
- benq w1070; Mediciones, calibración y configuración.
benq w1070; Mediciones, calibración y configuración.
-
aprendiendo un montón!!!
Re: benq w1070; Mediciones, calibración y configuración.
Que alegría!!!
Creo que al final lo he entendido!!
Esta noche lo veremos 
Gracias nuevamente Marcuse! Haces que sea más fácil!!!!
-
aprendiendo un montón!!!
Re: benq w1070; Mediciones, calibración y configuración.

Iniciado por
setumismo
Que alegría!!!
Creo que al final lo he entendido!!
No me lo creo ni yo! 
Creo que la palabra que define esta entrada en el post es FRUSTRACIÓN! (he descartado, de momento, la palabra Desesperación).
Ayer me puse a decorar el pastel (calibrar el color), según las instrucciones y cuando lo tengo todo colocado me doy cuenta que no tengo chocolate para ponerle por encima! Vamos, que como he acabado configurando en RGB (tando reproductor como proyector) el proyector no tiene las opciones de Color y Matiz (solo están disponibles para YUV
).
Vamos, que tendré que empezar de nuevo con YUV, aunque parece que con YUV no se entendían bien los dos aparatos.
De todas formas me dije, no pasa nada, no le pongo chocolae por encima y lo retoco con topos de colores primarios y secundarios, que seguro que queda bien. Vamos, que fuí directamente al CMS.
Bueno, antes de nada comentar que primero subí un punto el brillo, tal como me indicaste Marcuse.
Por ello, os pongo primero los datos de partida:
Escala de grises:

Si queréis ver el Y target también tengo el pantallazo.
Luminancia:

Gamma:

RGB:

Primarios y secundarios:

También lo tengo con el dato Delta luminance, por si lo queréis ver.
CIE:

Ahora si, vamos al lio:
Calculo la Y para el rojo, verde y azul en base a la Y del blanco con IRE100:

Entro en CMS y, para cada color, voy tocando la Ganancia para ver si consigo que la Y alcance ese valor (esto se hace con medición continua mientras tengo el patrón correspondiente al color que estoy tocando).
De esto me sorprende que hay veces que subo la ganancia y la Y no varía nada y llega un punto que cambia de golpe. Hago lo que puedo, el verde no hay manera, no da para mas. (creo que he subido la ganancia a tope, aunque lo digo de cabeza, hoy ya no me acuerdo, je,je,je)
Después de esto me pongo con las coordenadas x / y. :
Rojo: x = 0,640 / y = 0,330
Verde: x = 0,300 / y = 0,600
Azul: x = 0,150 / y = 0,060
Amarillo: x = 0,419 / y = 0,505
Cyan: x = 0,225 / y = 0,329
Magenta: x = 0,321 / y = 0,154
Para hacerlo, es igual que antes, ponemos patrón 100% del color que toca y tocamos Tono (para la x) y Saturación (para la y) e intentamos llegar a los valores indicados.
Hay algún color que casi lo consigo cuadrar y otros que es imposible, por ejemplo el verde, lo pongo a tope de saturación y no sube casi la y.
Y en otros colores, cuadro la x y cuando me pongo con la y, tengo que acabar dejandola algo mas baja del valor objetivo, porque sino la x cambia y luego no puedo corregirla. Vamos, que es como una valanza, tocas la x, luego la y, que afecta la x y al final has de dejarlo o uno bien o el otro bien o los dos casi (yo he optado por dejar los dos cercanos).
Igual que antes, ha veces tocabas un control, por ejemplo el Tono, y la x no cambiaba nada, ya podías subirlo que casi ni se inmutaba, y luego de golpe, con solo un punto mas, empezaba a bajar. Vamos, que no es lineal.
Otra cosa que me ha despistado es la diana que aparece:

