TV: LG 60 PB 690V
Proyector: BenQ 1080st
Media Player: HiMedia Q10 PRO FW 2.17 Custom
NAS: Synology 918+ y Synology DS215j
AVR: Pioneer SC-LX 57
Speaker: Analogon Delta x3, + 2 Analogon Bipol, 1997, Hifi Manufactur GmbH
Subwoofer: SVS PC12- NSD
TV: Sony XR-A80J 65"
Proyector: Optoma UHD51-A
Pantalla: QualGear 135'
Receiver AV: TX-RZ810
Altavoces: Atmos®&DTS:X® 5.1.2
POLK Aud TSX 550T Front.
POLK Au TSX 330T Surround.
POLK Au Csi A6 Ctral.
POLK Au RC-65I Cielo.
Subwoofer: JAMO J112
Fuentes: ZIDOO Z10 / ROKU Ultra
Remoto: Logitech Harmony Elite
Si compruebas como funciona un polarizador, verás que no aporta nada que no haga un neutro de uno o dos pasos, con el añadido de que haces pasar la imágen por dos cristales en vez de por uno, aumentando aberraciones.
En fotografía es muy útil porque eliminas reflejos causados por la reflexión de la luz en diferentes superficies (incluyendo la propia atmósfera) y esa bruma (efecto blanquecino) del cielo, contrastándolo y viéndose más azul. Además, para obtener este efecto y que funcione el filtro, tienes que estar lo más perpendicular posible a la luz del sol, sino, no aporta apenas nada.
En el caso de ponerlo delante de la luz emitida por un proyector, no vas a polarizar nada (ya que no se ha despolarizado), no lo colocas oblicuamente al haz de luz, y por muchas pruebas que hagas girando el anillo, no cambia ni siquiera la colorimetría, lo que indica una vez más que no hace nada excepto oscurecer (yo hice pruebas y al menos con un DLP es así).
Ni siquiera le veo la gracia a poner un neutro, para eso compras un proyector con ménos lúmenes o pones la lámpara en modo Eco, ya que lo que ganes en negros (más oscuros), lo vas a perder en blancos (van a ser grisáceos). Sabiendo cómo funciona la luz y sus principios básicos, veo lógico calibrar bien, pero no añadir filtros.
Sé que otras veces ha salido este tema y hay gente que dice que se ven mejor, pero aún nadie ha dado una explicación lógica ni convincente de por qué, ni ha puesto fotos demostrando que se vea mejor (y eso que ya sabemos que al hacer la foto con un móvil suelen salir imágenes mucho más llamativas en cuanto a colores y contraste que lo que se ve en realidad en las pantallas, por los autoajustes de los móviles para que la imagen sea “molona”)
Estoy abierto a toda explicación de por qué un polarizador mejora la imagen proyectada siempre que lleve argumentos relacionados con la física de la luz, que tengo uno par de ellos en casa y me he hartado de hacer pruebas con decenas de angulos y posiciones del doble anillo (posición filtro-lente y filtro-filtro) y no conseguí ninguna mejora apreciable jajajajajajajajajajjaaaa
TV: Sony XR-A80J 65"
Proyector: Optoma UHD51-A
Pantalla: QualGear 135'
Receiver AV: TX-RZ810
Altavoces: Atmos®&DTS:X® 5.1.2
POLK Aud TSX 550T Front.
POLK Au TSX 330T Surround.
POLK Au Csi A6 Ctral.
POLK Au RC-65I Cielo.
Subwoofer: JAMO J112
Fuentes: ZIDOO Z10 / ROKU Ultra
Remoto: Logitech Harmony Elite
Supongo que si escribes esto es porque ya lo has leido. Me puedes decir cual es el fundamento de por qué es mejor un polarizador que un neutro? Y siempre con el ánimo de aprnder todos, te lo aseguro!
Llevo más de 20 años metido en el tema de la imagen fotográfica y edición de forma profesional, pero soy totalmente novato en el de la proyección. Las pocas pruebas que he hecho han sido con un Vivitek que uso para presentaciones de trabajo, ni siquiera con uno para Home Cinema, y he probado un HOYA PRO1 y un B+W que tengo para mis objetivos angular y todoterreno.
Gracias!
Continuando con la “investigación” sobre el uso de polarizadores de fotografía en la lente de proyectores y sus efectos, solo he encontrado estos dos posts de avsforum donde hablen de ello, y en ambos ratifican mis comentarios (supongo que se pueden poner enlaces a otros foros):
https://www.avsforum.com/forum/24-di...arized-lenses-
https://www.avsforum.com/forum/68-di...ns-filter.html
Me encantaría que sirviese para algo, tengo uno en casa muerto de risa, pero todo apunta a que no es así, y un buen filtro polarizador, como sea de un diámetro superior a unos 75-77mm y una buena marca, se va prácticamente a los 100€, por lo que no es cuestión de comprarlo “por que si”.
De todas formas, igual hay algún hilo diferente que se me ha pasado a mí donde hablen de ello más extensamente. Es un tema que me gustaría aclarar completamente.
Prometo que en cuanto tenga el proyector home-cinema definitivamente instalado, seguiré haciendo pruebas. Filtro ND2 o ND4 no tengo porque para fotografía de paisaje tengo un graduado inverso (partido en dos zonas y comenzando desde el centro de una de ellas, para horizontes con desigual iluminación) y un ND10 para exposiciones diurnas ultra-largas (inviable usarlo para el proyector, tengo que enfocar y encuadrar antes de colocar el filtro en la cámara porque después no se ve nada por el visor), así que no puedo comparar resultados conu ND2 p.e.
Un saludo a todos