Regístrate para eliminar esta publicidad
Eso no es cierto, porque he medido proyectores que en teoría vienen calibardos de libro y la realidad es bien diferente . De hecho ni tras el calibrado sin ayuda externa quedan perfectamente en norma muchos de ellos...
Otro tema es que en algunas condiciones determinadas pueden quedar decentes en algunos apartados (que no en norma en todo).
A mi no me ha extrañado nada que baseq2 haya escribiera que tras medir su w1070 algunos parámetros se salían claramente de norma previo a la EQ; ni siquiera que incluso tras el calibrado no avanzado (sin meterse en los menús ISF)... todavía no esté clavado en norma, pues es LO NORMAL
Un saludete
"Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"
Última edición por atcing; 27/05/2014 a las 23:35
"Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"
Fantastico post Baseq2!!!
Me apunto a ver si consigo aprender un poquito.
Un saludo
HD HTPC OrigenAE S14V + Chinoppo M9201 AVR Anthem MRX 700 CAJAS Phonar Veritas P5+C3+M3 SUB SVS PB-12plus PROYECTOR Epson 9200
Última edición por Dlynch; 28/05/2014 a las 19:13 Razón: No extender off-topic
Cada vez que veo un nuevo post en el hilo entro a ver si hay mas datos e información sobre la calibración con la sonda y todo este tema donde estoy fuera de juego y vuelvo a leer el mismo post una y otra vez....q si demuestra q si así q si asao ..espero q cuando alguien lee el hilo intentando entender q no aprender , y ya es mucho en esto de la calibración para no iniciados,no se sienta cansado de esta solapada diatriba infinita como yo ,saludos
PHILIPH Oled 65 803
Samsung PC50C7000,
Benq W-1070
Darbee Dablet
Zidoo s9x
Popcorn Vten
Playstation 3-pa jugar
Pioneer 924 - Magnat Monitor Supreme central252,Monitor202,Sub 302 .traseros dinavoice magic s4
Esta cita es del primer comentario del post. Sobra decir que el objetivo es aunar datos y mediciones sobre proyectores. Antes o después de calibrar.Este post no pretende ser un tutorial de calibración. Ni la meca de la configuración. El objetivo es reunir en un post las experiencias de los usuarios con las mediciones realizadas en distintas condiciones.
En ningún momento se ha creado con intención de valorar o infravalorar como de bien o mal se entrega un proyector. Esto queda totalmente fuera de lugar y solo consigue ensuciar el post.
Por respeto al post, al foro y a los compañeros os pido a todos que os ciñáis al objetivo del mismo.
OBJETIVO DEL POST:
Medir, calibrar y configurar. Y, evidentemente, comparar objetivamente.
Personalmente no pienso permitir ni un solo mensaje más que no se ciña a esto. El que no lo haga será reportado con argumentos.
Un saludo.
Estos datos no dicen nada: Son un "único datito aislado" entre infinidad de multitud datos más que faltan y veo sigues sin colgar
De una sala a otra la variación incluso en ese "único datito aislado" puede ser muchísimo mayor.
Incluso en una misma sala de paredes claras con sólo con correr unas cortinas oscuras la variación es mucho mayor que la diferencia que muestras entre los datos que cuelgas pre-post en esa grafica aislada
Un proyector perfectamente calibrado no consta de una sóla gráfica aislada; sino de muchas otras... tal y como poco a poco está mostrando baseq2 en este interesante hilo, donde todos podemos apreciar que por muy bien calibrado que en teoría viene de fabrica él mismo ha AFIRMADO que previo a la calibración medía fuera de norma; de hecho el verde sigue fuera de norma incluso tocando sólo los ajustes básicos (no el menú ISF)
Un saludete
P.D.: Si te interesa seguir con el tema de si es necesario o no calibrar un proyector supuestamente calibrado de fábrica sólo tienes que abrir un hilo específico.![]()
Última edición por atcing; 28/05/2014 a las 22:59
"Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"
Es más, con solo tocar un punto el balance de blancos del rojo (por ejemplo) ya se va fuera de norma o por lo menos aumenta el error Delta. (es decir, la desviación de la norma)
Si tocando UN solo punto se desvía, no hace falta ser ingeniero de puentes y caminos para darse cuenta que por poco que cambie el entorno, la pantalla o la presión atmosférica, cambiará la medición de la sonda.
Es más, solo con que se mueva la sonda medio centímetro la medición es diferente.
Cierto es que si una máquina sale de fábrica con una calibración bien hecha, después va a estar más cerca del punto optimo que otra que esté hecha un desastre, pero NUNCA, y repito NUNCA, va a estar calzada a norma.
Pero no por que lo diga yo, sino por que NUNCA y repito NUNCA vas a poder repetir las mismas condiciones en las que se calibró en fábrica. Y si las puedes emular, eres un tío con suerte (y mucho talonario).
Y este es el último post donde se comenta esto![]()
Baseq2, lo creas o no, hay proyectores cuya escala de grises se mantiene en errores por debajo de D3 y con un gmma en valores 2.2 o cercanos independientemente del entorno de proyector.... Coger un proye, resetear ajustes a fábrica en mi sala, ajustar únicamente brillo y contraste y medir con sonda obteniendo los citados resultados.
Saludos.
Es más, con solo tocar un punto el balance de blancos del rojo (por ejemplo) ya se va fuera de norma o por lo menos aumenta el error Delta. (es decir, la desviación de la norma)
Si tocando UN solo punto se desvía, no hace falta ser ingeniero de puentes y caminos para darse cuenta que por poco que cambie el entorno, la pantalla o la presión atmosférica, cambiará la medición de la sonda.
Es más, solo con que se mueva la sonda medio centímetro la medición es diferente.
Cierto es que si una máquina sale de fábrica con una calibración bien hecha, después va a estar más cerca del punto optimo que otra que esté hecha un desastre, pero NUNCA, y repito NUNCA, va a estar calzada a norma.
Pero no por que lo diga yo, sino por que NUNCA y repito NUNCA vas a poder repetir las mismas condiciones en las que se calibró en fábrica. Y si las puedes emular, eres un tío con suerte (y mucho talonario).
Y este es el último post donde se comenta estoSi lees detenidamente verás que decimos lo mismo pero desde perspectivas diferentes. Yo digo que hay que tocar algo, y tu dices que hay que tocar algo.Baseq2, lo creas o no, hay proyectores cuya escala de grises se mantiene en errores por debajo de D3 y con un gmma en valores 2.2 o cercanos independientemente del entorno de proyector.... Coger un proye, resetear ajustes a fábrica en mi sala, ajustar únicamente brillo y contraste y medir con sonda obteniendo los citados resultados.
Saludos.
En el momento en que has de tocar algo es por que se tiene que ajustar. Y significa que, sea mucho o poco, no está en norma.
Y ya a ver si nos centramos...
Coger vuestras sondas y compartir con todos los resultados de vuestras máquinas, salas, etc... hacerme ese favor. Que lo mío me cuesta currarme el post como para perder el tiempo en minucias.
Hola, yo tambien he comprado sonda para poder calibrar perfecto el W1070. He usado la colormunki display y HCFR, y la verdad es que ha quedado de maravilla, te pongo mis screens:
Aca vemos la escala de grises perfectamente alineada, con un delta E promedio 1.19, y gamma 2.14, la El resultado en la imagen es perfecto, las peliculas cobran vida, los tonos piel, paisajes muy naturales, la verdad que se luce este proyector, lo bien que se deja calibrar, el CMS que posee es una maravilla.
Aca se puede ver la temperatura de color en 6500K perfecta en toda la escala de grises.
Como veran, en este caso los extremos CIE no coinciden con los puntos rec709 (algunos como el verde y magenta tienen una desviacion importante, que es imposible corregir en este proyector), pero no importa porque lo mas importante, que es el espacio de color interno, en los 6 colores las saturaciones 25% al 75% quedan encuadrados perfectamente, el Delta E promedio es de 2.02
La verdad que la calidad que llega a mostrar este proyector, en la gama de precios que se encuentra, es increible.
has usado algun tutorial? si es asi cual? como has realizado los pasos?,quiero decir,has puesto el proyector en cinema,gama 2.2 ,desactivar brillancolor....
PHILIPH Oled 65 803
Samsung PC50C7000,
Benq W-1070
Darbee Dablet
Zidoo s9x
Popcorn Vten
Playstation 3-pa jugar
Pioneer 924 - Magnat Monitor Supreme central252,Monitor202,Sub 302 .traseros dinavoice magic s4
https://www.forodvd.com/tema/85364-t...by-supercurro/
Tutoriales tienes varios. Por ejemplo ese es de aquí
Esos modos son buenos para partir de inicio. Incluso he leido que se pueden obtener mejores resultados con brillant color activado. Se trata de probar, medir y empezar con los ajustes más exactos
Marcos Vega bajo que condiciones has echo la calibración en sala dedicada o sala no dedicada.
Tocala de nuevo Sam.
Los datos de la calibracion que a estan muy bien dicho sea de paso,me sugieren que hayan sido medidos en sala no dedicada ya que por la cifra de luminancia que es de casi 21 ftl en el ire 100,no los veo apropiado para una sala dedicada ya que a su vez el nivel de negros en ire 0 que creo que esta en al cifra de 0,015 se estara resintiendo en demasia.Yo soy mas partidario en mi sala semidedicada de mantenerme en torno a los 10 ftl.Eso si es una ventaja poder disponer de iris variable manual y acomodar la salida de luz a tus preferencias.
EQUIPO: UN POCO DE TODO
Mi Sala http://www.forodvd.com/showthread.php?t=83346
Mi Enmascaramiento http://www.mundodvd.com/re-brico-pan...e-techo-86520/