Anoche estuvimos Jas, Saboke y yo echando un buen rato analizando el W5700. Voy a dar mis impresiones y que luego ellos maticen lo que consideren oportuno.

Lo primero es agradecer una y mil veces a BenQ la cesión de la unidad para poder compartir con vosotros nuestras impresiones.

El W2700 me pareció un proyector muy equilibrado y este es aún mejor.

Exteriormente es un proyector con una buena presencia. Tiene un ancho a considerar.

FLEXIBILIDAD INSTALACIÓN: Por fin un 4K DLP con lens shift de verdad. El lens shift en los DLP es más caro de implementar que en los LCD, por eso sólo los llevan los más altos de gama. Hasta ahora solo unos pocos modelos ( muy caros ) como por ejemplo el BENQ W11000, BENQ W12000 y ACER V9800 contaban con lens shift.

Para quien no lo necesite es algo que no aporta nada, sin embargo para otros usuarios es algo imprescindible (como es mi caso al ser abohardillado mi techo).

Con un desplazamiento vertical de +-60% y vertical del +-23% podremos colocarlo con muchísima facilidad.

Esta característica lo hace prácticamente único entre los DLP 4K actuales y a un precio terrenal.

RUIDO: El proyector es discreto en su funcionamiento. Lo que sí se oye, sobre todo en los silencios, es el funcionamiento del iris dinámico. Según lo cerca que esté y lo sensible que sea uno puede molestar o no. Con el sonido de una película ya no es un problema.

MARCO DE LUZ: ( Igual que el W2700 ). Efectivamente esto se ha corregido y ya no hay ese infame gran marco luminoso. Ahora hay un marco pequeñito (un par de centímetros para una base de 2 metros), como en casi todos los DLP, que se queda dentro de los bordes negros de las pantallas. Sin ir más lejos mi HD87 lo tiene también.

NITIDEZ: Esta unidad ya no presenta el “problema” que vi en la unidad examinada del W2700. La unidad es nítida. No llega a la nitidez de los DLP con el CHIP 0.66, pero tiene una buena nitidez típica de los DLP.

LUMINOSIDAD: EL W5700 tiene una buena luminosidad, sin llegar a ser un cañón de luz. La gran diferencia con el W5700 es que con este si se puede utilizar el filtro de ampliación de color. Con el filtro activado la luz baja, pero poco.

ARCO IRIS: (Igual que el W2700). INESISTENTE. Yo soy de los que los veo perfectamente y puedo decir que en este no lo he visto en ningún momento. Sabemos que en un DLP a más luz más arco iris. Por ejemplo, en el Acer láser para mí era como ver un castillo de fuegos artificiales .

MOVIMIENTO: Muy bueno. Sin interpolador el movimiento es de lo mejorcito que he visto en 4K. Para los que le guste el interpolador hay que decir que funciona bien, pero a veces se aprecia algún tironcito.

NEGROS: (muy parecido al W2700, quizás un poco mejores). Este es el punto flaco de los DLP y siempre lo será. Quien venga de un DLP dc3 ( o del cine ) verá unos negros aceptables, nada nuevo. Quién venga de un DLP mediocre verá unos negros mejorados y a los que vengan de un JVC les parecerán malos. Lo de siempre.
En las escenas luminosas el proyector se ve estupendamente y en las escenas obscuras tenemos ese gris, que ciertamente mejora el IRIS, pero que es el pero más grande que podemos ponerle al proyector. Pero insisto que esto es algo que tenemos que asumir a los que nos gusta la tecnología DLP. Si no nos obsesionamos en fijarnos en el negro y nos proponemos disfrutar del película en su conjuntos, disfrutaremos con este proyector.

IMAGEN Y FILTRO DE COLOR: todo lo dicho pata el W2700 podríamos repetirlo aquí, salvo una gran diferencia. En el W5700 el color es aún mejor que en el W2700, que ya era bueno. En el W5700 el color va un poco más allá y más aún con el filtro de color. En el pequeño dije que el filtro no era utilizable dada la reducción de luz y que además el color no me parecía creíble. Es este el filtro quita poca luz y además el resultado es una ampliación de la paleta de colores, pero sin “alterar la realidad”. Siempre digo que cuando veo HDR me parece una alteración de la realidad para ver un colorido espectacular. En este caso no es así, veo un color muy muy bueno pero sin parecerme falso. Un sobresaliente en este aspecto.
Como pasaba con el pequeño si queremos una imagen muy impactante con mucha luz deberemos ir a una pantalla no muy grande.
Hicimos una comparativa con el Acer laser, y claro el chorro de luz del laser no era comparable al del BenQ. Con el Acer podemos atacar una pantalla más grande y con una imagen más impactante, pero no es justo compararlo con un laser…

En resumen, yo creo que con el W5700 BenQ ha tocado el techo de lo que se puede hacer con un chip 0.47, mejorando el W2700 en el espacio de color e implementando un auténtico lens shift. La única vía por la que se podría mejorar un poco más sería aportando más lúmenes a la imagen.
Ante la pregunta de si comprar el W2700 o el W5700 … pues si se necesita lens shift no hay más remedio que ir a por el W5700, pero si no es así y hay que decidir si pagar mil euros más por la mejora en el color ya es más difícil la respuesta. El W2700 puede contentar a mucha gente, pero ya sabemos que en el foro estamos dispuestos a pagar por “pequeñas mejorías”, y el W5700 mejora objetivamente al W2700.
Si ya el W2700 me parecía un proyector equilibrado este me parece la mejor opción, sin duda, de entre todos los DLP 4K del mercado (precio/rendimiento). Un proyector para darle al play y disfrutar sin preocuparnos de nada más. Si tengo que poner una nota, que sea un notable.