Epson o JVC en salón blanco
-
Última edición por MACH 5150; 15/02/2018 a las 01:48
-
-
aprendiz
Re: Epson o JVC en salón blanco
La pantalla es una Kauber de 122". Ayer estuve hablando con sound-pixel, una web que me recomendaron y se supone que entienden bastante del tema. El chico que me atendió, su punto de vista era que el cogería una pantalla blanca porque aunque tenga paredes blancas, el proyector lo veré por la noche (es así, por la mañana no estoy en casa y llego a mitad tarde) y piensa que las ventajas que me da una pantalla gris, no son tantas como una blanca, pero que es su opinión y también respeta lo otro.
Me recomendó el Epson 9300... ahora ya si que estoy bien perdido xD
-
aprendiz
Re: Epson o JVC en salón blanco

Iniciado por
MACH 5150
Nada mejor que una imagen ! Que vale mas que 1000 tontunas ....
Amos.

[/IMG]

[/IMG]

[/IMG]

[/IMG]
Cuando quieres Mijaki....

[/IMG]
Uffff, tu RS540 vale 6.200€... tanto no puedo gastarme en el proyector 
Veo que no tienes enmascaramiento, paredes blancas, no es así?
imagino que al Epson 9300, sea cuales sean las condiciones de la sala, tu JVC le dará un buen repaso.
-
Why so serious?
Re: Epson o JVC en salón blanco
Si no recuerdo mal, Mach tiene enmascarado el techo, justo encima de la pantalla, lo que reduce las reflexiones, además es preciso indicar que la diagonal de su pantalla no es demasiado generosa, lo que ayuda a sacar lo mejor de esa excelente maquina.
En estos niveles no existem máquinas que den un repaso a otras, a veces las diferencias se limitan a matices, imperceptibles al ojo salvo en comparación directa.
Saludos
-
experto
Re: Epson o JVC en salón blanco

Iniciado por
-ICE-
¿La pared trasera? O sea, ¿Atrás de la pantalla?
Perdona la tardanza, sip Peró como tengo la pared izquierda casi pegando a la pantalla está la forre de aierofix , vaya negociación mas maja tube con la jefa jej, pero se nota
-
Re: Epson o JVC en salón blanco

Iniciado por
sentocv
Uffff, tu RS540 vale 6.200€... tanto no puedo gastarme en el proyector

Veo que no tienes enmascaramiento, paredes blancas, no es así?
imagino que al Epson 9300, sea cuales sean las condiciones de la sala, tu JVC le dará un buen repaso.

Buenos días, tengo un enmascaramiento negro de techo aprox un metro sobresaliendo del inicio de la carcasa pantalla y la pintura del salón es un gris neutro con resto de techo blanco.
El gris suave lo elegí principalmente por su neutralidad ( ya que voy a tener luz residual que contamine la imagen por lo menos que sea lo más neutra posible ) y el resto del techo blanco para darle algo más de luminosidad.
Importante te diría, si no vas condicionar un salón a proyeccion convirtiéndolo en sala 100 % cinema y tampoco quieres montar una pantalla de rechazo luz ambiente ( vale mas que el epson que indicas ) es :
Procura alejarte todo lo posible con la testa del techo ( minimo 30 cm ) .
Procura alejarte lo posible de las paredes laterales ( minimo 30 cm ) .
Olvídate de tela gris para maximizar el negro ya que tu aliado en tu caso será lo contrario. Una superficie de alta ganancia ( lo suyo es por encima de 1.1 con ideal 1.3 ) .
La ganancia no sólo aumenta el brillo de la imagen aportando mas luz, aparte mejoras el contraste Ansi y reduces de paso el cono de vision .
Busca una diagonal grande únicamente si vas a omitir el HDR o el 3D . De lo contrario 100 o 110 " es lo ideal.
No limitas la importancia tambien del suelo, parte mas prox a pantalla nada de suelo barnizados o gres claro, una alfombra oscura es lo mejor .
El proyector.
Aquí no tengo la menor duda ya que por suerte he tenido maquinas dlp ( Infocus serie 7, 80, 81, 82 y 83 ) Lcd Panasonic ( 100, 200, 1000, 2000 y 4000 ) y por último JVC ( X3, X90, X 5000, 7000, 7500 y Rs 48, 540 ) .
Y te diría que en el caso de tener que volver a elegir para estancia no dedicada me tiraba a por el JVC y mas en a la series actuales donde dispone de la mejor capacidad para tener negro sea o no sea dedicada ) Y luz para en este caso so sigues unas pautas como indique antes, combatirla si es necesario.
En Dlp, laser o lampara en estos precios no conozco nada más a día de hoy equivalente a un JVC . Aparte de eso y como bien sabrás es para empezar la mejor máquina por capacidad 12 bits real, motorizacion y valor de reventa ( se dice que un JVC se comprara caro pero se omite que también se venderá igual ) sinceramente y como antiguo propietario de un X5000, creo que el 5500 o 5900 es el aparato ideal en tu caso .
-
Re: Epson o JVC en salón blanco

Iniciado por
Dlynch
Si no recuerdo mal, Mach tiene enmascarado el techo, justo encima de la pantalla, lo que reduce las reflexiones, además es preciso indicar que la diagonal de su pantalla no es demasiado generosa, lo que ayuda a sacar lo mejor de esa excelente maquina.
En estos niveles no existem máquinas que den un repaso a otras, a veces las diferencias se limitan a matices, imperceptibles al ojo salvo en comparación directa.
Saludos
La diagonal en mi caso es de 86 pulgadas o 191 cm de base. Podría montar una de pared con 215 de base pero me obligaría a cambiar la posición de la tele y eso no es posible .
Aún asi tengo la intención de adaptar otra estancia de aprox 30 m y ahí ya he realizado pruebas y tampoco tengo intención de hacerla dedicada y si de montar una pantalla ya en 220 cm estándar 100 " y máquina equivalente, por supuesto y nuevamente de JVC ( no ya únicamente por su fotograma si no por su fiabilidad ya recordarás al cordobés que en los inicios me los mandaba ya rodados, funcionado en climas con los suyos y temperaturas altísimas en verano y ni 1 sola avería ) . Algo que no puedo decir igual de mis lcd.
-
experto
Re: Epson o JVC en salón blanco
Son tan pequeñas las diferencias que un factor muy a tener en cuenta es el precio al que los puedas conseguir.Ese ahorro bien te vendria para adquirir una buena pantalla segun tus necesidades.
-
aprendiz
Re: Epson o JVC en salón blanco

Iniciado por
MACH 5150
Busca una diagonal grande únicamente si vas a omitir el HDR o el 3D . De lo contrario 100 o 110 " es lo ideal.
Quieres decir que con la pantalla de 122" que tengo mirada, voy a perder el HDR???
El 3D me da igual.
Estaré a tanto yo como el proyector a unos 4,5 metros de la pantalla, por si sirve de algo...
-
Re: Epson o JVC en salón blanco
HDR vas a tener aunque tengas una pantalla de 200 " . El tema es que al igual que en los televisores la max luminosidad posible es capital ( Y él máximo nivel de negro casi diría que es más importante aún ) según aumentas la base pantalla o alejes el equipo para alcanzarla pierdes luz.
HDR es negro mas negro ( suelo de negro si es posible 0 ) y luz ( luz para resaltar los efectos y luz para alcanzar mas tonalidades de color aquí entran en juego tambien los bits o profundidad de color de cada máquina ) luego ya podemos discutir si la resolución o podemos igualmente si discutir los flames si vamos a 24 o si vamos a 60 .
La base es más luminosidad y máximo negro posible .
En casos como el tuyo, donde por distancia y área de pantalla tengo varios conocidos próximos, te digo lo mismo que a ellos.
En el mercado de pantallas nacional que es a la postre limitado, durante años hemos estado prácticamente viendo opciónes de lumene principalmente, alguna mas tambien pero en principio, marcas pocas y en su mayoría la que he indicado.
Sound & Pixel es el distribuidor de Kauber y es notorio como esra marca desconocida esta ( buen trabajo comercial ) su penetración en este mercado tan limitado como es el de las telas.
El comentario que te hicieron de :
Como lo vas a ver por la tarde noche y no de día, mejor blanca, esto es sinceramente una mala respuesta o mal desarrollada.
En el mercado existen pantallas de alta luminosidad con superficies gris para ambientes no controlados como los nuestros. Marcas como Draper o su filial EUR Euroscreen y sus telas tech vision son un ejemplo más de variedad tanto en telas grises de baja ganancia para proyectores luminosos, telas grises híbridas para ambientes como antes luminosos o blancas con diferentes gain desde por ejemplo 0.9 a 1.8 para maximizar resultados.
En el fabricante polaco lo que veo es una tela 1.0 clear vision y una grey 0.8 ( luego algo se alto contraste y perforada ) no se la verdad ni como son las telas ni sus características pero yo no soy partidario de nada sin antes evaluar .
Yo insisto en maximizar la luz con telas de gain positiva por ejemplo esta.
https://www.draperinc.com/projection...spx?detail=122
https://www.draperinc.com/projection...spx?detail=123
O incluso la versión 1.8
https://www.draperinc.com/projection...spx?detail=124
Última edición por MACH 5150; 16/02/2018 a las 17:35
-
aprendiz
Re: Epson o JVC en salón blanco
Y una pregunta, si escogiese tela blanca, cogerias tambien ganancia positiva? 1.2 por ej? En salon no acondicionado claro
-
Re: Epson o JVC en salón blanco
Personalmente siempre cogeria tela blanca ya que si bien las grises permiten mejorar el negro intraescena, igualmente te obligan a pagar un peaje de no menos del 30 % de la luminosidad total. Aquí ya o entras en pantallas de 3000 euros para arriba o poco benéficio vas a obtener .
Una pantalla de ganancia tiene que ser de una calidad media, nada de emulsiones aplicadas en superficies de pvc en fibra ya ni mirarlas ( yo en una élite vmax2 terrible y Solo 1.1 ) .
Una tela 1.2 te da de entrada en su eje central un 20 % mas de luz reflejada a la que recibes . La ventaja de la ganancia tambien se ve reflejada en perder algo de. Capacidad de reflexión lateral, como dije . Eso es positivo.
Para el mes de Mayo se va a a celebrar en Madrid la feria Av experience y en el salón de JVC / OPTOMA / PANASONIC va a exponerse pantallas de alta ganancia y imagino que en el de SONY / SARTE llevarán las EUROSCREEN tambien de ganancia .
Igualmente el mes prox se está estudiando si realizar un evento ya que este año, por diferentes causas en el otro foro y en este Foro Dvd, creo que no se ha hecho ninguno.
También puede ser una oportunidad para ver pantallas y por supuesto equipos en este caso de JVC.
Última edición por MACH 5150; 18/02/2018 a las 16:36
-
Why so serious?
Re: Epson o JVC en salón blanco

Iniciado por
MACH 5150
Personalmente siempre cogeria tela blanca ya que si bien las grises permiten mejorar el negro intraescena, igualmente te obligan a pagar un peaje de no menos del 30 % de la luminosidad total. Aquí ya o entras en pantallas de 3000 euros para arriba o poco benéficio vas a obtener .
No quiero entrar en discusión con Mach, principalmente porque está bastante más enterado del tema pantallas y proyectores que yo, pero en FULL HD, la pantalla gris en sala no dedicada, compensa de largo la perdida de luz, sea cual sea el valor en que se cuantifique dicha merma, si con ello se consigue evitar el mar de reflexiones que provoca una pantalla blanca en un ambiente no adecuado a la proyección... y si en UHD esto no es así, agradecería me lo expliquen
-
Permanente Aprendiz
Re: Epson o JVC en salón blanco
Supongo, siendo un total ignorante, que la recomendación de la pantalla blanca de G= ó > a 1 se debe, en el caso de la UHD, al rendimiento del HDR. Que si ya en general es problemático cuánto le quitas luz supongo que será un desastre.
Por lo demás, el debate de "pantalla gris o pantalla blanca" ya aburre. Se conocen los pros y contras de cada una en cada ambiente. Por más que le demos vueltas al asunto y que se ponga en duda lo dicho, la experiencia de foreros con conocimientos suficientemente comprobados del tema (dentro de los que no me incluyo) es motivo para tomar en serio los dichos vertidos.
Ahora, si queréis poner un proyector de 3000 lms con la lámpara en ALTA en una sala blanca y con ventanales de cristal con una pantalla blanca de ganancia positiva a 30cm de las paredes laterales y del techo, sóis libres de hacerlo, por supuesto. Pero se debe ser consciente que se pierde gran parte de la experiencia.
-
Re: Epson o JVC en salón blanco

Iniciado por
Dlynch
No quiero entrar en discusión con Mach, principalmente porque está bastante más enterado del tema pantallas y proyectores que yo, pero en FULL HD, la pantalla gris en sala no dedicada, compensa de largo la perdida de luz, sea cual sea el valor en que se cuantifique dicha merma, si con ello se consigue evitar el mar de reflexiones que provoca una pantalla blanca en un ambiente no adecuado a la proyección... y si en UHD esto no es así, agradecería me lo expliquen

En 1080 p sin duda una pantalla gris puede ser interesante pero como indica el compañero del post anterior, en HDR necesitamos todos los lumens posibles.
Temas similares
-
Por DLS en el foro Proyectores y pantallas de proyección
Respuestas: 24
Último mensaje: 14/02/2018, 09:55
-
Por Mounix en el foro Hardware
Respuestas: 8
Último mensaje: 19/07/2017, 14:47
-
Por RIVALDO en el foro Hardware
Respuestas: 3
Último mensaje: 01/02/2017, 11:11
-
Por cristogan en el foro Hardware
Respuestas: 11
Último mensaje: 08/12/2016, 16:35
-
Por cristogan en el foro Hardware
Respuestas: 11
Último mensaje: 30/01/2015, 17:22
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro