Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 97

Para expertos en fotografía ¿Por qué?

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: Para expertos en fotografía ¿Por qué?

    Cita Iniciado por cesarion Ver mensaje
    Primero,para contestar a congo,a mi me da igual si un proyector se ve mejor que otro,en realidad no tengo proyector
    por lo que comprenderas que el resultado me trae sin cuidado,tampoco tengo un video procesador,por lo que tampoco
    tengo ningun interes en si los resultados pueden dejar bien o mal a un aparato de ese tipo.

    En lo unico que he opinado es en el hecho de utilizar la imagen de un supuesto "fotograma original"como valido para
    utilizarla como comparacion para valorar la correccion de la imagen conseguida en tu visualizador incluso despues de
    una calibracion.

    Como diversion y experimentacion como comentaba neverlan nada que decir,como lo anterior no sirve de nada.



    Y eso que quiere decir,lo importante no es si una vez calibrada tu pantalla se parece mas o menos al fotograma que capturas,sino
    si este ultimo esta mas cerca del objetivo ,es decir si esa captura te vale de referencia
    y va a ser que no,ningun PC va a conseguir mostrar material de video(ovbiamente en igualdad de condiciones,no si
    el PC esta calibrado y la pantalla de video no)mas correctamente que una pantalla de video.

    Atcing,en tu caso lo mismo.



    Todo lo que comentas no tiene nada que ver,el asunto es saber si ese grano se debe de mostrar o no,si ese excesivo halo es un
    exceso de definicion o no,si nuestro objetivo es que la imagen sea mas contrastada o mas plana en su rango dinamico,o que ese
    fotograma debe ser mas azulado o mas verdoso.

    Eso nos lo puede decir una captura en un PC,pues no puede estar mas alejada del objetivo original(de hecho lo estara casi con total
    seguridad si la cadena de video esta correctamente ajustada)

    Lo unico que nos lo puede decir son los patrones y las mediciones

    Y si hablamos de comparaciones subjetivas,las imagenes antes mencionadas de esos discos
    ademas de porque carecen de intencion creativa,porque pasan por el mismo proceso por el que
    va a pasar las imagenes que visiones en tu cadena de video.


    P.D Una cosa,yo he recomendado a gente del foro y fuera de el cuando me consultaban de proyectores que entraran y preguntaran
    a atcing o raigo,o por dispositivos informaticos asociados a video a navone,o por estandares de television a kokotxo.

    Que quiero decir con esto,que un error por mucho que se repita y que se agradezca no se convierte en un acierto y que para
    aprender sobre algo hay que escuchar o leer a la gente que sabe mas que tu sobre eso.
    A veces me da la sensación que lees mis escritos en diagonal. Qué es lo que no se entiende cuando he escrito que tanto el proyector de mach16 calibrado, como mi monitor LCD calibrado para reproducir correctamente formato de video, como la TV de plasma tras el calibrado, todos ellos a misma norma (quedando o dentro de norma o relativamente cercano a ésta) ya se ven sumamente parecidos? y no sólo eso, sino que la diferencia entre el fotograma original y la captura del mismo también se ven sumamente parecidos tanto en el proyector, como en el monitor, como en la TV de plasma?

    De hecho el proyector de mach16 calibrado utilizando como fuente el PC en el formato de video correspondiente, y el mismo sistema pero utilizando como fuente un Pana BDT110 calibrado se ven también prácticamente clavados.


    Incluso puedes ver capturas del LCD de ragarsa a la vez que su proyector, pasados ambos por un DVDO Iscan donde se ven sumamente parecidos (y eso que el DVDO Iscan es incapaz de corregir totalmente todo dispositivo de visualización en colorimetría, y ni siquiera se igualó pico máximo de luminancia entre ambos siendo por lo que se ve en las capturas capturas más alto en el LCD, ya que si se hubiera logrado el parecido sería todavía mayor).






    O quizás no entendamos lo mismo por "suficientemente parecido"

    Te diría que casi se ven más parecidos el ex-X3 de ragarsa y su LCD en las capturas que colgó (a pesar de las grandes diferencias que se aprecian de pico máximo de luminancia)... que las capturas de la prueba HW30 vs RS45 que se acaba de realizar (siendo ambos dos proyectores también pasados por un videoprocesador externo).

