¿alguien sabe la mezcla exacta de la version Enigmax para projector con 2000 lumen? S2
¿alguien sabe la mezcla exacta de la version Enigmax para projector con 2000 lumen? S2
TV: LG 60 PB 690V
Proyector: BenQ 1080st
Media Player: HiMedia Q10 PRO FW 2.17 Custom
NAS: Synology 918+ y Synology DS215j
AVR: Pioneer SC-LX 57
Speaker: Analogon Delta x3, + 2 Analogon Bipol, 1997, Hifi Manufactur GmbH
Subwoofer: SVS PC12- NSD
Uf! Lo que está dando de sí el tema Tassadar! Digo yo que tantas diferencias realmente apreciables no puede haber, al fin y al cabo reducimos esto al material y al color de la pantalla, no? Y yo pienso, sin ser experto ni muchísimo menos, que influirá más el color que el material, no? Amén de texturas que puedan diferenciar distintas telas.
Entiendo que lo ideal, para quién tenga tiempo, es ir probando por lo más barato e ir subiendo escalones hasta alcanzar su pantalla ideal.
El punto flaco de las ESmart parece ser que son solo simples distribuidores y no pueden responder a preguntas técnicas y que dependen de que les suministren productos que parece que nunca llega.
Yo voy a probar a adaptar una Stewart Firehawk, era de 135" y la he recortado para pasar a 100", he encargado un marco a medida para tal efecto. Tiene arrugas (algunas bastante marcadas) pero parece ser que al tensarla y aplicar calor van desapareciendo, ya veré al final como queda, amén de que lo ideal para mí es una enrollable.
Si esto no funciona probaré con una ESmart, si es que hay stock...
Gracias a todos por los buenos aportes que estáis haciendo al hilo!
Buenas noches a todos,
Me alegra ver tantas respuestas, aunque me gustaría tener tiempo de comentar más cosas y tener más tiempo para esto, jeje.
En cuanto al tema de la pantalla EMART que habéis puesto, si miráis en la web de ESMART, sale por 142,89€ incluyendo portes a España:
https://esmart.de/tv-heimkino/leinwa...-28115293.html
Un precio increíble, la verdad, pero es que no sabemos si va a pasar como con la de danter1, que se nota la textura.
Il Palazzo, no puedo dejar de comentar el video que has colgado, es hasta de risa lo que dice el tio. En mi opinión el video debería llamarse "porqué comprar una pantalla es tirar el dinero y es mejor proyectar en la pared" xD. Yo al menos no veo prácticamente diferencia alguna, debo estar ciego.
Bueno, volviendo al tema de las pantallas grises, el compañero danter1 me ha pasado unas fotos que ha hecho, recordemos que su pantalla es una gris esmart, pero de las "normales", no de PVC, por lo que tiene el problema del grano (espero que la pro no lo tenga, jeje).
No sé hasta que punto pueden servir para hacerse una idea lo que se puede esperar de una pantalla gris, pero creo que siempre viene bien tener fotos hechas por un compañero.
Esta es la pantalla gris con el folio blanco pegado:
![]()
Primeramente os pongo las imágenes con fondo negro, que es donde debería haber más diferencia a favor de la pantalla gris:
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
Curiosamente, en algunas fotos el nivel de negro (al menos en las fotos) es igual en el folio blanco y en la pantalla gris. Me inclino a pensar que va en función de las partes brillante que tenga la imagen, en una imagen totalmente negra (ausencia de luz total), sería indistinguibes gris y blanco, pero cuanta más luz existe en la escena, más luz rebota en las paredes y de ahí a la pantalla; es entonces, con esa luz rebotada, cuando la pantalla gris da mejores negros.
Yo esperaba que los negros fueran claramente mejores en la parte gris, pero aunque en algunas fotos es mejor, hay menos diferencia de lo que pensaba que habría.
Pasamos a imágenes con protagonismo de blanco:
![]()
![]()
En la primera sí que me gusta más la imagen sobre el folio blanco, porque los blancos son mejores, claro, pero sobre todo, me gusta más el folio porque en la pantalla gris lo veo con un tono azulado en exceso, pero el compañero danter1 me ha avisado que en general las fotos muestran un color azulado que no se da en la realidad, así que... tendría que verlo en vivo y en directo para poder juzgar (a ver que dice él de esta foto)
En la segunda, a pesar de ser una imagen con mucho blanco, no diría que me quedaría con la parte blanca...
Pasamos a escenas de películas de anime:
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
A priori me quedaría con la parte blanca, porque la imagen tiene más fuerza, pero estamos ante unas imágenes "no reales" (son dibujos), quiero decir que seguramente si buscarse colores más reales me quedaría con la gris. También pienso que al rato quizás me cansaría de tanto brillo y preferiría la parte gris.
Ahora vemos imágenes del escritorio del S.O y una con un menú con fondo rojo:
![]()
![]()
![]()
![]()
Queda claro que el blanco del folio blanco es más blanco (observación de perogrullo, lo sé...), en la foto donde casi todo es blanco, por pura comparación se ve que no da blanco #FFFFFF, y aquí realmente creo que es fácil preferir el fondo blanco (a no ser que te canse la vista y prefieras el gris a pesar de verse "peor").
Sin embargo, el proyector no se va a usar para trabajar con el sistema operativo, y algo llamativo: en la imagen con el fondo rojo me gusta más la parte gris.
Finalmente pongo otras fotos donde no hay predominancia de blanco ni de negro:
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
A mí mismo me ha sorprendido que son estas imágenes (y no las que tienen fondo blanco ni negro) las que me hacen preferir la pantalla gris o el folio blanco, y en mi caso claramente me quedo con la pantalla gris. Creo que se ven colores más naturales, más detalle gracias a que la imagen no "se quema" en zonas donde en el folio blanco de se todo demasiado brillante, y en definitiva, una imagen más "plasmera".
Obviamente, sin mis impresiones de unas fotos que no son mías, no he visto "en directo" esas pruebas, y por supuesto, la parte blanca es un simple folio blanco, no es una pantalla.
Pues nada, por mi parte agradezco mucho al compañero danter1 que se haya currado estas fotos, y os pido que se lo agradezcáis también
Saludos
EDITO: Por cierto, se me olvidó comentar, según la web de ESMART, sus pantallas con gris al 40% con una ganancia de 1 (leí a alguien por aquí decir que eran gris al 45%)
hola,las fotos estan hechas con una canon 420,no soy nada fotografo y todo estaba en automático. todas las imágenes no demuestran la calidas real, no hay el ruido que se ve por ejemplo en el escritorio negro, esa que se ve devil may cr4.
ya la primera vez que probé la gris dije, se me muy bien pero vi algo de falta de punch, sera que estoy muy acostumbrado a las tv led
es verdad que en situ en alguna escena el negro era muy similar, obviamente la gris en casi todas sacaba mejores negros. a mi personalmente las imagenes brillantes y coloridas no me cansan, la hierba verde me gusta mas con el fondo blanco y en muchas películas
la pantalla que me esta al caer es blanco mate, asique no sera ni como el folio ni el gris que tengo ahora mismo. creo que tendre lo mejor ambos mundos, aunque sino hubiera algo intermedio, me quedaría con la blanca.cuestion de gustos
todo esto a sido para Tassar, sin tocar nada no queria liarme a toquetear y desvirtuar los resultados
https://esmart.de/esmart-haiser-pro-...124133580.html
la blanca mate, de 100" compre la última jeje sumale unos 65 eu de gastos de envio
pero si necesitas otros tamaños si estan en stock, tienen variedad
el proyector lo acabo de cambiar y solo hace 20 dias que lo tengo y la fuente 4k hdr me a llegado hoy, he trasteado poco. podeis pasar algun enlace para calibrar y/o ajustar?
la pantalla nueva me han confirmado que la recibo mañana
muchas gracias
Como os lo currais chicos!
Como poco puedo aportar, sigo el tema atentamente
![]()
De primeras la tela blanca gana por goleada, algo parecido a los tv led's en los centros comerciales, je, je, je... Pero para mi gusto no hay color, en sala no dedicada tela gris.
Las fotos de Tassadar son un excelente aporte, pero nada demostrativas del efecto real de una pantalla blanca!!
Ese folio blanco representa la situación ideal de la proyección, pero es un engaño, me explico, si ese folio tuviese las dimensiones de una pantalla, el blanco seguiría siendo muy blanco, pero los negros ya no se podrían comparar a los de la tela gris, cosa que en las fotos si ocurre. Las reducidas dimensiones el folio no rebotan suficiente luz fuera de la pantalla, como para que las reflexiones de techos y paredes arruinen la imagen proyectada....
Saludos.
Sirve para tener alguna referencia, pero en realidad no está bien planteado el tema.
A lo que expuso el compa @Dlynch me gustaría agregar:
Cuándo pones una pantalla blanca, tienes que calibrar el proyector a ella. Si bien son pocos quienes pueden pagar una calibración a domicilio de un profesional y son menos los que tienen los elementos para hacerlo en casa, la mayoria nos apañamos con dos o tres patrones y nos confiamos de nuestra percepción.
Con la pantalla gris pasa exactamente igual. Se debe calibrar para el gris. ¿Porqué pensamos que con una pantalla blanca debemos calibrar y con una gris no?
Las fotos que han posteado no reflejan que el proyector esté calibrado para una pantalla gris. En realidad tampoco muestran que esté calibrado para una blanca. Todo demasiado quemado y los colores aplastados. Cómo sea, se está usando la misma calibración (esté bien o mal) para comparar dos superficies distintas. No es una prueba válida.
Por ahí son las fotos que no le hacen honor a la imagen.
La realidad es que la pantalla gris, con el proyector adecuado y la calibración adecuada en el ambiente correcto se ve mejor que una blanca.
las fotos no reflejan la realidad, es verdad que todo puede parecer quemado,pero Ice a que te refieres con colores aplastados? para poder corregirlo
Fíjate ése rojo de una de las fotos. No es real. Es "pastoso".
Ahora fíjate el verde de la pradera. Sí, tiene punch. Pero no se distinguen los diversos verdes que sí se aprecian en la parte gris. Insisto en que buena parte de culpa la tienen las fotos, que nunca son un indicador correcto de lo que se ve en realidad en la pantalla. A veces para bien (hay un hilo por ahí con fotos de proyecciones dónde los mismo posteadores dicen que se ve mejor en las fotos que en vivo) y a veces, cómo en éste caso, para mal.
Lo mismo, lo más importante es lo que ha dicho el compa @Dlynch (por algo es uno de los gurús del foro) que cuándo pones una pantalla blanca en un ambiente no dedicado, la gran superficie reflectante de la pantalla, arrojando luz para todos lados y recibiéndola, dara por traste con el contraste, los colores y la percepción general.
En efecto,lo de las fotos es según la cámara que capte a la pantalla,en mi ultima foto tirada con mi Samsung S7 a mi Optoma hd50 sobre pantalla blanca mate da como resultado una imagen que parece un OLED cuando en la realidad no se ve asi ni de asomo.en cambio cuando tiro en modo manual con la Nikon se asemejan mucho mas a la realidad.
[IMG][/IMG]
EQUIPO: UN POCO DE TODO
Mi Sala http://www.forodvd.com/showthread.php?t=83346
Mi Enmascaramiento http://www.mundodvd.com/re-brico-pan...e-techo-86520/