Regístrate para eliminar esta publicidad
Tal como ha citado mach16 en ocasiones... es que en sala clara lo que más importa de todo es la luminosidad. Será que no lo hemos comentado veces en varios hilos. Por eso el Christie salió tan victoriosos en la quedada de Córdoba aún teneindo un contarste que deja que desear. je,je,je
tambien lo puedes ver en las capturas del Sony 1000 de los enlaces que se han colgado hace pocos mensajes
Eso sí, cuando oscureces la sala la luminosidad empieza a perder peso frente el contraste... y cuando digo contraste me refiero el intra-imagen que depende tanto del nativo on/OFF como del ANSI... marcando los dos diferencias claras: incluso más las de ANSI, que es lo que sale más perjudicado cuando la sala no es batcave (aunque se pierde de ambos en relación a la sala batcave).
Un saludete
Pero vuelves a meter al pana Donde más le duele, te cargas lo fuerte del pana porque no puede con pantallas tan grandes ya que cuenta con muy pocos lumens, esto es básico, yo he tenido el 4000 en una de 92 " y era una pasada lo bien que se veía, si quieres una pantalla de 3m olvídate del Panasonic necesitaras otro proyector con muchos más lumens, pero si quieres ver lo que es capaz de hace el Panasonic, mételo en una pantalla pequeña y en una sala muy oscura bien calibrado y veras de lo que es capaz.
Un saludo
En sala batcave un PTAE3000 no se, pero un PTAE4000 (que es más luminoso) podrías tirar de una pantalla de más de 105" sin problemas si colocas una pantalla de ganancia positiva. Si es de elevada ganancia es probable que llegaras a una 120" con un nivel de lumens que aunque personalmente me parecen justos a otros puede que le sobrara.
Un saludete
De los teóricos a los prácticos hay un trecho. Además de que no hay un valor fijo que importe sin que todos los demás no hagan absolutamente nada, sino un equilibrio entre todos ellos. Tu Infocus 720p mantiene "relativamente alta salida de lumens" sólo con un contraste promedio ANSI/nativo ON/OFF bajos en relación a un proyector de 1000 euros actuales. Por otro lado, 576p es muy poca resolución para pantallas grandes de 3m; sólo por ello ya perdería mucha consistencia.
Un saludete
Mi Infocus es un 576 P nativo, con sus 1000 Lumens testeados a alta potencia y calibrado a D 65 es capaz de atacar pantallas de 3 metros a distancias de 6 M en sala dedicada, una distancia y una base imposible para máquinas teóricamente más luminosas, como la antes comentada de 2.400 Lumens.
Con 500 de Ansi y 1.600 ON / OFF se ventila a máquinas teóricamente muy superiores, pero incapaces de atacar a esta distancia y aún menos tamaños semejantes.
A 6 metros me río yo de los 1080 P y aún así la óptica del Infocus le mete leña a la fuji !
coño, chupe...te voy a perdonar por las horas, pero no te voy a preguntar que otros foros estas mirando jejejeje![]()
Ja ja ja, anda picarón ! Ja ja ja, no digo más " ja ja ja, un clásico en los 90.
No existe pintura capaz de absorber la luz reflejada por una pantalla de proyección, ni negra ni blanca, siempre existen reflexiones.
El terciopelo negro es lo mejor, capaz de absorber todo rastro residual.
Pues ya te lo digo, y si no que te cuente Atcing que cuando pintamos la pared la ultima vez no recuerdo los botes que echamos para que fuera lo mas negra posible y aún y así con la moqueta ha mejorado mucho, pero no se va a quedar ahí me esta dando por seguir colocando moqueta, Je jejeje.
Un saludo.