    Un saludete

    P.D.:
    Se me habia quedado atras,te referiras a salas donde se proyecte a 35mm,donde tanto la conservacion del material como la
    pericia del operador son muy importantes a la hora del resultado final.

    Pero si hablamos de proyeccion digital,no hay mucho que rascar,un servidor con un archivo conectdo por HD-SDI al proyector
    y si este esta correctamente calibrado lo que vemos es lo que hay que ver,un proceso similar al que hacemos en nuestra casa
    con un bluray una conexion HDMI y un visulizador pero con mucha mas calidad en el contenido
    Pues será entonces que los profesionales no logran calibran correctamente dichos proyectores digitales en las salas de cine, porque como he citado anteriormente cada una es de su madre.
    Última edición por atcing; 10/11/2012 a las 02:31
    Neverlan ha agradecido esto.

  2. #2
    honorable
    Registro
    12 mar, 09
    Mensajes
    895
    Agradecido
    304 veces

    Predeterminado Re: Para expertos en fotografía ¿Por qué?

    Congo,yo no vengo rebotado absolutamente de ningun otro hilo,y me trae absolutamente sin cuidado las pequeñas guerras que
    tengais entre vosotros,si lees este hilo veras que entre para contestar a una pregunta de un usuario que creo no es ninguno de N
    los que participan en este tipo de pruebas,y mi intencion era y es(aunque ya me aburro,porque creo que no entendeis lo que quiero decir,creo que neverlan algo si)que la gente que entra sin conocimientos previos sepa lo que se puede utilizar como herramienta comparativa y lo que no,ya que en ese caso concreto la iinformacion que se esta dando en este hilo en mi opinion es incorrecta.

    Nuevamente atcing y una vez mas no tiene nada que ver con lo que te estoy diciendo.

    En lo unico que he opinado es en el hecho de utilizar la imagen de un supuesto "fotograma original"como valido para
    utilizarla como comparacion para valorar la correccion de la imagen conseguida en tu visualizador incluso despues de
    una calibracion.

    Estoy contestando y argumentando porque no se puede utilizar la frase"como podeis ver en el fotograma original(refiriendose a
    una captura de un frame realizada en un PC) el proyector o visulizador X mete grano o lo elimina,amplia el rango dinamico o
    lo estrecha,altera la colorimetria hacia el azul o el verde"es decir utilizar esa captura de un frame como referencia para comparar
    tu cadena de video.

    Obviamente si no hay diferencias pues perfecto,pero en el 99% de las capturas que se han colgado aqui hechas por los usuarios
    que postean en el otro foro,como por los que postean aqui la diferencia entre ese supuesto"fotograma original" y la fotografia
    supuestamente similar a lo que veian en su visualizador era clara y evidente.

    Si despues entramos en el tema de compararlas con fotos,entran en juego tambien otros parametros

    Te voy a poner un ejemplo concreto(el que se me ocurre para eliminar la mayor parte de variables)haces una captura de un frame determinado en un PC,lo metes en una memoria USB,y esta la enchufas en una entrada USB de tu reproductor de bluray conectado
    a un swicht HDMI(para no cambiar de entrada HDMI en la pantalla)donde por otro lado(y para introducir otro reproductor en la comparativa)tienes tambien otro PC con reproductor de bluray,todo conectado a un visualizador correctamente calibrado insertamos
    dos discos bluray con el mismo frame de la captura obtenida en el PC y vamos cambiando de imagen.

    No apreciamos diferencia,perfecto nada que decir,observamos ligeras diferencias y nos preguntamos cual de ellas debe parecerse a
    las otras para que sea mas correcta,nunca la captura del frame ni el bluray reproducido en el PC puede ser nuestra referencia,siempre
    nuestra referncia tiene que ser la imagen obtenida en la cadena de video(bluray,reproductor de video,pantalla de video)y las otras
    fuentes son las que tienen que parecerse a esta.

    No estoy hilando fino,no digo que la imagen obtenida por los otros dos medios sea una mierda ni que la diferencia vaya a ser abismal,seguro que no,,estoy diciendo que no sirve de referenciaademas en las capturas colgadas en este foro
    (e imagino que en el otro tambien congo)como he dicho la diferencia entre las fotografias
    que supuestamente se acercan a lo que se vio en el visualizador y la captura del supuesto "fotograma original"no son precisamente sutiles(no me refiero a estas ultimas que ha colgado atcing),si queremos que nuestra cadena de video obtenga un resultado similar a ese supuesto "fotograma original" las correcciones a realizar en esta no serian precisamente pequeñas.

    Pues será entonces que los profesionales no logran calibran correctamente dichos proyectores digitales en las salas de cine, porque como he citado anteriormente cada una es de su madre.
    Pues o bien estas hablando de salas de 35mm o esa diferencia esta en el contenido(que para eso detras de cada pelicula hay una
    intencion creativa diferente)o es que utilizaron una captura de un "fotograma original"para intentar emularla en la pantalla,je je es
    broma pero es que me habia quedado a huevo,obviamente en el mundo pro no existe ningun tipo de comparacion subjetiva.

    Entiendo entonces por lo que explicas, que en mi Kuro, calibrada, cuando en ella reproduzco un blu ray me está dando la imagen de "referencia", no?
    Obviamente si esa es la pantalla que tienes calibrada es la imagen mas cercana a la referencia de la que dispones en tu caso.

    Pero no se trata de Kuro,Samsung,Panasonic o Jvc,Epson o Sony,se trata de saber como se comporta y tratar de la manera menos
    invasiva poslible una señal de video.

    Despues estaremos mas cerca o mas lejos de nuestro objetivo dependiendo de las capacidades de toda nuestra cadena de video y
    como para acercarnos lo mas posible hay que realizar mediciones con un hardware determindo de la precision de este.

    El que quiera profundizar sobre este particular aqui tiene un tutorial muy bueno TUTORIAL CHROMAPURE: Calibración de dispositivos de visualización - NosoloHD
    .

  3. #3
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: Para expertos en fotografía ¿Por qué?

    Cita Iniciado por cesarion Ver mensaje
    Obviamente si no hay diferencias pues perfecto,pero en el 99% de las capturas que se han colgado aqui hechas por los usuarios
    que postean en el otro foro,como por los que postean aqui la diferencia entre ese supuesto"fotograma original" y la fotografia
    supuestamente similar a lo que veian en su visualizador era clara y evidente.

    Si despues entramos en el tema de compararlas con fotos,entran en juego tambien otros parametros

    Era evidente por otros motivos (entre ellos lo que desfigura la propia cámara y/&o que el dispositivo de visualización no ha sido calibrado correctamente tal).
    Si te fijas todos los que comentan que lo que han logrado captar se parece a lo que veían "in situ" en el fotograma original han colgado una imagen "suficientemnete similar a dicho fotograma original". Eso demuestra que el fotograma original sí sirve de cierta referencia. Está claro que no nos vamos a poner de acuerdo, pero lo que comento lo puedes ver tu mismo en dichas capturas.
    Mensajes atrás he comnentado que sí se pueden observar ligeras diferencias por la conversión del rango PC-video y/o si uno tiene calibrado su dispositivo a gamma diferente que otro donde también va a varíar la captura, etc... pero no dejarán de ser diferencias "sutiles".



    No estoy hilando fino,no digo que la imagen obtenida por los otros dos medios sea una mierda ni que la diferencia vaya a ser abismal,seguro que no,,estoy diciendo que no sirve de referenciaademas en las capturas colgadas en este foro
    (e imagino que en el otro tambien congo)como he dicho la diferencia entre las fotografias
    que supuestamente se acercan a lo que se vio en el visualizador y la captura del supuesto "fotograma original"no son precisamente sutiles(no me refiero a estas ultimas que ha colgado atcing),si queremos que nuestra cadena de video obtenga un resultado similar a ese supuesto "fotograma original" las correcciones a realizar en esta no serian precisamente pequeñas.
    Yo tengo ese DVD/BD desde hace casi un año (ñlo he visto decenas de veces y lo utilizamos en ocasiones para realizar comparativas. Te puedo asegurar que en un sistema de cadena de video: bluray, reproductor de video, pantalla de video calibrado, no se parece absolutamente nada a lo que muestran las capturas de ragarsa del HW30 y RS45, sino que se parece muchísimo más a lo que se muesta en el fotograma original (tanto en mi plasma) como en en el sistema BD, Pana 110, proyetcor VW90ES calibardo... luego de nuevo me remito a que si todos los pasos son correctos la cámara capta lo que se está viendo "in situ" la imagen captada no será muy diferente del "fotograma original".
    l culpable principal de las capturas que ha colgado Ragarsa es con toda seguridad lo que ha captado a cámara, además de los ajustes de nitidez y que probablemente la colorimetría no la haya podido clavar con un DVDO Iscan que es incapaz de corregir todo el espacio de color interno.


    Un saludete

  4. #4
    honorable
    Registro
    12 mar, 09
    Mensajes
    895
    Agradecido
    304 veces

    Predeterminado Re: Para expertos en fotografía ¿Por qué?

    Ya te digo que no entro en si las fotos de un foro son mas correctas si las del otro lo son mas,si han cometido errores en las
    capturas o no ese tema no me interesa para nada.

    Eso demuestra que el fotograma original sí sirve de cierta referencia. Está claro que no nos vamos a poner de acuerdo, pero lo que comento lo puedes ver tu mismo en dichas capturas.
    No atcing lo que importa es si es referencia para bien o para ma, es decir si el acercarnos mas o menos a esa captura,nos aleja mas
    o menos del objetivo buscado,y si la referencia es una captura de un supuesto "fotograma origiinal"en un PC en igualdad de condiciones
    el acercarnos a esa captura nos alejara de ese objetivo buscado

    Esto no se trata de ponerse o no de acuerdo,no es un tema de opinion,es un tema tecnico y eso solo tiene una respuesta correcta
    y el que no se fie de lo que digo que busque informacion en fuentes fidedignas(articulos,libros y demas)
    .

  5. #5
    Baneado
    Registro
    18 may, 12
    Mensajes
    14
    Agradecido
    8 veces

    Predeterminado Re: Para expertos en fotografía ¿Por qué?

    El propósito de la calibración es ajustar nuestro visualizador para que represente en el ámbito de nuestro hogar las mismas normas con las que han sido ajustados los monitores de estudio, porque así es como todas las películas se dominan. La calibración es la metodología para alcanzar ese objetivo, que no es otro que conseguir que nuestros visualizadores domésticos se parezcan (dentro de sus posibilidades) a esos monitores de estudio donde el cineasta da la aprobacion a su contenido. Esa es la única forma que puede garantizar que lo que nosotros vemos en nuestro hogar sea lo más parecido posible a lo que el director estaba viendo en su momento en el monitor de estudio, punto.

    Todo eso de comparar dispositivos de visualización tomando como referencia capturas fotgráficas de dichos visualizadores para compararlos a través de una pantalla de ordenador con un supuestamente fotograma original, es poco menos que un delirio producto del desconocimiento más profundo sobre vídeo y calibración.

    Creo que estos Srs deberían leer el último fragmento de este artículo

    Why We Calibrate ... Myths - The Laser Video EXPerience

    Srs. El problema no es lo desinformados que están. El problema es que desinforman a todos los suarios que tiene la desgracia de tomar sus opiniones como referencia, ese es el problema.

  6. #6
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: Para expertos en fotografía ¿Por qué?

    Cita Iniciado por cesarion Ver mensaje
    Ya te digo que no entro en si las fotos de un foro son mas correctas si las del otro lo son mas,si han cometido errores en las
    capturas o no ese tema no me interesa para nada.



    No atcing lo que importa es si es referencia para bien o para ma, es decir si el acercarnos mas o menos a esa captura,nos aleja mas
    o menos del objetivo buscado,y si la referencia es una captura de un supuesto "fotograma origiinal"en un PC en igualdad de condiciones
    el acercarnos a esa captura nos alejara de ese objetivo buscado

    Esto no se trata de ponerse o no de acuerdo,no es un tema de opinion,es un tema tecnico y eso solo tiene una respuesta correcta
    y el que no se fie de lo que digo que busque informacion en fuentes fidedignas(articulos,libros y demas)
    Sigues cometiendo el mismo error de concepto y obvias que cuando visualizas el fotograma original en el PC y la captura del proyector/cámara en el PC, ésta última también pasa por el PC, con la conversión correspondiente.
    Si la calibración del proyector es correcta y la cámara fuera capaz de captar perfectamente lo que había en el proyector ambos fotogramas se parecerían mucho si ambas capturas las visualizas por el mismo dispositivo de visualización.

