Cita Iniciado por danielbaen Ver mensaje
Yo estoy un poco como tu y me he metido en el tema de proyectores hace nada. Efectivamente como dicen los compañeros olvida tema negros por algo muy sencillo: en una TV oled el negro es máximo porque no estan encendido los pixels y en un proyector los negros son la ausencia de luz proyectada , si la sala está totalmente oscura cuando apagas todo eso ya es un punto extra, despues como dicen todos está el tema de rebote de luz o radiosidad que es más o menos como la resonancia en audio de las paredes pues en este caso de con los fotones de luz. Eso hace que si tienes cerca de la pantalla algo cuyo indice de flexion sea bastante alto (paredes blancas, techo etc) esto hará que la luz vuelva a rebotar de nuevo en la pantalla iluminando de nuevo las partes ocuras etc.
Ojo enmascarar mejorar muchísimo el contraste pero jamas como un TV. Incluso el negro total, algo rebota

Por cierto algo barato electrico tenisonado 120" gris.....a partir de 1700e y por amazon internacional de ahi para arriba
Tienes razón en cuanto a los rebotes de luz. Pero eso de que en proyección no puedes conseguir el negro de una led... Ya quisienra cualquier led del mercado (sin activar el fald) tener los negros nativos que tiene mi jvc x5000 en mi sala no completamente dedicada. La q9f sin fald, tiene 0.06cd/m2 de nivel de negro. Yo he medido en mi jvc en lámpara alta 0.006cd/m2, eso son 10 veces más negro que la q9f. Qué pasa, que en la práctica, al ser sensible a los rebotes de luz, si la escena tiene picos de luz intensos, la tv lo resolverá mejor que el proyector. Pero en escenas de bajo apl, el suelo de negro detalle en sombra de un jvc en salas medio acondicionadas o acondicionadas es mejor que que las led sin fald. Yo tengo una tv led 65" con nativo más bajo que la q9f (0.03 vs 0.06) con 256 zonas fald y con la poca, muy poca diferencia en contraste visual a favor de la tv, prefiero mucho antes la imagen del proyector con muchas más ventajas (naturalidad, tamaño en pulgadas, detalle en sombra...)