Permiteme que diciente.

Estamos mezclando de nuevo algunas cosas. La elección del códec h.265 se debe a que es un algoritmo más elaborado para la compresión de vídeo.
Así, puedes tener 1080p o 2160p con h.265.

El HDR es otro tema a tener en cuenta. Usualmente se utiliza h.265 para vídeo 4K con HDR porque logra archivos más pequeños. No mucho, es cierto. Pero son más pequeños.

HDR puedes tener en un archivo 1080p o en uno 2160p y es ésta propiedad lo que hace que se vea mejor.
Particularmente he notado que el mismo archivo en 1080p o 2160p si no lleva HDR se ven exactamente iguales a no ser que lo reproduzcas en un panel de 65" viéndola a 1m de distancia. ¿Porqué hablo de un panel y no de una pantalla? Porque el proyector ya meterá por él mismo suficiente distorsión en la imagen cómo para no apreciar la diferencia observando aún un poco más lejos.

Ya luego, en la red se encuentran muchos archivos que no tienen mucho sentido. Películas ripeadas en 1080p con 10bits de color o 4K con el espacio de color extendido son los más usuales.

Cómo sea, no se me ocurriría bajar un archivo 4K que no lleve HDR porque cómo yo lo veo no ganaría nada.