La flecha de esta diana se va moviendo, parece que indicando si te acercas al objetivo o no. Pero cuando yo iba bajando la x hacia el valor objetivo, la flecha se iba alejando del centro
. Vamos, que recibo informaciones contradictorias.
Incluso la flecha llegaba a salirse del gráfico por arriba y aparecía por abajo, acercándose nuevamente.
Después de hacerlo lo mejor que he sabido, vuelvo a medir:
Primarios y secundarios - después de "calibrar"

CIE después de "calibrar"

Si me fijo en el CIE (voy a empezar por lo fácil), veo que:
El azul, rojo, cyan y amarillo están casi igual, vamos que solo se ha corregido el magenta y el verde y este último, aunque está mas alineado (mejor tono) está mas lejos del objetivo, (menos saturado) y eso que he puesto la saturación a tope!
Si me voy a mirar los datos, el deltaE concretamente:
Rojo, se ha quedado igual.
Verde, me lo he cargado, vamos, que mejor que el tono esté mal pero que tenga mas saturación, ¿no?
Azul, ha mejorado un poco
Amarillo, ha mejorado, ahora se puede considerar correcto.
Cyan, casi no ha variado
Magenta, ha variado muy poco.
Lo dicho, FRUSTRACIÓN!
Cosas a probar:
Repetir con YUV,
Repetir todo usando otro reproductor ¿esto puede afectar a los colores?
Pasar la sonda a otro compañero y volver a leer todo y esperar a que tengan mas suerte que yo.
Lo que mas me j*** es que parece MUY fácil!! Y que no consigo dar con ello.
Me echáis un poco de luz!
-
Re: benq w1070; Mediciones, calibración y configuración.
Luego te comento alguna cosa más, pero eso es un desastre, la verdad. Ya te había comentado que no veía probable que consiguieras ajustar la saturación del verde (con el CMS no puedes ampliar el espacio de color nativo del proyector), pero de ahí a que el verde al 100% tenga la saturación que debiera tener al 50% es inadmisible, lo cual me hace sospechar que existe algún otro problema.
Te recomiendo que sigas estos pasos, en este orden, que creo que van de menos a más trabajo:
1. Asegúrate de que no tienes nada extraño activado en proyector y reproductor: 3D, por ejemplo
2. Mide con la sonda el color de tu TV, simplemente para descartar que el problema esté en la sonda. Obviamente el color del TV no va a ser perfecto si no está calibrado, pero si la pones en modo "cine" y espacio de color "normal" (no Wide, ni Nativo o como se llame en tu TV) debiera dar resultados más o menos normales.
3. Prueba con otro reproductor.
4. Creo que habías calibrado a partir de Temperatura de color: Medio. Hazlo con "Cálido", quizás hayas tenido que forzar demasiado la escala de grises para llegar a 6500K y eso te está provocando problemas en el color.
5. Resetea el proyector a valores de fábrica, ponlo en modo cine y mide el color directamente, sin calibrar nada.
Saludos.
-
Baneado
Re: benq w1070; Mediciones, calibración y configuración.
Lo que le ha pasado con el verde después de calibrarlo es normal, solo hay que entender como funciona una cms en un espacio de color RGB para comprenderlo. Tomemos como ejemplo el VERDE. El primario verde no tiene arreglo desde la cms porque esto funciona así: Para sustraer saturación al verde lo que un control de saturación de una cms hace sobre un espacio de color RGB es añadir porcentajes equivalentes de rojo y azul. De esa forma quitaríamos saturación al verde desde el control de saturación del verde ( lo que por norma general no se puede es añadir sat) por lo tanto, podemos sustraer, no añadir. Con el tono/matiz es parecido, porque para arreglar el tono lo que hace el control de tono de la cms es añadir del primario opuesto hacia donde está desviado el verde, que en este caso como habéis visto está desviado hacia el rojo, con lo cual, lo que se hace es añadir azul al primario verde para llevarlo de nuevo hasta su eje. El problema, es que con ello también vamos perdiendo más saturación a medida que vamos tocando el control de tono desde la cms del verde para devolverlo a su lugar en el cíe. Por eso ha pasado lo que ha pasado, que en lugar de mejorar hemos empeorado.
Para mi lo más preocupante en ese espacio de color son los secundarios.
También he estado viendo cosas por ahí y creo que lo correcto para el brillo es dejarlo en 0 (cclic arriba o abajo) por lo que creo que existe el desajuste entre proye y repro. Sugiero opción espacio de color auto en el proye y 4.2.2 o 4.4.4 en el pio para trabajar en mismo rango 16-235 y no tener problemas con el ajuste del negro. También comentar que esos problemas de color no son culpa del reproductor.
Disculpad pero estoy con el smartphone y no puedo ser todo lo claro que me gustaría
saludos
-
Baneado
Re: benq w1070; Mediciones, calibración y configuración.
La verdad es que no sé porqué está así de mal ese espacio de color, de hecho no concuerda con lo que he visto en reviews. Creo que habría que ver como están el resto de saturaciones intermedias para por lo menos tratar de dejarlo lo mejor posible en el resto de saturaciones, y no os extrañe nada que el verde a pesar de esos problemas al 100%, en el resto de saturaciones( "antes de haberlo tocado" )esté mucho mejor de lo que aparenta al 100%
-
aprendiendo un montón!!!
Re: benq w1070; Mediciones, calibración y configuración.
El viernes me puse a hacer pruebas:

