En mi spoiler del comentario anterior lo tienes todo.
Los frontales no los pondría con pre-instalación (regateados por la pared), ya que su altura y separación puede diferir muy mucho y si los regolas, te atienes a una posición fija (yo los tengo así, pero en una posición alta, porque estaban pensados para los KEF Eggs).
Piensa que no todos los altavoces son tan sensibles a la colocación, pero, en general, las cajas (ya sean de pie o de estantería) deben apuntar al oyente situado en el centro de la zona de escucha, con los twiters a la altura de los oidos del oyente o ligeramente por encima.
Los surround atmos del techo se ponen en hileras pareadas (van por parejas), en posiciones intermedias entre la pantalla y la zona de escucha.
Los surround normales en un 5.1 se colocan un poco por detrás del oyente (a los laterales del campo de escucha) y a una altura de unos 60-100cm por encima de los oídos, normalmente con las cajas orientadas hacia el oyente (nos olvidaremos de momento de bipolares y dipolares).
Los surround normales en un 7.1 se colocan 2 por detrás de la zona de escucha (un poco más centrados que en el caso de 5.1) y los otros 2 en el lateral de la zona de escucha, un poco por delante del oyente. Todos a la misma altura (60-100cm por encima del oído).... en un 5.1 con dipolares, con sólo 2 cajas de surround, en el lateral del oyente y apuntando hacia este, se simulan estos 4 surrounds (los 2 traseros y los 2 laterales).
Para más información y una guía de Dolby sobre cómo hacer el setup del campo de escucha en función del numero de altavoces, echa un ojo por AQUI.