Cita Iniciado por echeva Ver mensaje
Gracias.

Las fotos que he puesto son bastante ajustadas a lo que mi ojo percibe. He fotografiado igual mi AF112 y se parece más a tu última foto :-P. En este DLP, al menos, ya ves que el gradiente si parece uniforme. Lo que pasa es que, aunque en cine y fotos no lo aprecio, soy de esos puñeteros que lo ve todo: veo el RBE, veo el judder, ver las diferencias de luminosidad, veo el más mínimo crosstalk (cuando lo hay). Uno de los motivos por los que me gusta LCoS es que no veo los pixels, y con las otras tecnologías, sí (claro que para 3D, no me saques del DLP)

Y trabajando con datos, en ventanas de ordenador, explorer, word, etc, soy capaz de ver la diferencia de luminosidad entre izquierda y derecha en este DLP. Por eso tenía la duda. Pero entiendo que según tu opinión, está en parametros de mercado ¿no?

No lo he mencionado antes para no influir en las respuestas. Es un HD25, no tiene lens-shift.
Sí, está en parámetros de mercado. Mejorar se podría, pero dicha unidad no me parece que tenga un probema grave de shading (cambiándolo te la Juegas a que e pueda salir peor). Yo también soy muy quisquillas, por eso para comparar proyectores y dar valoraciones objetivas la única opción es calibrarlos previamente con sonda. Ello puede influir en todo... incluido ruido (si la velocidad de la lámpara es variable según luminosidad), colorimetría, contraste, nivel de negros, incluso el RBE (su percepción difiere de la luminosidad).

Sobre el judder recuerda que no es aconsejable él utilizar pasajes de películas; sino que lo suyo utilizar tramas específicas de los discos de test destinado a valorar dicho patrámetro.
Algunos Lycos sí marcan la rejilla (JVC de las úlltimas generaciones); sólo los que llevan paneles SXRD llevan paneles con menos espacio entre píxeles que rueducen ese efecto pixelado (sobretodo los ultimos paneles de Sony).


Un saludete