Iniciado por
Marcuse
1. Asegúrate de que no tienes nada extraño activado en proyector y reproductor: 3D, por ejemplo
Todo parece correcto.

Iniciado por
Marcuse
2. Mide con la sonda el color de tu TV, simplemente para descartar que el problema esté en la sonda. Obviamente el color del TV no va a ser perfecto si no está calibrado, pero si la pones en modo "cine" y espacio de color "normal" (no Wide, ni Nativo o como se llame en tu TV) debiera dar resultados más o menos normales.
Esto me quedó pendiente. La idea es medir la escala de grises y color o solo el IRE100?

Iniciado por
Marcuse
3. Prueba con otro reproductor.
En esto es lo que dediqué dos horitas el viernes. Probé con un reproductor WD TV Live, poniendolo en YUV (proyector también).
Pongo solo los comentarios, ya que ahora que iba a poner los pantallazos no se cual es cual, ya que no les he puedo nombre y tendré que mirarlo en el ordena de casa. Bueno, pongo los que creo que si son, luego los confirmo.
Dejándolo tal como estaba, con la configuración del otro reproductor (un BD Pioneer), la escala de grises salió bien (bueno el deltaE), pero salió mal la gamma y el blanco.
Probé a cambiar en el proyector el espacio de color de YUV a Auto y la cosa mejoró, aunque seguía saliendo la gamma alta en los IRE10 a 30. Lo que hice fue volver a ajustar Brillo y Contraste.
Creo que al final puse el brillo a -5 y el contraste a 0 o 1.
Con todo bien, esto es lo que obtuve:
Escala de grises:

Gamma:


Color:

Y este es el mismo gráfico después de haber tocado la Y con el ajuste Color:

Vamos, poca variación, solo se nota el amarillo.
Tocando color y matiz, apenas conseguía mejora. Creo que lo dejé apenas un punto o dos por encima del 0.
Este es el gráfico CIE, habiendo tocado solo Color:

Luego me puse con el CMS, aunque no me dio tiempo a acabar, las conclusiones que saqué fueron:
Cuando tenía reproductor y proyector ambos con YUV, al tocar Hue y Saturación no conseguía que la x e y mejorasen casi. Si lo bajaba de 0 empeoraba casi siempre, y a lo vestia al pasar de -5, en cambio cuando lo subía apenas subía la x o la y, raro raro, vamos que no era lineal.
Luego, cuando cambié el proyector a Auto, la cosa cambió y los controles parecen que funcionaban algo mejor, lo malo es que si subía el Hue y dejaba la x cercana al valor deseado, luego me ponía a tocar la saturación para cuadrar la y y se empeoraba la x, vamos, que imposible dejar ambas cuadradas.
Además, a diferencia de la última vez, donde, por ejemplo, al intentar cuadrar el verde subí la saturación a tope, ahora por mucho que subía la saturación del verde el valor y apenas variaba (donde digo y puede que sea x -lo digo de cabeza y puede que me esté liando).
Vamos, que el CMS en esta ocasión me ha traído un poco loco.
En la anterior configuración había dos o tres colores donde ponía la saturación a tope y el Hue bastante modificado, pero esta vez me daga igual dejar el Hue a 0 que ha 35, la x era casi igual. Y con la saturación lo mismo.
Creo que este gráfico que puso Dlynch también me puede servir en este caso de locura, donde los controles no hacen variar x ni y, je,je,je

Iniciado por
Dlynch
Esto te puede ir bien para el CMS:
Saludos.

Iniciado por
Marcuse
4. Creo que habías calibrado a partir de Temperatura de color: Medio. Hazlo con "Cálido", quizás hayas tenido que forzar demasiado la escala de grises para llegar a 6500K y eso te está provocando problemas en el color.
Esto se me pasó por alto, será lo próximo que pruebe.

Iniciado por
Marcuse
5. Resetea el proyector a valores de fábrica, ponlo en modo cine y mide el color directamente, sin calibrar nada.
Para la próxima vez.
-
principiante
Re: benq w1070; Mediciones, calibración y configuración.
Joder amigo, que ha quedado feo ese grafico CIE, veo que estas midiendo con patrones 100% 100% de cada color, lo que yo te recomiendo es que dejes en default todo lo que tocaste en CMS, midas las saturaciones intermedias 25-50-75 de todos los colores, luego calibres en tiempo real cada color con un patron 100% 75% sat, y una vez ubicado cada punto en su lugar, vuelves a medir todos los puntos, de esa manera yo pude centrar perfectamente los puntos 25-50-75 de cada color, al 100% no importa como quede, igual en 4 de los 6 colores queda bastante bien, salvo en verde y magenta, que en el w1070 queda con una seria desviacion (igual el 90% del contendido de video se encuentra entre el 25 y 75%).

aca puedes ver como he centrado todos los puntos en su lugar, y el delta E lo he dejado lo mas bajo que he podido para mi sala y pantalla.
mi configuracion fue:
modo cinema, brillo 51, contraste 50, lamp modo eco, bc off, gamma 2.2
RGB gain 100 95 100 bias 256 256 256
CMS red 54 58 50 green 68 49 65 blue 54 46 54 cyan 50 49 58 magenta 71 58 50 yellow 48 50 45
Saludos!
-
honorable
Re: benq w1070; Mediciones, calibración y configuración.
Marcos Vega tu donde tienes colocado el 1070 en sala dedicada o en sala no dedicada.
-
honorable
Re: benq w1070; Mediciones, calibración y configuración.
Creo que la sala de setumismo y las de marcos vega tienen condicionantes diferentes que pueden hacer que los resultados de la calibración sean distintos.
Temas similares
-
Por atcing en el foro Proyectores y pantallas de proyección
Respuestas: 6162
Último mensaje: 29/02/2024, 12:51
-
Por izotz en el foro Hardware
Respuestas: 0
Último mensaje: 15/05/2014, 16:00
-
Por Rafael49 en el foro Proyectores y pantallas de proyección
Respuestas: 31
Último mensaje: 22/04/2014, 11:05
-
Por eumoldes en el foro Altavoces y auriculares
Respuestas: 16
Último mensaje: 08/12/2013, 13:08
-
Por papagayo en el foro Hardware
Respuestas: 4
Último mensaje: 25/04/2013, 10:28
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro