Después de repasar un poco los tutos y consejos he decido ir poco a poco. Sobretodo para comprobar que las bases están bien asentadas, y corregir los posibles errores (con vuestra ayuda, claro).

Por ello, he decidido empezar una serie de post, dandole una vertiente culinaria



Cocinando con Setu



He decidido hacer un pastel, pero cómo yo solo soy un pinche de cocina, solicito la suya de los auténticos cocineros o chefs del foro.


Os atrevéis a cocinar conmigo? Me ayudas a que no se queme el pastel?

Dado que hacer un pastel es muy complejo, vamos a hacerlo por fascículos.


A - Preparación de los ingredientes

- Proyector (indispensable , en mi caso un Optoma HD131xe)
- Programa de calibración HCFR
hcfr - Browse Files at SourceForge.net
- Disco de calibración, yo he usado el disco de calibración AVS HD 709 (que tiene un montón de discos dentro).
AVS HD 709 - Blu-ray & MP4 Calibration - AVS Forum
- Sonda (En mi caso una Xrite i1 Display Pro) y tripode
La sonda viene con difusor, que habrá que quitar para hacer las mediciones, lo movemos para abajo:




B - Preparación previa

Voy a partir del proyector con la configuración "out of the box" vamos, que le he hecho un reset a la configuración que tenía y ahora está la que viene por defecto. A esta configuración por defecto le he quitado el Brilliant Color y Dynamic Black.
Se queda así.



Lo primero que vamos a hacer es calibrar el brillo y el contraste con un pattern del AVS HD709 (no usamos la sonda todavía, aunque se vea en las fotos puesta).
Pongo el patter para medir el Black Clipping.
Ajustamos el brillo hasta que desaparezcan las barras hasta la 16 (incluida) y solo se vean parpadear de la 17 a la 25.
En la foto no se aprecia muy bien, pero yo he dejado de la 17 a la 25.


Luego pongo el pattern para medir el White Clipping
Ajustamos el contraste hasta que desaparezcan las barras hasta la 235 (incluida) y solo se vean parpadear de la 235 a la 230.
Yo llego a la 234 y por los pelos! Y eso que pongo el contraste a -13


Así me queda el menú después de estos dos ajustes:



C - Instalación del programa

Lo instalamos y le damos a nuevo medición, elegimos estas variables:






Actualizo, en la imagen está mal lo de Display Tipe, hay que ponerlo según esto:
"Display type":
La opción "Non refresh display" es para tecnologías que no utilizan refresco de pantalla para generar imágenes, como son las LCD ,LCOS, SXRD, etc.
La opción "Refresh display" es para aparatos que sí utilizan el refresco de pantalla para crear imágenes como son los CRT, PLASMA y DLP mono chip (el HD131xe es mono chip)



Y después ajustamos la gamma. Menú Avanzado > Referencias (gracias INdetectableMEN)




D - Colocación de la sonda

La sonda hay que colocarla a unos 10 cm de la pantalla, como he dicho antes, quitando el difusor (si lo lleva). Hay que evitar que le de su propia sombra.
Para la correcta colocación lo que hacemos es darle a medición continua y vamos moviendo la sonda, unos centimetros a la derecha e izquierda y acercarla y alejarla fijandonos en los ftL que nos dice el programa. La dejaremos en la posición que mayor ftL nos de.




E - Ajustar los ftL

Ponemos el disco AVS HD 709 y buscamos un pattern con el blanco al 100%




Hacemos lectura continua y chequeamos los Ftl para dejarlos entre 12 y 16 (que son los adecuados para un proyector). La idea es dejarlo en 14.
Para ello tocamos el contraste (corrijo esto, antes había puesto el brillo).




F - Medición escala grises

Pongo el patter para hacer la medición de la escala de grises. El programa nos irá indicando que % de patter necesita, 0%, 10%, 20% ....


Una vez terminado, así está mi escala de grises:


Como se ve, está bastante mal

Aquí encuentro el primer problema, tal como comentaba uno de los chefs del foro. Y es que el la Y a IRE 0 sale 0,973 y tiene que dar 0,03 o así. No lo entiendo! ¿tengo tan mal el contraste y brillo?

Paso a hacer unas pruebas, pongo medición continua, con el pattern a 0% (para medir el IRE 0) y voy bajando el contraste, lo paso de -13 a -50 (que es el máximo) y la Y del IRE 0 se pasa de 0,973 a 0,404. Parece que el contraste afecta, pero poco.

Vuelvo a dejar el contraste nuevamente a -13 y ahora toco el brillo, lo paso de 7 a -24. El IRE 0 BAJA A 0,07, que se acerca al objetivo (sin llegar).

TENGO QUE BAJAR TANTO EL BRILLO???

Con ese brillo el patrón negro (Black Clipping) se ve todo negro, sin bandas blancas parpadeando, ninguna. Dejando el brillo a -4 ya se ven todas las rayas, salvo la 16 de referencia, pero los ftL a IRE 100 pasan de 14 a 10.

Vamos, que si el IRE 0 tiene que tener una Y de 0.03 no se como lo puedo conseguir. Aquí es donde pido consejo a los chefs del foro, porque este pinche no se aclara.

Decido dejarlo como estaba, sin corrección para IRE 0 y paso a correguir la escala de grises.

Pongo pattern al 70% para medir IRE 70 y corregirlo. Le doy a medida continua.
Así es como está el gráfico para el IRE70:


Tocamos el Blanco (menú Configuración del color-> Blanco), para que queden los 3 colores nivelados (si es posible regulamos solo el rojo y azul).

Hasta que lo dejamos así:


Como se ve, he bajado el azul y el rojo (este proceso se hace en vivo, vas tocando y van bajando las barras del gráfico, hasta que las cuadras al 100% o lo mas cercano posible).

Repito la medición de la escala grises para ver como a afectado este cambio en el IRE 70 al resto de la escala.



Se podría mejorar, tocando otros IRE, pero la dejo como está, ya que están todos por debajo de 3.


Hasta aquí la primera parte de este Master Chef.

Ahora este pinche/cocinillas pide la ayuda de los autenticos chefs para que no se me queme el plato.

¿Hay algo mal?

¿Que pasa con la Y del IRE 0? ¿como es posible? ¿consejos para arreglarlo?


En el siguiente fascículo, pasaremos a la escala de color.