Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 6163

BenQ W1070

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    honorable
    Registro
    01 may, 09
    Mensajes
    718
    Agradecido
    279 veces

    Predeterminado Re: BenQ W1070

    Hola,

    Si, tengo sonda y lo calibré yo mismo (de hecho sigo probando diferentes estrategias de calibración). Yo visualizo a oscuras (sin luz y persianas bajadas) pero desgraciadamente mi sala no es dedicada, por lo que paredes y techos no son oscuros.

    Los valores de calibración aunque puedan parecer similares y te pueda gustar más o menos cuando pruebas con unos no son universales, y menos en proyección.

    Aparte de las características de la sala influye la configuración del reproductor y el procesado que haga este de la señal de salida, la distancia del proyector a la pantalla (en función de distancia, zoom, etc la cantidad de luz que llega y refleja la pantalla es distinta), material y características de la misma,...

    En una calibración inicial que hice saqué estas tres configuraciones. Yo tengo una pantalla de 99" a 3.3, justo para tener el zoom en la posición mínima (máxima luminosidad):

    - Una primera con una curva de gamma media en 2.26. Muestra muy bien todo el detalle en sombra pero penalizando el suelo de negro (que además se ve perjudicado por las características de mi sala.

    Modo user 1. Brilliant desactivado, gamma 2.4. Luminancia 22.8 fL → 16.2 en punto vision
    Nivel de negro 0.0225fL
    Brilo 52, Contraste 45, Nitidez 9, Potencia lampara Económico

    Ajuste temperatura de color
    Ganancia Rojo 100
    Ganancia Verde 98
    Ganancia Azul 100
    Desv. Rojo 256
    Desv. Verde 256
    Dev. Azul 256

    Gestion del color
    Rojo 44 55 50
    Verde 54 49 50
    Azul 54 47 53
    Cian 55 49 50
    Magenta 67 55 51
    Amarillo 56 50 48

    - En esta otra configuración he optado por sacrificar un poco más los detalles en sombra, sin llegar a perder el nivel 17 pero dejándolo al límite. La gamma media sube ligeramente por encima de 2.3 y mejora el suelo de negro.

    Modo Cine.
    Brillo = 51 Contraste = 45. Gamma 2.4 Brilliant Color Desactivado
    Negro: 0.0162fL
    Blanco: 21.2905fL
    Nitidez = 8
    Ajuste preciso de la temperatura de color: 98 96 98 256 256 256
    Gestion del color
    Rojo 43 55 51
    Verde 57 50 50
    Azul 50 49 50
    Cian 50 49 50
    Magenta 68 56 50
    Amarillo 55 50 48

    - Y esta tercera configuración con un valor de gamma medio más bajo (2.1). Muestra igualmente todo el detalle en sombra con una configuración más adecuada si no tenemos tanto control de la luz o en algunas películas.

    Modo User2
    Brillo = 51 Contraste = 48. Gamma 2.2 Brilliant Color Desactivado
    Nitidez = 8
    Ajuste preciso de la temperatura de color: 99 97 99 256 256 256
    Gestion del color
    Rojo 44 55 50
    Verde 55 50 50
    Azul 50 50 50
    Cian 50 50 50
    Magenta 68 56 50
    Amarillo 50 50 49

    Aparte de estas tres configuraciones una de las cosas que he ido observando con el proyector es que con independencia del ajuste de contraste recorta los niveles por encima del 235. Para dejar pasar niveles por encima del 235 y evitar algo de clipping he probado alguna configuración bajando 1 o 2 puntos el contraste en el reproductor. Con esta configuración se reduce la salida de luz pero evita el clipping y mejora ligeramente el suelo de negro. Igualmente he sacado tres configuraciones:

    - La primera mostrando todo el detalle en sombra, gamma 2.25-2.26 sacrificando un poco el nivel de negro:
    Modo User 1:
    Brillo = 50 Contraste = 45. Gamma 2.4 Brilliant Color Desactivado
    Nitidez = 7
    Ajuste preciso de la temperatura de color: 100 98 100 256 256 256
    Gestion del color
    Rojo 43 53 51
    Verde 55 49 51
    Azul 50 48 50
    Cian 50 50 50
    Magenta 68 54 51
    Amarillo 55 50 49

    - La segunda subiendo la gamma algo por encima de 2.3, mejorando contraste y suelo de negro dejando el detalle en sombra en el nivel 17 al límite:
    Modo Cinema
    Brillo = 51 Contraste = 45. Gamma 2.4 Brilliant Color Desactivado
    Nitidez = 7
    Ajuste preciso de la temperatura de color: 100 98 100 256 256 256
    Gestion del color
    Rojo 44 48 50
    Verde 56 47 51
    Azul 54 52 53
    Cian 52 48 50
    Magenta 68 50 50
    Amarillo 57 50 48

    - La tercera con un valor de gamma más bajo (2.1):
    Modo user 2
    Brillo = 50 Contraste = 47. Gamma 2.2 Brilliant Color Desactivado
    Nitidez = 7
    Ajuste preciso de la temperatura de color: 100 96 99 256 256 256
    Gestion del color
    Rojo 43 51 51
    Verde 55 50 50
    Azul 50 48 50
    Cian 50 49 50
    Magenta 67 52 52
    Amarillo 57 50 49

    En todos los casos temperatura de color normal, lampara en modo económico y brilliant desactivado. Yo lo que tengo puesto es una configuración en cinema, otra en user1 y otra en user2, de forma que en función de la película pongo una u otra (generalmente utilizo la de gamma 2.25 con el contraste bajado en el reproductor).

    También indicar que tengo el proyector hace poco (ahora mismo unas 150 horas) con lo que los valores cambiarán casi seguro con una lámpara más asentada.

    Saludos



    Cita Iniciado por Tritazepam Ver mensaje
    Podrías poner tu configuración ? Porque totalmente a oscuras y con paredes con pintura oscura tendría que servir para otras salas más o menos no? Lo calibraste tu? Tienes las sonda?����

  2. #2
    proyectando... Avatar de Tritazepam
    Registro
    02 sep, 13
    Mensajes
    448
    Agradecido
    187 veces

    Predeterminado Re: BenQ W1070

    muchas gracias!!! menudo liaco ajja, en cuanto lo tenga hare pruebas con tus configuraciones, en mi caso es una sala no dedicada pero pintare el techo de marron chocolate y las paredes de gris tierra oscuro y tambien proyectare a oscuras.
    Por casualidad no seras de madrid no? jeje... unas cervezas y calibracion?

  3. #3
    asiduo Avatar de toloweo
    Registro
    09 ago, 10
    Ubicación
    Valencia
    Mensajes
    489
    Agradecido
    317 veces

    Predeterminado Re: BenQ W1070

    la configuracion es algo personal y del gusto del consumidor ,la de soundvion para mi es la que mas me gusta y el 3D una maravilla

    Ciertas configuraciones sirven para tener una ayuda y guiarse sobre una base,ya que parten de una ventaja que por lo menos esta sacada de una calibracion,que mejor que la de fabrica "supongo" que sera,luego ya depende de la sala y del gusto de cada uno,el que tenga sonda y pueda calibraserla pues de lujo

    a mi me gustan los colores naturales y por eso tengo un plasma ( por poner un ejemplo ) y cuando veo otra cosa mis ojos chirrian,otros prefieren los colores chillones,en el modo standar del proye jode todo y los colores al tirar el chorraco de luz se queman todos

    tengo una calibracion del optoma hd131X y cuando fui a ponersela a mi amigo me ponia pegas por todo y al final se lo deje tal cual ,total si el estaba contento ....,estuvimos viendo una peli un buen trozo,y le dije que ahora veriamos el mio ,la diferencia era que el optoma ( sin tocar ajustes modo cine ) parecia que estaban en miami ( parecian que habian hecho rayos uva a tope ) unos colores de piel saturados a tope y en el mio unos colores naturales,total si cada uno esta contento es lo que toca ,pero yo no veria una peli con unos tonos tan fuertes

    yo prefiero que los colores sean naturales ( real ) y los negros con mas detalles,y la de soundvision lo cumple,pero ya se sabe a gustos colores

  4. #4
    honorable
    Registro
    01 may, 09
    Mensajes
    718
    Agradecido
    279 veces

    Predeterminado Re: BenQ W1070

    La verdad es que una de las bondades del W1070 es que de fábrica ya da unos resultados muy aceptables, pero en modo cine con temperatura de color normal y desctivando brilliant color.

    Con esa base, ajustando brillo y contraste por patrones (que no requiere sonda) y quitando un par de puntos al verde en el balance de blancos se consigue una imagen muy natural y próxima a los estándares, con la sonda vas a por nota

    Saludos

    Cita Iniciado por toloweo Ver mensaje

    Ciertas configuraciones sirven para tener una ayuda y guiarse sobre una base,ya que parten de una ventaja que por lo menos esta sacada de una calibracion,que mejor que la de fabrica "supongo" que sera,luego ya depende de la sala y del gusto de cada uno,el que tenga sonda y pueda calibraserla pues de lujo

    a mi me gustan los colores naturales y por eso tengo un plasma ( por poner un ejemplo ) y cuando veo otra cosa mis ojos chirrian,otros prefieren los colores chillones,en el modo standar del proye jode todo y los colores al tirar el chorraco de luz se queman todos

  5. #5
    honorable
    Registro
    01 may, 09
    Mensajes
    718
    Agradecido
    279 veces

    Predeterminado Re: BenQ W1070

    Soy de Madrid pero la verdad ando justo de tiempo y hace mucho que dejé de trabajar por comida

    Cita Iniciado por Tritazepam Ver mensaje
    muchas gracias!!! menudo liaco ajja, en cuanto lo tenga hare pruebas con tus configuraciones, en mi caso es una sala no dedicada pero pintare el techo de marron chocolate y las paredes de gris tierra oscuro y tambien proyectare a oscuras.
    Por casualidad no seras de madrid no? jeje... unas cervezas y calibracion?

  6. #6
    principiante
    Registro
    24 dic, 12
    Mensajes
    39
    Agradecido
    9 veces

    Predeterminado Re: BenQ W1070

    Hasta ahora estaba usando una configuración que se recomendaba mucho en diversos foros, como base al menos.

    Me daba buen resultado, pero es cierto que cada configuración que leamos que tienen los demás es apta para su sala, y puede dar buenos o malos resultados para otros.

    Ayer me lié desde 0 y me puse a tocar todos los parámetros.

    En apenas 10 minutos ya tenía una configuración mejor que cualquiera que hubiera probado, y es por eso, porque lo que para uno vale para otro no.

    Ahora tengo una imagen con el brillo justo, ni muy apagado como en la configuración Cinema, ni demasiado brillante como en Standard.
    Además los colores son muy naturales y los blancos y negros lo que deben ser.

    No son tantas variables como para tenerle miedo a trastear. Yo recomiendo a todos que con tranquilidad miren opción por opción y al final lo dejarán más fino que con cualquier configuración "base".


    Una cosa aparte de todo esto:

    Al reproducir algunos MKVs desde un HDD externo por USB, en algunas películas los tonos rojos como las luces de freno de los coches, neones, ultimamente casi de cualquier fuente se veían superpixeladas. Como dobles o triples, sin definición ninguna. Daba igual si el MKV era de 30gb, o un microHD.

    Ya me estaba mosqueando el tema, porque en general aunque la imagen se viese perfecta, esos colores de veían de pena.

    El caso es que por ejemplo en Frozen (11Gb) o Gru 2 (12Gb) me pasaba esto, y no solo con el rojo. La imagen se veía como doble, por así decirlo. Pero solo en algunas partes con colores concretos.

    Luego en otras películas como Monstruos University (12Gb) todo perfecto. 0 fallos. Todos los colores impecables y nada de ese efecto raro.

    Además ayer estuve probando varios Blu-Rays como Avatar y BladeRunner, y todo perfecto también. Nada que haya reproducido de un Blu-Ray original se ve así, y los MKVs pues algunos sí y otros no.

    ¿A alguno le ha pasado esto?.

  7. #7
    principiante
    Registro
    21 may, 12
    Mensajes
    82
    Agradecido
    30 veces

    Predeterminado Re: BenQ W1070

    Cita Iniciado por Xylaz Ver mensaje
    Hasta ahora estaba usando una configuración que se recomendaba mucho en diversos foros, como base al menos.

    Me daba buen resultado, pero es cierto que cada configuración que leamos que tienen los demás es apta para su sala, y puede dar buenos o malos resultados para otros.

    Ayer me lié desde 0 y me puse a tocar todos los parámetros.

    En apenas 10 minutos ya tenía una configuración mejor que cualquiera que hubiera probado, y es por eso, porque lo que para uno vale para otro no.

    Ahora tengo una imagen con el brillo justo, ni muy apagado como en la configuración Cinema, ni demasiado brillante como en Standard.
    Además los colores son muy naturales y los blancos y negros lo que deben ser.

    No son tantas variables como para tenerle miedo a trastear. Yo recomiendo a todos que con tranquilidad miren opción por opción y al final lo dejarán más fino que con cualquier configuración "base".


    Una cosa aparte de todo esto:

    Al reproducir algunos MKVs desde un HDD externo por USB, en algunas películas los tonos rojos como las luces de freno de los coches, neones, ultimamente casi de cualquier fuente se veían superpixeladas. Como dobles o triples, sin definición ninguna. Daba igual si el MKV era de 30gb, o un microHD.

    Ya me estaba mosqueando el tema, porque en general aunque la imagen se viese perfecta, esos colores de veían de pena.

    El caso es que por ejemplo en Frozen (11Gb) o Gru 2 (12Gb) me pasaba esto, y no solo con el rojo. La imagen se veía como doble, por así decirlo. Pero solo en algunas partes con colores concretos.

    Luego en otras películas como Monstruos University (12Gb) todo perfecto. 0 fallos. Todos los colores impecables y nada de ese efecto raro.

    Además ayer estuve probando varios Blu-Rays como Avatar y BladeRunner, y todo perfecto también. Nada que haya reproducido de un Blu-Ray original se ve así, y los MKVs pues algunos sí y otros no.

    ¿A alguno le ha pasado esto?.
    Eso no se si tiene más pinta de que sea del reproductor, ¿lo has probado con la TV u otro reproductor?

  8. #8
    principiante
    Registro
    24 dic, 12
    Mensajes
    39
    Agradecido
    9 veces

    Predeterminado Re: BenQ W1070

    No, sólo tengo el proyector, un reproductor blu-ray panasonic y un hdd externo.

    En principio las películas con esos fallos se ven bien en el portátil.

    Llevo un tiempo pensando que es error del proyector, pero como lo hace sólo en X películas, y en Blu-rays originales se ve perfecto, me da más por pensar que sea por algo relacionado con el reproductor, con el hecho de reproducir desde el Hdd externo, o con la propia película y su ripeo.

  9. #9
    principiante
    Registro
    21 may, 12
    Mensajes
    82
    Agradecido
    30 veces

    Predeterminado Re: BenQ W1070

    Por lo que dices me juego el cuello a que es del HDD externo. Yo haría dos pruebas, si dices que en el portátil se ven bien, conecta el portátil al proyector y para confirmar que es el HDD yo conectaría este a una tele o lo que sea.

+ Responder tema

Temas similares

  1. Que Proyector es mejor benq ms510 ,benq ms513 o optoma es551
    Por kikensen en el foro Proyectores y pantallas de proyección
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 11/12/2011, 22:28
  2. benq mp 512 st o benq mp522 st
    Por inigoale en el foro Proyectores y pantallas de proyección
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 28/11/2009, 19:20
  3. benq pb6200, toshiba mt200, Benq 5120
    Por dpicon en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 18/02/2005, 16:15
  4. LG JT91+LAMP. vs BENQ PB6200 y BENQ PB6100
    Por xawi25 en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 12/12/2004, 22:48
  5. LG JT91+LAMP. vs BENQ PB6200 y BENQ PB6100
    Por dimoni en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 12/12/2004, 13:24

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins