Buenas.
Yo creo que comparar el 9300 al 7900 es bastante injustificado.
El pasado verano, aprovechando unos dias que tuvimos libres para cacharrear, montamos esto.

[/IMG
Como podrás ver en la zona inferior teníamos los dos nuevos Optoma, el 60 y 65 y arriba izq el 9300 w y a su derecha el JVC RS 420 equivalencia en serie procision al X5500.
Igualmente veras un Zeta One que desgraciadamente esperábamos comparar a un modelo similar en tecnología de Sony pero que al final nos fue imposible que nos dejaran, ya sea algún distribuidor o compañeros.
Por diferentes motivos, no se decidió terminar la batería de pruebas y sus resultados no se subieron al foro hermano, uno de ellos fueron las propias dudas que tuvimos dentro de los miembros que participamos sobre el color de la sala utilizada.
Al final después de tener los aparatos ya calibrados, cambiamos la sala a negro por lo que ya nos quedamos sin tiempo material para repetir el test.

[/IMG]
Aquí podrás ver otro ( s ) de los problemas que nos encontramos,
En los Dlp la cámara si es capaz de reflejar la rueda de color de ahí los senderos de color y en el JVC como consecuencia de su tiempo de conmutación mas lento que el resto, utilizando un matrix 4k, las pasamos fatal para poder sincronizar la misma captura.
Sobre el color imagino que pronto caeras en observarlo. Los Dlp 4k se quedan en un espacio digamos limitado a norma 709, el 9300 en su modo cine activa su filtro al igual que el el JVC pero :
Si los Dlp van sin sistemas de iris que hacemos con los que si lo tienen caso de JVC y Epson, aparte que ellos si están en digamos gammut extendido a dci dentro de un 2020. Dudas, muchas dudas tuvimos básicamente para no favorecer a ninguno en concreto aun sabiendo inicialmente cual sería el ganador ( guste o no, el JVC es más luminoso, su suelo de negro es superior, a nivel procesado de video no sufre banding y opera a 12 bits )
Aún asi y sabiendo que las condiciones iniciales si se asemejan a las tuyas en parte ya que ambas son claras, si te podría confirmar que ya de entrada que el básico de JVC esta bastante por encima al resto.
Yo soy de la idea que aparte de los gustos personales de cada uno que guste o no al final y más en los grupos de debate, tienen su peso, la única forma de evaluar correctamente los aparatos es de esta forma .
Nosotros montamos un mosaico de los 4 equipos en liza donde antes y después de calibrar pudimos valorar sus resultados y su percepción in si tu.
Para los asistentes, incluidos dos calibradores, el ganador fue el JVC sin menor duda por lo tanto comparar ya el 7500 creo que sobra.
Los dos DLP muy correctos, sin destacar en nada pero dando un resultado interesante y el Epson una vez calibrado y siempre que se tenga su iris open y no se fuerce la diagonal se ve bastante bien.