Cita Iniciado por Dlynch Ver mensaje
Estos días he tenido oportunidad de trastear de nuevo con madvr y probar varias cosas, os explico un poco.

Todo vino por una consulta de un compañero de otro foro que explicaba los mismo problemas que yo había experimentado tras configurar la gráfica en RGB. Esto provocó que volviera a intentar con el RGB, lo que a su vez me llevó a probar de nuevo la famosa conversión HDR a SDR del madvr.

Pues he de decir que nada de nada, ni RGB, ni conversión a SDR.... Tras horas de pruebas os aseguro que no hay forma de levantar el detalle en sombra con la gráfica en RGB, he configurado madvr en 0-255 y 16-235, he probado con rango limitado y completo en el Acer, he modificado gamma en el Acer y madvr, siendo el resultado el mismo, pérdida de detalle en sombra. Cierto es que convirtiendo a SDR con la gráfica en RGB no existe el problema, pero en HDR no hay manera, aquí unas imágenes de muestra:


Aprovecho para comentar que he vuelto a realizar pruebas sobre el tone màpping con conversión a SDR. Si recordáis cuando empecé con el madvr, me llevé un chasco al comprobar que para hacer el mapeo se tonos debía hacer conversión a SDR, lo que en mi proyector implica una importante pérdida de punch.

Esta vez ha sido distinto, seleccionando en la pestaña calibración de madvr "rec709", la imagen en SDR por momentos me pareció igual de espectacular que en HDR, pero al igual que con el RGB, tras varias horas de pruebas me ha quedado claro que aún siendo una imagen muy buena, el resultado mejora dejando llegar señal HDR al Acer.

Llegados a este punto y recuperando algo que me dijo Goran sobre el problema del doble procesado (dejar pasar señal HDR a través de madvr), es cuando me da por pensar "¿para que cojones sirve tanta opción del madvr si el proyector luego aplica sus curvas ETOF al detectar la señal HDR?

Y con este pensamiento empiezo a desactivar opciones de madvr, constatando que la imagen no solo no se ve afectada, sino que se podría decir que mejora al estar menos procesada (esto último es muy subjetivo, quizá sea solo sugestión).

Y que lo único que necesito de madvr es indicar Nits y ajustar Dinàmic target Nits, desactivando todas las opciones de recuperación de contraste, detalle en sombra, etc... las curvas de gamma custom, quitado opciones de calibración, etc..... Con esto ya tengo suficiente para disfrutar del HDR del proyector controlando que no clipee en blancos y manteniendo detalle en sombra.

Teniendo esto en cuenta, propongo a los que utilizáis madvr con este proyector que probéis estos ajustes:

MADVR





TARJETA GRÁFICA

YCBCR 4/4/4 - LIMITED - 12BITS

PROYECTOR

Modo de imagen PELICULA,
Brillant Colour ON,
Dynamic Black ON,
HDMI rango completo,
HDR modos 1 o 2 según película.

Un saludo.
Vacaciones de Semana Santa, o lo que es lo mismo, tiempo para disfrutar del proyector y toquetear algunos ajustes.

Esta vez no vengo con ningún invento raro, aviso!!! Tan solo que después de probar largo y tendido todas las configuraciones posibles, o al menos las que se me han pasado por la cabeza... Vuelvo a optar por dejar pasar señal HDR y configurar gráfica en 4/4/4.

Cierto es que la conversión a SDR con gràfica en RGB ofrece muy buenos resultados, además de permitir olvidarte de elegir entre los modos HDR del proyector, pero (siempre hay un pero ...) hay algunas cosas que no me acaban de convencer, en especial los problemas en forma de banding al utilizar el brillant colour, opción que para mi gusto resulta imprescindible en contendidos UHD.

Respecto a los problemas con el detalle en sombra de los que en alguna ocasión me había quejado del HDR, desaparecen con la gráfica en 4/4/4 o 4/4/2..... Algo que con RGB no he acabado de conseguir salvo que hiciera la conversión a SDR.

Estos días hemos visto varias películas HDR con estos ajustes y la calidad de imagen es muy buena, colores, nitidez, contraste, una experiencia muy satisfactoria

Por cierto, si mal no recuerdo el Acer ya ha superado los 4 años de vida, espero que le queden mucho más!!

Un saludo.