Un REMUX nunca comprime nada. Ah, por cierto, el Bluray y el UHD Bluray, por definición, ya están comprimidos. Eso de que van "sin compresión" siempre me ha chirriado mucho, pues no es cierto.
Un REMUX nunca comprime nada. Ah, por cierto, el Bluray y el UHD Bluray, por definición, ya están comprimidos. Eso de que van "sin compresión" siempre me ha chirriado mucho, pues no es cierto.
Cierto, pero normalmente lo decimos así por comparativa con las versiones BDrip que sí que van (aún más) comprimidas.Es para diferenciar, que los RIPs pues van comprimidos y los Bluray es el formato público con mayor calidad o calidad fuente.
Por cierto, hay otra duda que siempre me rondó la cabeza...
Si las TV o proyectores para obtener el efecto 3D han de emitir a 120hz o más, ¿por qué no podemos configurar esos proyectores o TVs 3D a 120hz pero para su modo 2D? Físicamente por hardware parece que tienen capacidad de emitir imagen a 120hz o más, no comprendo la limitación que hacen, supongo por software, para no poder configurar a 120hz o más en modo 2D como si fuese un monitor GAMER de PC que llegan a 144 y hasta 240hz hay algunos ya y creerme, se nota bastante diferencia en suavidad de movimiento de 60hz a 144hz en videojuegos e incluso en mover ventanas y ratón en el escritorio.
Ya, pero no es correcto decir que el Bluray está "sin comprimir". Lo correcto es decir que está comprimido, y esas versiones BDRip, recomprimidas. Es que me chirrían mucho estas cosas, como llamar monitores 2K a los que en realidad son QHD o 1440p o 2.5K. Se confunde a la gente y luego la bola es imparable, pero bueno. Luego a uno le llaman pedante y mil historias más, pero es lo que hay.
Respecto a lo que comentas, en realidad eso ya existe y se llama INTERPOLADOR DE IMAGENES. Cada marca lo llama de una forma creativa diferente, pero a la postre lo que hace es "simular" que hay más fotogramas por segundo. El resultado es un DESASTRE (por mucho que sus defensores quieran convencerse de ello), porque no puedes inventar fotogramas sin crear un desastre visual como resultado final.
La imagen filmada original es lo que prima. Si está a 12fps, pues se debe ver a 12fps, no a 60fps. Otra cosa muy distinta es el REFRESCO, que se usa para evitar el PARPADEO (por eso es vital en 3D), y su uso en 2D obedece a ese tipo de limitaciones de la época.
Cosa muy diferente es grabar la imagen de forma nativa a 60FPS y reproducirla a 60FPS. Con eso estoy totalmente de acuerdo, pero pasar a 60FPS cualquier otro material que NO está en esa tasa de fotogramas es un desastre asegurado.
Claro, a esto me refería. A ver, para poder reproducir 3D el proyector o TV debe emitir en 120hz o más reales (nada de interpolado ni esas cosas, eso es distinto), luego el aparato tiene la capacidad de reproducir a 120hz o más, como los monitores gaming que dije antes de 144hz (el que yo tengo) o incluso algunos ya a 240hz (cosa que creo ya es pasarse, pero bueno, hay que vender...) A lo que voy, ¿por qué no permiten poner el proyector o TV a 120hz para contenido 2D? Será cuestión de vendernos en un futuro esta capacidad capada ahora por software o no lo entiendo pues poner la TV o proyector a 120hz o más sería ideal para videojuegos donde podemos generar tantos frames por segundo como la potencia de nuestro equipo nos permita y eso se nota en una suavidad de movimientos que a 60hz no tenemos ahora ni de coña.
Sí, pero la diferencia es que son un refresco "virtual". Es decir, yo a mi tele o a mi proyector, no puedo ponerle esos Hz de forma "nativa". Soporta como máximo 60, pero internamente trabaja a 120hz, entiendes?. Un monitor gaming que soporta 120 o 144hz SI se puede poner a esa tasa de refresco.
De hecho en mi OLED la tasa de refresco NATIVA es 120Hz, pero no puedo seleccionarla si pongo un ordenador. Pero internamente trabaja así.
¿Para qué quieres 120Hz de forma nativa si no es para jugar a videojuegos a esa tasa de fotogramas?. Y necesitas un pepino de ordenador, ojo, que no vale cualquier cosita.
Por otro lado, esto solo serviría para videojuegos. La tasa de imágenes grabada por una cámara es la que es, y por mucho display a 4000 hz que tengas, no vas a lograr más de eso, salvo que INTERPOLES.
Precisamente para eso, para videojuegos.Y no se necesita tanto pepino, salvo para las novedades muy novedosas y juegos triple AAA y tal, pero el mundillo de los videojuegos de PC no empezó este año y no sólo se vive de triples AAA con filtros a saco, por lo que con un PC con hardware reciente y de potencia media puedes jugar a muchos juegos a +120 fps sin problema alguno pero las TV y proyectores, que yo sepa, ninguno da el salto a 120hz o más, sólo monitores, supongo que nos lo venderán en un futuro como algo novedoso, como siempre.
![]()
Ya, pero entonces estás desvirtuando el tema, porque aquí se habla de películas, no de videojuegos. Es que son dos cosas completamente diferentes. Un videojuego no tiene per-se un framerate limitado, se puede poner al que quieras mientras tengas el equipo necesario (y obviamente el framerate desbloqueado en el propio juego).
Yo es que por otro lado paso mucho de esa "guerra" absurda de los FPS. Pienso que 60fps ya son más que suficientes para tener una experiencia fluida, e incluso 30fps en según que juegos le sientan bien.
Si extrapolamos al mundo cinematográfico, es curioso que los 48fps de El hobbit causen rechazo mayoritario y luego la gente se líe a poner el Trumotion a niveles infernales para tener movimientos "suaves" en películas que originalmente están a 24fps. De locos, eh?
Habéis probado a conectar al proyector un ordenador con la frecuenca a 120Hz?
Recuerdo que Neoskynet lo probó con el Optoma UHD60 que nos dejaron para probar y se lo cogió!
Lo pone en su review:
Actualización: Tengo una muy buena noticia para los gamers, y es que....
¡¡¡el UHD60 soporta 120hz a 1920x1080!!!
Como el proyector escala todas la resoluciones 1080p a 4K/UHD, esto significa que a realmente tenemos una imagen escalada a 4K/UHD@120hz (comprobado con Test UFO)
https://www.forodvd.com/tema/172193-...oma-hd50-161x/
Última edición por setumismo; 29/11/2017 a las 11:30
Proyectores probados!
Benq W1070 - Benq W7500
Optoma HD131x - Optoma HD141x - Optoma HD161 - Optoma HD50 - Optoma UHD60
Vivitek H1188
Epson TW9200
Panasonic PT-AT6000
JVC X35 - JVC X500 - JVC X700
Pantalla tensionada LUMATENS gris 130"
Pues como no sea que mi Receptor A/V cape la salida a 60hz (que seguramente) el Panasonic con un PC conectado no pasa de 60hz, pero un día tengo que probar a conectar directo del PC al proyector sin pasar por el Receptor A/V, igual me sorprendo y va a 120hz e incluso admite resolución mayor de 1080p como así pasa con el Epson 5300 que admite señal 4K.