Bueno, pues vamos allá. Ayer estuvimos unas horas Jas y yo en mi sala probando el W2700 que BenQ me ha enviado.
Empezando por un titular este sería EQUILIBRIO.
Antes de nada, tengo que mencionar que la unidad examinada presentaba bastante aberración cromática. Esto es algo común a todos los proyectores, pero este presenta más que el W1700 que probé en su día. Esto depende de cada unidad y este no anda muy fino en ese aspecto. Otra cosa que me ha llamado la atención es que el proyector tengo que girarlo un poco con respecto al plano de la pantalla, cosa que no es normal. No sé si puede ser de un golpe en el transporte, fallo de esta unidad, o qué. En cualquier caso, una vez colocado, son cosas que no se notan al visionar una película.
El proyector es muy pequeño y ligero. Esto es bueno para quien lo quiere poner en un salón no delicado sin muchas discusiones familiares ... . El ruido de funcionamiento no es un problema. Es un proyector discreto en ambos sentidos.
Vayamos a lo que "nos interesa":
MARCO DE LUZ: Efectivamente esto se ha corregido y ya no hay ese infame gran marco luminoso. Ahora hay un marco pequeñito (un par de centímetros para una base de 2 metros), como en casi todos los DLP, que se queda dentro de los bordes negros de las pantallas. Sin ir más lejos mi HD87 lo tiene también.
NITIDEZ: No conseguimos la nitidez esperada de un dlp. El W1700 era más nítido y no creo que este no lo sea. La aberración cromática y la imposibilidad de "recortar" bien el píxel puede deberse a un “fallo” de la óptica de esta unidad. Máxime cuando Greg habla en su prueba de la buena nitidez del W2700.
LUMINOSIDAD: El W1700 era mucho más luminoso. El W2700 debe usarse en pantallas de no mucha base o se queda escaso de luz. Para HDR no más allá de los 2 metros de base. 92 pulgadas o poco más es lo ideal para este proyector.
ARCO IRIS: Yo soy de los que los veo perfectamente y puedo decir que en este no lo he visto en ningún momento. Sabemos que en un DLP a más luz más arco iris. Por ejemplo, en el Acer láser para mí era como ver un castillo de fuegos artificiales .
MOVIMIENTO: Muy bueno. El interpolador funciona muy bien y se ha conseguido un movimiento mucho mejor que en su predecesor.
NEGROS: Nos ha sorprendido gratamente, y me explico. Teniendo en cuenta que hablamos de un DLP, de nivel de acceso al 4K, con el chip pequeño, ... los negros no siendo buenos, obviamente, pero no son muy malos. Digamos que no son negros que te cabreen . También es cierto que se ha reducido la luminosidad con respecto al W1700 y de ahí vendrá la ligera mejoría. El IRIS hace su trabajo discretamente aportando un poco más de contraste, pero sin distraer mucho tampoco con el bombeo. No obstante, yo soy de los que lo apagan. Los negros no llegan a los de un DarkChip 3
IMAGEN: Partiendo del pobre contraste de este chip el resultado es bastante bueno. Al principio decía que un titular sería equilibrio. El proyector se ve bien nada más enchufarlo sin hacerle nada más allá. Reconoce el HDR sin ningún problema (que es mucho decir para otros proyectores). Se acabaron los problemas respecto al HDR. Por fin es darle al Play y ver. La imagen es muy equilibrada, sin artefactos de ningún tipo, a cambio de tampoco ver nada muy espectacular con el HDR. Es como un compromiso entre todas las variables que hace que todo lo haga bien, pero sin hacer nada excepcional muy bien. En cuanto hay un poco de luz se disfruta de una imagen muy buena. Como siempre en imágenes muy obscuras nos encontraremos con las carencias de los DLP y más con este chip. Si queremos una imagen con pegada la pantalla debe no exceder los 2 metros. En pantallas de 3 metros se disfruta de una imagen buena, pero con falta de punch.
En 4K sí se observan mejorías en los detalles respecto de la misma película en 1080.
FILTRO COLOR: Si se conecta el filtro la luminosidad cae dramáticamente. El cambio de color es "curioso". A mí, en principio, no me gusta el color que se obtiene, pero puedo entender que a otras personas les pueda gustar, sobre todos después de un periodo de adaptación. Eso sí, con unos 600 lúmenes ...
ALTAVOZ: Nunca me he fijado en este apartado, pero en este caso al llevar reproductor incorporado lo hace más relevante. El altavoz suena realmente bien y teniendo en cuenta lo pequeño y ligero que es, hace posible usarlo como proyector “ de quita y pon “ o incluso llevárselo a las vacaciones.
En resumen, yo creo que BenQ ha hecho un muy buen trabajo con este proyector exprimiendo las posibilidades de este chip. Como resultado tenemos un proyector muy equilibrado de los de enchufar y ver sin pelearse con nada. Yo creo que poco más se puede hacer con un contraste nativo de unos 1000:1. Tengo curiosidad por ver que nos depara el W5700, pero partiendo de la misma limitación veo difícil grandes mejoras. Ojalá me equivoque.
Para quien esté pensando comprar un 4K sin desembolsar mucho dinero este W2700 es una buena opción. Rinde cada euro que se paga por él. El resto de 4k dlp que he probado tienen aspectos mejores que el W2700 pero a costa de otras deficiencias, como artefactos visuales, ruido elevado de funcionamiento, arco iris más pronunciados, problemas en la detección del HDR, etc.
Por último, agradecer a BenQ la cesión de esta unidad para poder compartir mis impresiones del proyector con vosotros.