Cita Iniciado por baseq2 Ver mensaje
No vas mal encaminado.

Los ventiladores son direccionales, es decir que soplan hacia una dirección concreta. Si el ventilador expulsa aire caliente hacia una dirección con "x" caudal de aire necesita tener una entrada de aire frío lo suficientemente generosa para que no se genere una bolsa de aire caliente en el interior. Es lo mismo que les pasa a los ordenadores. Para sacar aire caliente ha de entrar aire frío y generar una corriente de aire permanente.


Si obstruimos la entrada de aire frío (que está en el lateral izquierdo, mirando a la lente) no podrá sacar todo el aire caliente que debería provocando una subida de temperatura fatal para la lámpara.

Estas máquinas por su propia construcción (pequeña, sencilla y barata) ya están al límite de una capacidad de refrigeración suficiente y rozan lo insuficiente. Por eso son más ruidosas. Tienen muy poco espacio interior y necesitan ventiladores muy rápidos para garantizar que el aire interior no se exceda en temperatura.

Por tanto si obstruimos la entrada de aire frío con un filtro tendremos que aumentar el caudal de aire sí o sí. Se puede cambiar el ventilador interno y poner uno de mayor diámetro o de mayores rpm. Con el ruido consiguiente.... También puedes hacer una ñapa y colocar un ventilador de 8" en la entrada de aire para garantizar un flujo correcto.

Si no lo haces así, en verano como mínimo, proyector death.

PD: Como sospechaba aún no has tenido el placer de ver el caudal que necesita y la temperatura que alcanza. Cuando lo veas te olvidarás de poner nada.
Correcto.
Yo pongo un ventilador de estos de los chinos (de unos 15 cm de diámetro) en la entrada de aire frio para ayudar a enfriar al amigo Benq.