Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 97

Para expertos en fotografía ¿Por qué?

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: Para expertos en fotografía ¿Por qué?

    Cita Iniciado por cesarion Ver mensaje
    Si hablamos de comparar el resultado de una calibracion subjetivamente(fuera numeros)esta es la unica manera en mi opinion.

    Comprobaciones con objetos cuya colorimetria nos es familiar,en discos sin ninguna intencion creativa(mi preferido para eso es el
    dgital video essentials)

    Eliminemos lo del fotograma "original"pero cojamos la captura del sony y del jvc,supongamos que los dos proyectores estan calibrados(que me imagino que asi es)y que sus deltas de error son similares,llevemoslos a la misma sala y visionemos ese mismo fotograma con ellos,pero hagamos un truco,supongamos que en ese fotograma existe una cesta con fruta,un platano una naranja y una manzana,algo que todos conocemos y que tenemos una clara referencia colorimetricamente hablando de ellos.

    Podriamos decir que proyector se acerca mas a la norma en nuestra opinion subjetiva.

    No,porque aunque en uno de ellos el resultado en cuanto a esas frutas se acerque mas a nuestra referencia,no sabemos si el objetivo creativo real del material(en este caso nos referimos a la tonalidad general de la pelicula)hace que en el proyector que se acerque mas a la norma estas referencias sean mas cercanas o mas lejanas a como las vemos nosotros en el mundo real.

    En cambio si ponemos una imagen,como la de esos discos sin intencion creativa con las mismas frutas,si podemos estar seguros que el proyector que mas se acerque a las referencias reales de ellas es el mas cercano a la norma.
    Mismas frutas no tienen siempre un mismo color... ni lo tiene un rostro, un mar, ni un cielo... la metodogía subjetiva que propones como "de mayor objetividad" es como mínimo tan poco exacta como lo es la de "la captura del fotograma original"... ya que en ambas metodogías no puedes eliminar errores pequeños, pero de muy evidentes cantarán siempre...

    Me sigo quedando con "el suficientemente parecido" y calibrar los proyectores a norma son software adecuado


    Un saludete


    P.D.: Hablando de salas de cine, en teoría todas deberían verse muy similares... pero del hecho al trecho hay un abismo. Sólo que que visitar diferentes salas incluso de un mismo cine para ver con claridad que cada una de ellas es de su propia madre. Cualquier monitor de ordenador, TV, proyetcor calibrado a misma norma de manera que los dE hayan quedado por debajo de lo visible se ven MUY similares entre ellos (incluyendo ese "fotograma original").
    Última edición por atcing; 09/11/2012 a las 00:26
    Neverlan ha agradecido esto.

  2. #2
    honorable
    Registro
    12 mar, 09
    Mensajes
    895
    Agradecido
    304 veces

    Predeterminado Re: Para expertos en fotografía ¿Por qué?

    Pues nada,es una opinion pero ya te digo que tecnicamente esa comparacion que proponeis no se sostiene por ningun lado
    de todas formas estamos hablando de comparaciones subjetivas,pero desde luego es mucho mas correcta que lo del "fotograma
    original"

    De todas formas y arriesgandome a que me pongas 40 enlaces(ya que no se si esto se da(me gustaria saber si algun profesional
    ha puesto en algun hilo una supuesta comparacion con un "fotograma original"

    Neverlan,en mi opinion(y tecnicamente que yo sepa es irrebatible)un ajuste simplemente con patrones,brillo,contraste,definicion
    y si funciona el filtro azul el decodificado de color(ya sabes que en los kuro no funcionaba)unido a mediante reviews la eleccion
    de un correcto preset de gamma y temperatura de color en la pantalla,te dejara en un 90% una imagen mas correcta que una
    comparacion con un supuesto "fotograma original"
    .

  3. #3
    Siempre aprendiendo Avatar de Neverlan
    Registro
    13 oct, 05
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    3,473
    Agradecido
    3989 veces

    Predeterminado Re: Para expertos en fotografía ¿Por qué?

    Lo siento cesarion, me sigo quedando con mi metodología, y más cuando una vez calibrados televisión y proyector con patrones de brillo, contraste, la imagen se parece muy mucho a esa "captura orignal" que hago parando la imagen en el Media player Clasic y capturando la pantalla, y porque además, esa "captura original" es casi identica en la pantalla de mis dos monitores tototalmente diferentes, y en las dos pantallas de los dos portátiles que andan por casa. Y es que además, es como la imagen se ve mejor, con los mejores negros, con los mejores blancos y con los mejores grises, etc.
    atcing y anonimo06032014 han agradecido esto.
    Ser racional es mirar al universo a la cara y no acobardarse.