    Evidentemente ambascapturas no se verán igual a través del escritorio del PC, que si vemos la captura del fotograma original a través de pen conectado a través de un reproductor BD y visualizado en el proyector (algo obvio que nadie ha discutido), pero de nuevo en ese caso el fotograma original a través de dicho pen conectado al reproductor BD y el propio BD directamente (ambos vistos a través del proyector) se van a parecer mucho entre ellos.

    Eso demuestra que el fotograma original limpio siempre es una referencia a la que poder comparar un dispositivo de visualización calibrado (aunque no se vea igual a través de un escritorio de PC, que a través de un dispositivo de visualización de video calibardo o no calibrado)... ya que incluso en el monitor no calibardo ambas capturas se seguirán viendo muy parecdias aunque se vean totalmente fuera de norma en cualquier parámetro que analices




    Un saludete
    Última edición por atcing; 10/11/2012 a las 15:20

  7. #7
    Baneado
    Registro
    18 may, 12
    Mensajes
    14
    Agradecido
    8 veces

    Predeterminado Re: Para expertos en fotografía ¿Por qué?

    Olvida Ud que el rango dinámico y nivel mínimo de luminancia quedará LIMITADO por la propia fotografía y por el propio monitor de PC o pantalla de portátil que la gente que les lea esté utilizando para visualizar las fotografías, y esto siempre afectará negativamente al proyector o televisor que tenga mayor rango dinámico y nivel de negro, porque hará que visualmente se iguale con el que presente unos peores niveles de negro. Solo eso ya tira por tierra su delirante epopeya sobre sacar conclusiones mediante fotografías, porque entre otras cosas se pierde la perspectiva sobre el contraste y nivel mínimo de luminancia que puede llegar a ofrecer un determinado dispositivo de visualización, algo que como Ud debería saber, es fundamental a la hora de sacar conclusiones entre proyectores o televisores.

  8. #8
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: Para expertos en fotografía ¿Por qué?

    Cita Iniciado por javiersal Ver mensaje
    Olvida Ud que el rango dinámico y nivel mínimo de luminancia quedará LIMITADO por la propia fotografía y por el propio monitor de PC o pantalla de portátil que la gente que les lea esté utilizando para visualizar las fotografías, y esto siempre afectará negativamente al proyector o televisor que tenga mayor rango dinámico y nivel de negro, porque hará que visualmente se iguale con el que presente unos peores niveles de negro. Solo eso ya tira por tierra su delirante epopeya sobre sacar conclusiones mediante fotografías, porque entre otras cosas se pierde la perspectiva sobre el contraste y nivel mínimo de luminancia que puede llegar a ofrecer un determinado dispositivo de visualización, algo que como Ud debería saber, es fundamental a la hora de sacar conclusiones entre proyectores o televisores.

    No he obviado nada, de hecho todo ello ya lo he comentado varios mensajes atras en este mismo hilo, que parece has leido en diagonal. Sólo puede haber pequeñas diferencias de rango limitado, por la diferente gamma, y bien poco más...




    Desde luego si uno toma una captura a través de su proyector calibrado quedando dentro de norma y la cámara lo capta de forma suficientemente fiel (dentro de sus propios límites), visualizando ambas capturas en el escritorio del PC, a través de un reproductor de video del PC, o a través de una TV de plasma... jamás ocurriría algo como esto:









    Cuando la captura original se ve de este modo:




    Sino más bien debería quedar algo tan "similar" a la captura original como puede esto otro:




    luego insisto en que si ambas capturas mostradas por ejemplo en el escritorio de un PC, la captada por la cámara/proyector queda tan alejada del fotograma original limpio como las dos primeras capturas, o es problema de lo que ha captado la cámara y/o es problema de que el proyector no está bien calibrado a norma.


    Un saludete
    Última edición por atcing; 10/11/2012 a las 16:22
    Neverlan ha agradecido esto.

  9. #9
    Siempre aprendiendo Avatar de Neverlan
    Registro
    13 oct, 05
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    3,473
    Agradecido
    3989 veces

    Predeterminado Re: Para expertos en fotografía ¿Por qué?

    Cita Iniciado por cesarion Ver mensaje
    .................................................

    Esto no se trata de ponerse o no de acuerdo,no es un tema de opinion,es un tema tecnico y eso solo tiene una respuesta correcta
    y el que no se fie de lo que digo que busque informacion en fuentes fidedignas(articulos,libros y demas)
    Precisamente porque es una cuestión técnica es relativa, yo entiendo perfectamente todo lo que has escrito hasta ahora, pero algunos parecéis o no sois capaces de adaptar la exigencia técnica al nivel deseado, y si es posible, aunque el margen de error sea más elevado.

    Si te pregunto si con tu reloj puedes controlar el tiempo que pasa, posiblemente me digas que sí, porque técnicamente eres capaz de decirme si han pasado 2 o 3 horas desde que te pregunté.

    Si tu reloj es de agujas, pero no tiene segundero, no podrás controlar por ejemplo lo que tarda en mostrar tu televisión la imagen, es menor de 1 minuto y tu no puedes controlar con esactitud ese tiempo con tu reloj, (pero te puedes acercar dependiendo de como se muevan las agujas del minutero)

    Supongamos ahora a tu reloj le pongamos la aguja de segundero, entonces en la prueba con la televisión podrás decirme lo que ha tardado en encenderse con una precisión de -+ 1 seg.


    Con la imagen sucede lo mismo, bajo el nivel de precisión, pero tengo una imagen con la que medir, aunque sea a menos precisión.

    Mi Pioneer está calibrada, y como me has dicho antes, esta debería mostrar la imagen "de referencia" o lo más cercana a lo que el director de una película quiere. Pero es que además, esa imagen es muy muy similar a la captura que hago reproduciendo con Media player Clasisc al reproducir una película en el ordenador. Por tanto esta imagen me sirve de "RELOJ" para controlar y "medir" la imagen que me da mi proyector. (con su margen de error o subjetividad), pero que me sirve, y creo que a la mayoria de los aquí presentes a modo de comparativa entre visualizadores.

    Saludos
    atcing ha agradecido esto.
    Ser racional es mirar al universo a la cara y no acobardarse.

  10. #10
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: Para expertos en fotografía ¿Por qué?

    Cita Iniciado por Neverlan Ver mensaje
    Precisamente porque es una cuestión técnica es relativa, yo entiendo perfectamente todo lo que has escrito hasta ahora, pero algunos parecéis o no sois capaces de adaptar la exigencia técnica al nivel deseado, y si es posible, aunque el margen de error sea más elevado.

    Si te pregunto si con tu reloj puedes controlar el tiempo que pasa, posiblemente me digas que sí, porque técnicamente eres capaz de decirme si han pasado 2 o 3 horas desde que te pregunté.

    Si tu reloj es de agujas, pero no tiene segundero, no podrás controlar por ejemplo lo que tarda en mostrar tu televisión la imagen, es menor de 1 minuto y tu no puedes controlar con esactitud ese tiempo con tu reloj, (pero te puedes acercar dependiendo de como se muevan las agujas del minutero)

    Supongamos ahora a tu reloj le pongamos la aguja de segundero, entonces en la prueba con la televisión podrás decirme lo que ha tardado en encenderse con una precisión de -+ 1 seg.


    Con la imagen sucede lo mismo, bajo el nivel de precisión, pero tengo una imagen con la que medir, aunque sea a menos precisión.

    Mi Pioneer está calibrada, y como me has dicho antes, esta debería mostrar la imagen "de referencia" o lo más cercana a lo que el director de una película quiere. Pero es que además, esa imagen es muy muy similar a la captura que hago reproduciendo con Media player Clasisc al reproducir una película en el ordenador. Por tanto esta imagen me sirve de "RELOJ" para controlar y "medir" la imagen que me da mi proyector. (con su margen de error o subjetividad), pero que me sirve, y creo que a la mayoria de los aquí presentes a modo de comparativa entre visualizadores.

    Saludos
    Yo también entiendo perfectamente lo que está comentando cesarion pero no estoy totalmente de acuerdo con su argumentación, además de que me da la sensación que se nos está leyendo en diagonal.


    Un saludete
    Última edición por atcing; 10/11/2012 a las 16:20
    Neverlan ha agradecido esto.

  11. #11
    honorable
    Registro
    12 mar, 09
    Mensajes
    895
    Agradecido
    304 veces

    Predeterminado Re: Para expertos en fotografía ¿Por qué?

    Atcing no hay ningun ejemplo mas claro y con menos variables que este que describi antes.

    Te voy a poner un ejemplo concreto(el que se me ocurre para eliminar la mayor parte de variables)haces una captura de un frame determinado en un PC,lo metes en una memoria USB,y esta la enchufas en una entrada USB de tu reproductor de bluray conectado
    a un swicht HDMI(para no cambiar de entrada HDMI en la pantalla)donde por otro lado(y para introducir otro reproductor en la comparativa)tienes tambien otro PC con reproductor de bluray,todo conectado a un visualizador correctamente calibrado insertamos
    dos discos bluray con el mismo frame de la captura obtenida en el PC y vamos cambiando de imagen.

    No apreciamos diferencia,perfecto nada que decir,observamos ligeras diferencias y nos preguntamos cual de ellas debe parecerse a
    las otras para que sea mas correcta,nunca la captura del frame ni el bluray reproducido en el PC puede ser nuestra referencia,siempre
    nuestra referncia tiene que ser la imagen obtenida en la cadena de video(bluray,reproductor de video,pantalla de video)y las otras
    fuentes son las que tienen que parecerse a esta.

    Da igual que la diferencia sea minima o inmensa,la pregunta es cual es la imagen correcta y esta es la pasada por la cadena de video
    NUNCA y repito NUNCA una captura de un fotograma en un PC puede servirnos de referencia como objetivo a buscar,y esto es
    irrebatible tecnicamente.

    En cuanto a lo de utilizar fotos de un visualizador y compararlos con una captura en un mismo monitor las variables son todavia
    mayores y los errores por lo tanto tambien.


    No voy a repetirlo mas,un error por muchas veces que se repita como he comentado antes no se convierte en un acierto.

    Neverlan aqui no se trata de adaptar la exigencia al nivel deseado,se trata de no cometer errores.que no tienes aparatos
    para calibrar la pantalla pues te fias por los patrones,siempre algo te indique que vas por la direccion correcta,alguien
    que no disponga como tu de una pantalla calibrada,no sabe si su pantalla da una imagen mas correcta o no que esa
    captura del fotograma.

    A ver si la gente que nos lee lo entiende,no existe ningun fotograma original limpio,los fotogramas son informacion y
    todos estan influidos por los aparatos quw los convierten en imagen,para que nos sirvan de referencia tenemos que
    estar seguros que esos aparatos se ajusten a norma y la señal sea procesada de la manera mejor posible,eso no se
    da en un PC

    De todas formas abandono,hay un mosnton de articulos que la gente puede leer para recopilar informacion adecuada,y de la misma manera que recomende a gente que consultara a determinados
    foreros sobre determinadas cosas,les diria ahora que no hicieran caso a lo que se dice sobre este
    tema en este hilo porque es incorrecto.

    Deberiais leer algun articulo como el que os ha enlazado javiersal
    .

+ Responder tema

Temas similares

  1. VER FOTOGRAFIA EN PIONEER 436XDE
    Por hattori_hanzo en el foro TV LCD-LED (otras marcas)
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 16/11/2005, 14:00
  2. ¿Os gusta la fotografía?
    Por AlexPN en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 8
    Último mensaje: 01/08/2005, 12:29
  3. Proyector para fotografía
    Por alph en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 05/01/2005, 16:52
  4. Mejor proyector para fotografia digital?
    Por monty en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 20/10/2004, 22:40
  5. Preguntas para expertos (y no tan expertos)
    Por hail en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 6
    Último mensaje: 27/07/2004, 12:29

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins