu proyector.
Re: A vueltas con mi pantalla gris tensionada de Maxvisual
De todo éso en la cámara de mi teléfono no puedo hacer nada. Que voy a tener que conseguirme un teléfono un poco mejor (qué no va a resultar difícil)
Re: A vueltas con mi pantalla gris tensionada de Maxvisual
Y ayer fué el día.
Una vez reparada mi lijadora me dediqué a terminar de lijar en forma +/- correcta la pantalla. No voy a poner más fotos porque el resultado no difiere significativamente del ya logrado.
Lo qué sí, decir que le he dado una primera pasada con la lijadora orbital con lija grano 1000. Ésto prepara la superficie dejándola mate siendo lo que buscaba: eliminar la superficie satinada que presentaba el material.
Luego y a mano, con taco blando, una pasadita de lija 1200 para darle un acabado parejo y elegante. El tema con la lijadora es qué, al estar la superficie en vertical (ni de coña bajo la pantalla), es muy dificil ejercer presión pareja en toda la superficie. Se soluciona con el taco y la lija 1200. Importante ubicar un soporte +/- rígido en la parte de atrás de la pantalla. Yo usé un contrachapado de 6mm alto (aunuqe angosto) calzándolo entre el cajetín de la pantalla y el suelo.
Estoy muy conforme con el resultado.
Re: A vueltas con mi pantalla gris tensionada de Maxvisual
Yo al final me tuve que hacer con una lija de mano y cierto que no acabo de quitar el satinado de los huevos ,
Así que me pasaré por una tienda de pintura a ver qué solución le damos
Gracias por tus avances
Re: A vueltas con mi pantalla gris tensionada de Maxvisual
Cita:
Iniciado por
new_golf
Yo al final me tuve que hacer con una lija de mano y cierto que no acabo de quitar el satinado de los huevos ,
Así que me pasaré por una tienda de pintura a ver qué solución le damos
Gracias por tus avances
Compa, baja el grano de la lija. Prueba una 800 o, incluso, una 600. Ya luego, cuándo le quites el satinado/hotspot/textura al material, la emparejas con lija más fina (1000/1200).
Hago hincapié en que es importante poner detrás una superficie rigida para poder presionar la lija contra el material. A falta de un soporte adecuado, un ayudante sosteniendo una madera por la parte de atrás servirá. Si se usa ayudante aprovechar para hacer todo porque será muy difícil convencerlo de nuevo.
Re: A vueltas con mi pantalla gris tensionada de Maxvisual
Cita:
Iniciado por
-ICE-
Compa, baja el grano de la lija. Prueba una 800 o, incluso, una 600. Ya luego, cuándo le quites el satinado/hotspot/textura al material, la emparejas con lija más fina (1000/1200).
Hago hincapié en que es importante poner detrás una superficie rigida para poder presionar la lija contra el material. A falta de un soporte adecuado, un ayudante sosteniendo una madera por la parte de atrás servirá. Si se usa ayudante aprovechar para hacer todo porque será muy difícil convencerlo de nuevo.
Gracias amigo
Lo del ayudante lo veo complicado
El de la tiendo me propuso un abrasivo que obviamente no voy a utilizar ,
Seguiré como pueda con lijas de 800 y 600 como me indicas
Gracias nuevamente