  4. #4
    honorable
    Registro
    16 may, 09
    Mensajes
    731
    Agradecido
    295 veces

    Predeterminado Re: Para expertos en fotografía ¿Por qué?

    Te faltaria la colorimetria, que sin una sonda y un programa para ello, no te se quedaria a referencia, que es lo que se intenta hacer en todos los visualizadores para que la imagen sea lo mas exacta posible (TV, monitor, PJ).
    Esta claro que ya con unos patrones como comentas, se gana bastante en la imagen, pero te faltaria la colorimetria.
    Neverlan ha agradecido esto.

  5. #5
    Siempre aprendiendo Avatar de Neverlan
    Registro
    13 oct, 05
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    3,473
    Agradecido
    3989 veces

    Predeterminado Re: Para expertos en fotografía ¿Por qué?

    Cita Iniciado por raigo Ver mensaje
    Te faltaria la colorimetria, que sin una sonda y un programa para ello, no te se quedaria a referencia, que es lo que se intenta hacer en todos los visualizadores para que la imagen sea lo mas exacta posible (TV, monitor, PJ).
    Esta claro que ya con unos patrones como comentas, se gana bastante en la imagen, pero te faltaria la colorimetria.
    La colorimetria no he querido mencionarla, porque para mi es la más inestable entre pantallas de visualización (monitores básicamente), el perfil de color de cada monitor puede ser diferente si se carga su perfil de color cuando cargas el driver o no (la mayoría de usuarios no carga ningún driver para el monitor, y por ende mucho menos un perfil de color), llegados hasta aquí también ver como el Sistema operativo (win, mac , linux) gestiona los perfiles de color, y ya después por último como los gestiona cada uno de los navegadores que luego utilizamos......... (hasta donde sabía, igual ha evolucionado.....) Safari era el único que gestionaba los perfiles de color incrustados en las imágenes, y de aquella manera, el resto de navegadores se pasan el perfil de color que tu le puedas incrustrar a la fotografía por sus partes, y aplicaba creo recordar un sRGB, con lo cual ya se comen algo de la información del color.

    Aún con todo este triquimneque de la imagen....... las capturas que podamos hacer entre nosotros se asemejerán mucho "mucho" entre ellas también es su colorimetría, por lo menos al nivel de usuario que creo que gastamos la mayoría.


    atcing y anonimo06032014 han agradecido esto.
    Ser racional es mirar al universo a la cara y no acobardarse.

  6. #6
    Baneado
    Registro
    18 may, 12
    Mensajes
    14
    Agradecido
    8 veces

    Predeterminado Re: Para expertos en fotografía ¿Por qué?

    Srs. Hay que ver lo atrevida que es la ignorancia. Después de leerles, solo me queda una duda. Saber de qué saben menos Uds. Si de vídeo y calibración o de fotográfía.

    Sr. Que disfruten del hilo, que por mi parte ya les he leído bastantes tonterías.

  7. #7
    Siempre aprendiendo Avatar de Neverlan
    Registro
    13 oct, 05
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    3,473
    Agradecido
    3989 veces

    Predeterminado Re: Para expertos en fotografía ¿Por qué?

    Cita Iniciado por javiersal Ver mensaje
    Srs. Hay que ver lo atrevida que es la ignorancia. Después de leerles, solo me queda una duda. Saber de qué saben menos Uds. Si de vídeo y calibración o de fotográfía.

    Sr. Que disfruten del hilo, que por mi parte ya les he leído bastantes tonterías.
    Puedes aportar algo o solo sabes trolear, porque parece ser que tu Level 2 de ISF no da para más que para una pseudoeducación que intentas tener, y que tan sólo acabas llamándonos tontos......... vuelve en unos meses y se un poco más educado, y sobre todo aporta algo a los que no sabemos.
    Ser racional es mirar al universo a la cara y no acobardarse.

  8. #8
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: Para expertos en fotografía ¿Por qué?

    Cita Iniciado por Neverlan Ver mensaje
    Lo siento cesarion, me sigo quedando con mi metodología, y más cuando una vez calibrados televisión y proyector con patrones de brillo, contraste, la imagen se parece muy mucho a esa "captura orignal" que hago parando la imagen en el Media player Clasic y capturando la pantalla, y porque además, esa "captura original" es casi identica en la pantalla de mis dos monitores tototalmente diferentes, y en las dos pantallas de los dos portátiles que andan por casa. Y es que además, es como la imagen se ve mejor, con los mejores negros, con los mejores blancos y con los mejores grises, etc.
    Ahí está la cuestión que hace que dicha prueba sea claramente válida. Yo lo he coprobado en decenas de dispositivos de visualización y en todos los que han quedado con dE cercanos a norma o dentro de ésta, tanto el "fotograma original" como la captura tomada de uno de ellos mantiene similares diferencias entre ellas cuando las visualizo en cada uno de ellos.

    -Si un un monitor el fotograma original tiene menos grano que la captura tomada/mostrada del mismo, en cualquier otro dipositivo de visualización (calibrado o no) en el que compare ambas, dicha diferencia de grano se mantendrá.
    -Si en un monitor el fotograma original se ve más verdoso que la captura tomada/mostrada del mismo, en cualquier otro dispositivo de visualización (calibrado o no) en el que compare ambas, dicha diferencia de color se mantendrá (si el nuevo dispositivo de visualizacón no está calibrado el color será diferente pero siempre se verá más verdosa la captura del fotograma original).
    -Si en un monitor el fotograma original se ve con un rango más plano que la captura tomada/mostrada del mismo, en cualquier otro dispositivo de visualización (calibrado o no) en el que se comparen ambas, dicha diferencia de rango se mantendrá.



    Un ejemplo claro:

    Captura ragarsa JVC RS45:


    Captura ragarsa Sony HW30:


    fotograma original:




    Todos vemos (por diferente que sea nuestro dispositivo de visualización) la captura del musical a través RS45 más granulada que la del HW30.
    Todos vemos (por diferente que sea nuetro dispositivo de visualización) un sutil halo blanco sutil en los contornos de las captura del musical en del HW30 que vemos menos acusado en la captura del RS45Todos vemos (por diferente que sea nuestro dispositivo de visualización) que el fotograma original está menos quemado que ambas capturas del dicho fotograma del Hw30 y RS45.
    Todos vemos (por diferente que sea nuestro dispositivo de visualización) que el fotograma original tiene un rango más plano que ambas capturas del HW30 y RS45 del citado fotograma.
    Todos vemos (por diferente que sea nuestro dispositivo de visualización) que el fotograma original es menos verdosos (de hecho se ve más azulado) que las dos capturas del musical colgadas del HW30 y RS45.
    etc.

    ... luego las diferencias que se muestran entre dichas capturas son trasladables por muy diferentes que sean los dispositivos de visualización que se utilicen para compararlas (aunque en otro dispositivo se vean todas ellas diferentes).


    Un saludete
    Última edición por atcing; 09/11/2012 a las 11:36
    Neverlan, anonimo06032014 y onizuka26 han agradecido esto.

  9. #9
    anonimo06032014
    Invitado

    Predeterminado Re: Para expertos en fotografía ¿Por qué?

    Cita Iniciado por atcing Ver mensaje
    Ahí está la cuestión que hace que dicha prueba sea claramente válida. Yo lo he coprobado en decenas de dispositivos de visualización y en todos los que han quedado con dE cercanos a norma o dentro de ésta, tanto el "fotograma original" como la captura tomada de uno de ellos mantiene similares diferencias entre ellas cuando las visualizo en cada uno de ellos.

    -Si un un monitor el fotograma original tiene menos grano que la captura tomada/mostrada del mismo, en cualquier otro dipositivo de visualización (calibrado o no) en el que compare ambas, dicha diferencia de grano se mantendrá.
    -Si en un monitor el fotograma original se ve más verdoso que la captura tomada/mostrada del mismo, en cualquier otro dispositivo de visualización (calibrado o no) en el que compare ambas, dicha diferencia de color se mantendrá (si el nuevo dispositivo de visualizacón no está calibrado el color será diferente pero siempre se verá más verdosa la captura del fotograma original).
    -Si en un monitor el fotograma original se ve con un rango más plano que la captura tomada/mostrada del mismo, en cualquier otro dispositivo de visualización (calibrado o no) en el que se comparen ambas, dicha diferencia de rango se mantendrá.



    Un ejemplo claro:

    Captura ragarsa JVC RS45:


    Captura ragarsa Sony HW30:


    fotograma original:




    Todos vemos (por diferente que sea nuestro dispositivo de visualización) la captura del musical a través RS45 más granulada que la del HW30.
    Todos vemos (por diferente que sea nuetro dispositivo de visualización) un sutil halo blanco sutil en los contornos de las captura del musical en del HW30 que vemos menos acusado en la captura del RS45Todos vemos (por diferente que sea nuestro dispositivo de visualización) que el fotograma original está menos quemado que ambas capturas del dicho fotograma del Hw30 y RS45.
    Todos vemos (por diferente que sea nuestro dispositivo de visualización) que el fotograma original tiene un rango más plano que ambas capturas del HW30 y RS45 del citado fotograma.
    Todos vemos (por diferente que sea nuestro dispositivo de visualización) que el fotograma original es menos verdosos (de hecho se ve más azulado) que las dos capturas del musical colgadas del HW30 y RS45.
    etc.

    ... luego las diferencias que se muestran entre dichas capturas son trasladables por muy diferentes que sean los dispositivos de visualización que se utilicen para compararlas (aunque en otro dispositivo se vean todas ellas diferentes).


    Un saludete
    Todos sabemos que este tipo de pruebas no interesan porque reflejan las pocas diferencias que existen entre los proyectores o como puede trabajar un video-procesador la coloriometría y si queda alejado, cerca o clavado a norma.

    Para algunos lo que indica el fabricante va a misa, y a otros nos interesa aprender, compartir información y realizar pruebas que nos ayuden a decidirnos por uno u otro dispositivo.

    PD: Tu respuesta javiersal sin comentarios, no me sorprende.
    Neverlan y onizuka26 han agradecido esto.

  10. #10
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: Para expertos en fotografía ¿Por qué?

    Cita Iniciado por CoNgO Ver mensaje
    Todos sabemos que este tipo de pruebas no interesan porque reflejan las pocas diferencias que existen entre los proyectores o como puede trabajar un video-procesador la coloriometría y si queda alejado, cerca o clavado a norma.

    Para algunos lo que indica el fabricante va a misa, y a otros nos interesa aprender, compartir información y realizar pruebas que nos ayuden a decidirnos por uno u otro dispositivo.

    PD: Tu respuesta javiersal sin comentarios, no me sorprende.
    Pues sí, incluso en las capturas colgadas se ve que entre esos dos modelos calibrados /ajustados no hay diferencias grandes visibles a pesar de que los números medidos sí lo sean en según qué parámetros. Diferencias que todavía se podían haber reducido jugando con la nitidez de ambos y/o exponiendo menos las capturas hasta que ese halo del HW30 fuera menos sutil.

    Todavía recuerdo quienes perjuraban que un proyector con unas 4 veces menos de contraste nativo ON/OFF se vería tantísimo más gris en comparación al que lo cuadruplica... pero claro, eso era sólo en su imaginación y subjetivismo

    Por ese mismo motivo hay muy buenos proyectores de bajo coste que se ven tan bien, incluso que en algunos aspectos pueden superar a otros de bien caros.


    Como se ha citado anteriormente las diferencias son claramente menos notables de lo que el marketing nos quiere inculcar.


    Por eso yo me sigo quedando con este escrito de Tomm Huffman (que no es precisamente un novato en el tema):

    Quote:
    Originally Posted by Ran
    Just to get this straight. It seems that your on/off measurements for the 9000 are considerably lower than other reviews I read which stated more in the 18,000 range.
    They also seem far from the measured on/off for the RS40.Am I missing something?
    TomHuffman:
    Yes and no. Yes, in that the 18,000:1 figure is almost certainly obtained by using the dynamic iris, which I did not use. As I said, the numbers I quoted were native contrast. No, in that the RS40 has even higher native contrast, but to my eyes for the vast majority of material the difference between the two is visually negligible in this regard. Speaking only for myself and my own perceptual biases, I preferred the Mits image because of the DLP-like snap and clarity
    .

    Also, the SMPTE standard for a reference projector is 4000:1. In my view, any projector that provides that much native contrast or better with adequate brightness offers excellent performance.
    NEW MITSUBISHI HC 9000 : FULL HD, 3D and..... Lcos panels





    Un saludete
    Última edición por atcing; 09/11/2012 a las 16:25
    Neverlan y onizuka26 han agradecido esto.

+ Responder tema

Temas similares

  1. VER FOTOGRAFIA EN PIONEER 436XDE
    Por hattori_hanzo en el foro TV LCD-LED (otras marcas)
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 16/11/2005, 14:00
  2. ¿Os gusta la fotografía?
    Por AlexPN en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 8
    Último mensaje: 01/08/2005, 12:29
  3. Proyector para fotografía
    Por alph en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 05/01/2005, 16:52
  4. Mejor proyector para fotografia digital?
    Por monty en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 20/10/2004, 22:40
  5. Preguntas para expertos (y no tan expertos)
    Por hail en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 6
    Último mensaje: 27/07/2004, 12:29

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins