Para expertos en fotografía ¿Por qué?
Fotos realizadas, a ambos proyectores, en las mismas condiciones: sala, pantalla de 127" en 16/9, distancia 5,60 m, luz residual, etc. etc. etc. La luminosidad en 100IRE, de cada proyector, fué de 10 fL y calibrados por un Lumagen Radiance XS-3D.
http://i225.photobucket.com/albums/d...ropiedades.jpg
FOTO 1am_cordoba
http://i225.photobucket.com/albums/d...am_cordoba.jpg
FOTO 1as_cordoba
http://i225.photobucket.com/albums/d...as_cordoba.jpg
FOTOGRAMA original (AQUÍ para su desgarga o visión completa) capturado de su BD
http://i225.photobucket.com/albums/d...raoriginal.jpg
¿Qué ocurre?
Re: Para expertos en fotografía ¿Por qué?
Cita:
Iniciado por
esepunto
¿Balance de blancos automático?
Manual sobre patrón 100IRE
Re: Para expertos en fotografía ¿Por qué?
Parece que en el foro hermano ya se están colgando las primeras capturas comparativas entre el HW30 y el RS45. A ver si las cuelgan por aquí para que podamos debatir sobre ellas. De momento no han colgado archivo de calibración alguno de ambos; tampoco está claro si las capturas corresponden a ambos calibrados con sus propios ajustes o tras pasar por videoprocesador externo, ni siquiera si el Sony está con o sin iris dinámico, o si los controles de nitidez de cada uno se ajustaron al máximo antes de producir artefacto (ya que no en todos el 0corresponde al mismo valor). Ni siquiera se están colgando las capturas originales para ver la nitidez y granulado real del fotograma. Todo sigue siendo un mar de dudas :-?
Un saludete
Re: Para expertos en fotografía ¿Por qué?
Parece hay nuevas noticas:
Cita:
Ragarsa:
Señores la nitidez de ambos proyectores se quedaron tal como vienen ajustados de fabrica,los dos calibrados con el Lumagen,mismas esce nas misma luz para ambos,misma camara,ajustes,pantalla es lo que hay, siento que no os guste pero es lo que habia en el momento.Si no valen para nada unas imagenes tomadas en las mismas condiciones con una camara X con todo igual,no me vengais ahora a colgar otras imagenes de otro proyector,en otra sala,condiciones pantalla y con una camara de 2000 o 3000 euros vamos no somos niños, (ESO SE LLAMA PATALETA) Solo se ha representado 2 proyectores en igualdad de condiciones,todo lo demas que no sea eso no esclarece nada de nada,pero vamos que si hace falta se borran y se acaba el lio,y si se quiere se ponen mas que todavia quedan algunas!!!!!!
abur y buen fin de a todos.
Es muy bueno lo de la pataleta ja,ja,ja
O sea que es una pataleta el haber comparado dos proyectores sin ni siquiera haber ajustado "la nitidez al máximo de ambos antes de que produzcan artefactos" (sino que se ha dejado erróneamente de origen... porque por mucho que se insista en esa review, no todos los dispositivos de visualización se comportan al máximo de sus posibilidaes con los valores de fábrica).
Además, se pretende sentar cátedra entre dos modelos a comparar en concreto y resulta que ambos se benefician (uno más que otro) del calibrado de un videoprocesador externo... y no se miden/calibran con los ajustes propios (que es lo que valora el proyector en sí), si es lo que de verdad se pretendía.
De hecho, ni siquiera se conoce la alineación de los paneles de ambos. Como bien cita onizuka en dicho hilo de audiovideoHD comparan de tú a tú en mismas condiciones un HW20 y un X3. Curiosamente citan con claridad que el HW20 es más nítido que el X3, cuando por contra las diferencias de nitidez colgados en este foro entre las captura sde ragarse de su ex-X3 y del RS45 en nitides son mucho menores que entre las que han colgado del Hw30 y el RS45. Está claro que hago no cuadra ...
Para rizar el rizo:
Captura directa en JPEG (sin procesado alguno) del VW90ES de mach16 hace algo más de un año cuya colorimetría no fuimos capaces de captar bien por aquellos entonces pero de nitidez (creo recordar estaba a cero o en valores MUY bajos), de contraste, y detalle en sombras, está claro va más que sobrado (aunque en realidad todavía tiene más que en dichas capturas), y sin mostrar grano o artefacto alguno:
http://i45.tinypic.com/ou86rc.jpg
COMPARATIVA HC4000 VS PTAE4000 VS VW90es - Página 2
captura ragarsa RS45:
http://i46.tinypic.com/35b6lh5.jpg
captura ragarsa HW30:
http://i45.tinypic.com/2nm3z8z.jpg
Por cierto, todavía estoy buscando esas diferencias tan abismales de negro profundo que algunos perjuraban entre proyectores cuya diferencia medible de contraste ON/OFF es enorme, ya que a igualdad de pico de luminancia el RS45 da alrededor de 4 veces más contraste nativo ON/OFF que el HW30 y en las capturas apenas se ve diferencia en el negro profundo entre ambos calibrados... incluso ni siquiera en escenas oscuras con algún objeto muy luminoso:
captura de ragarsa del RS45:
http://i49.tinypic.com/317igoz.jpg
captura de ragarsa del HW30:
http://i49.tinypic.com/29esni8.jpg
Y no digamos ya si hablamos de nitidez en movimiento, 3D, y de colorimetría ajustando sólo con los propios menús de cada proyector... que es como se comparan dos proyectores.
Mi conclusión es que ese modelo de Sony HW30 o tiene un defecto de enfoque, o está mal configurado de nitidez/mal alineado de paneles.
Un saludete
P.D.: A ver si este finde podemos sacar una captura como el VW90ES se merece de este fotograma (de paso colgamos la original).
P.D.2: Si nos da tiempo antes de navidades colgaremos algunas capturas del VW90ES entre con iris vs sin iris dinámico activado. Veremos cuanto gana o no de negros profundos, y cuanto aplasta los grises... si los aplasta.
Re: Para expertos en fotografía ¿Por qué?
Re: Para expertos en fotografía ¿Por qué?
Cita:
Iniciado por
onizuka26
de libro¡¡¡ :coin:
Sólo tienes que fijarte como las capturas del HW30 de Pompy con su nitidez al 30 se ven al menos tan nítidas como las del RS45 que ha colgado ragarsa. Es cierto que no estan realizadas en mismas condiciones de cámara, sala, pantalla, etc... tan cierto como que en la comparativa de ragarsa tampoco se ajustaron niveles de nitidez de cada uno de ellos, que cambian una barbaridad las sensaciones de nitidez .
captura HW30 ragarsa:
http://i48.tinypic.com/9v9i1i.jpg
captura RS45 ragarsa:
http://i50.tinypic.com/35n5282.jpg
captura HW30 Pompy:
http://i46.tinypic.com/t7ejh5.jpg
Lo curioso de los JVC es que tienden a dar una imagen con textura más granulada/falso contraste que en el fotograma original. A mi me recuerda mucho al efecto de los procesados tipo Darbee, tipo lumagen, software de PC, e incluso la "Super-resolución que llevan de por sí algunos proyectores.
Fijaos que fácil es "simular" ese efecto de mayor grano, contraste y nitidez subjetiva en un mismo proyector simplemente con un procesado como por ejemplo la "super-resolución" de los antiguos PTAE4000.
Imagen del proyetcor sin aplicar dicho procesado:
http://i49.tinypic.com/15dqper.jpg
que será más cercana al fotograma original, con menos grano artificial
Imagen aplicando la "super-resolución":
http://i46.tinypic.com/3505fdc.jpg
Traductor de Google
...dando una imagen "que a simple vista parece más contrastada", con mayor sensación nitidez digital granulada, y con sensación de aplastar menos la escala de grises... cuando en realidad se trata del mismito proyector con un artefacto añadido. Acabas de transformar un PTAE4000 con imagen natural "tipo HW30" a una especie de mayor contorneado/granuloso "RS45"..... simplemente tras un procesado incluido en el propio proyector. :)
Por supuesto cada cual tiene su gusto personal y todos son respetables, desde los que prefieren ver la imágen similar al fotograma original, como los que suben la nitidez incluso hasta crear doble borde, como los que aplican filtros para realzar subjetivamente la sensación de nitidez y contraste. Lo suyo es que cada cual lo ajuste a gusto para el disfrute personal.
Un saludete
Re: Para expertos en fotografía ¿Por qué?
Cita:
Iniciado por
esepunto
Disculpad, me he perdido. ¿Qué tiene que ver esa comparativa con lo que preguntaba LeFric?
La misma que en este hilo paralelo donde se inicia con la misma pregunta:
Para expertos en fotografía antes de publicar JVC vs SONY
y mira por donde va:
Para expertos en fotografía antes de publicar JVC vs SONY - Página 6
Un saludete
Re: Para expertos en fotografía ¿Por qué?
Cita:
Iniciado por
esepunto
Disculpad, me he perdido. ¿Qué tiene que ver esa comparativa con lo que preguntaba LeFric?
esta tb abierta esta consulta en mundovd, debes leer aquel hilo para entenderlo
un saludo
Re: Para expertos en fotografía ¿Por qué?
Cita:
Iniciado por
onizuka26
esta tb abierta esta consulta en mundovd, debes leer aquel hilo para entenderlo
un saludo
Veo que nos hemos cruzado :)
un saludete
Re: Para expertos en fotografía ¿Por qué?
El forero cot de mundodvd ha realizado un par de apuntes bastante interesante sobre las capturas en el citado hilo, y es que se aprecia que el blanco en el RS45 parece más luminoso al igual que los negros algo más profundos... aunque en teoría se comenta están calibrados a mismo punto de blanco, pero no es lo que se aprecia en las capturas... tonalidad:
Cita:
cot escribió:
¿Pues qué quereis que os diga?...pareceis niños pequeños... jajaja
Yo veo una escena difícil donde 2 proyectores excelentes dan la talla
Mejores negros (por poco) el RS 45
Peores blancos (por poco también) en RS 45. Fijaros en el depósito blanco superior, en la parte que queda a vuestra derecha de las letras RDA: hay zonas quemadas.
La información (poca, pues si es mucha lo que hace es empastar los negros) que gana en negros "la pierde" en blancos.
Al menos en esa escena.
En la otra escena, la del Joker, sin duda tiene el "punch" por la zona maquilada de negro alrededor de los ojos, pero a mi gusto el pelo está más apelmazado, como más engominado.
A mi me orientan más las fotos reales, a ser posibles de personas que otras fotos de animación o ficción, pues el acercamieneto a la realidad valga la redundancia es más real.
Por cierto que un RS es una unidad escogida entre los que más rendimiento dan, es un nuevo control de calidad al fin y al cabo. Partimos de un punto en que la unidad " contrincante" (en éste caso el HW30) por mucho que se ajuste y calibre quizás no rinda igual que otra se su misma serie que simplemente "ha salido mejor".
Por cierto que al menos yo, cuando le subo nitidez a una foto la veo más brillante. No se hasta que punto puede influir el hecho de que el RS 45
Un saludo peques.....
PD ¿ habeis probado a hacer un ahorquillado/braqueting con 3 o 5 tomas y luego hacer un procesado HDR (alto grado dinámico)?.
Viene a ser (no exactamente) lo que os comenté unos posts atrás de las capas de photoshop: hacer 3-5 exposiciones distintas y luego en un programilla (los hay gratuitos por ahí, creo) se superponen, de modo que el programa escoge el blanco de las más expuesta y el negro de la menos expuesta, teniendo así un alto grado dinámico (HDR)
PD 2 Si alguno va a tirar su proyector me avisais con tiempo que bajaré a por él al contenedor, jajaja
Cita:
cot escribió:
Gracias por el cumplido, pero no soy experto sólo un aficionado con una cámara buena. No me gano la vida con esto....
Lo de las estrellas....hummm; se me ocurre que por lo que decía de los blancos: el RS 45 los quema. Si los quema aparece la estrella; o mejor dicho: si el HW30 no es capaz de mostrarla (no quema el blanco) y el RS 45, sí.
Es como si el control de brillo (negro) y el del contraste (blanco) fuesen el mismo control; como si subiesen a la vez y no de modo independiente. Me explico: sube un pelín el brillo de los negros y da más información y al tiempo también lo hace con el contraste y los blancos se queman un poco.
No sé...
http://www.mundodvd.com/expertos-fot...sony-102864/5/
A ver si este finde subimos algunos de los fotogramas originales para que veamos como se tendrían que ver en un proyector ajustado correctamente (incluido en nitidez)
Un saludete
Re: Para expertos en fotografía ¿Por qué?
Re: Para expertos en fotografía ¿Por qué?
Siguiendo el tema del "detalle de las estrellitas", contraste, y colorimetría... vamos a pasar a la captura de la nave de avatar:
captura ragarsa HW30:
http://i49.tinypic.com/2cprzls.jpg
captura ragarsa RS45:
http://i50.tinypic.com/k9ujd1.jpg
captura Pompy HW30:
http://i48.tinypic.com/30rxxrn.jpg
captura del fotograma original:
http://i49.tinypic.com/2rfew53.jpg
Si un HW30 ya es capaz de prácticamente clavar el fotograma original (como demuestra la captura de Pompy de su HW30, que es con diferencia la que más se parece de todas al fotograma original en todos los aspectos... y estoy seguro "in situ" todavía se parece más)... qué es lo que nos estamos perdiendo respecto a otro proyector?
Un saludete
Re: Para expertos en fotografía ¿Por qué?
Continuamos con lo prometido. Esta mañana hemos realizado capturas con la nex-5 de la nave de avatar. No hemos sido capaces de mostrar ni el detalle, ni la colorimetría que se ve "in situ" (que es clavada al fotograma original)... algo que todos ya sabemos ocurre cuando intentas captar con cámara una captura oscura.
La idea ha sido mostrar qué ocurre cuando juegas SÓLO con el nivel de nitidez del poryector. Veremos como logramos que un Sony VW90ES con nitidez al "1" (que es el nivel correcto en dicho modelo) se ve con la textura de nitidez similar a la captura original pasa a ser más nítido, contrastado, que incluso la captura del RS45 de ragarsa (con similar aspecto granuloso, granulosidad que no aparece en la captura original al ser forzada)... incluso por arte de magia la cámara capta centenas de nuevas estrellas que no logra captar con la nitidez a "1" (aunque "in situ" sí se veían con claridad, ya que con la nitidez a "1" el proyetcor "in situ" se ve prácticamente clavado al fotograma original).
captura HW30 ragarsa:
http://i49.tinypic.com/2cprzls.jpg
captura fotograma original:
http://i49.tinypic.com/2rfew53.jpg
captura VW90ES nitidez "1":
http://i46.tinypic.com/2ls74me.jpg
la cámara no logra captar todo el rango pero se ve con claridad como la textura granulada es "similar" al fotogramna original
captura VW90ES nitidez "50":
http://i48.tinypic.com/2sabg92.jpg
parece que las estrellitas, nitidez y contraste empiezan a surgir como por arte de magia (apenas sin quemar blancos, que todavía los realzaría más)
captura VW90ES nitidez "max":
http://i46.tinypic.com/9ktehk.jpg
las estrellitas, nitidez y contraste siguen aumentando de nuevo (sin todavía estar quemada la captura... luego respetando en lo posible el nivel máximo de blanco)
captura RS45 ragarsa:
http://i50.tinypic.com/k9ujd1.jpg
Luego podemos afirmar tajantemente que los diferentes ajustes de nitidez influyen sobremanera en la percepción del detalle, percepción del contraste, en todo proyector... y no es nada difícil lograr invertir las tornas simplemente jugando con dicho ajuste entre diferentes modelos. Es más, un proyector jamás puede dar más detalle que el propio fotograma original... si lo da es que, o tiene la nitidez forzada (aunque esté ajustado en valor "0"), y/o algún procesado externo o interno que la fuerza. Es así de simple. Sólo es ciego quien no quiere ver...
Para a próxima una captura con nitidez al máxmino pero quemando adrede la captura (como las del HW30 y sobretodo la del RS45 que ha colgado ragarsa) para el que nivel de detalle de las estrellitas mostrado sea mucho mayor al quedar sobrexpuesta la intensidad de los blancos... que siempre queda muy potito para impresionar a la galería.
Un saludete
P.D.: En pocas semanas veremos como afecta el iris dinámico respecto a tenerlo deshabilitado en escenas con diversos niveles de % APL de blancos.
P.D.2: onizuka, a que te ha molado el milagro de la apariciòn de nuevas estrellitas y mayor contraste granulado según subes la nitidez en un mismo proyector? :P
Re: Para expertos en fotografía ¿Por qué?
Excelentes las capturas del Epson 9000 de Neverland, cercanas al fotograma original incluso en nitidez de textura (sólo pelín más pixelada):
captura ragarsa Hw30:
http://i49.tinypic.com/11tlrt2.jpg
captura ragarsa Rs45:
http://i49.tinypic.com/ele9w8.jpg
captura del fotograma original:
http://i47.tinypic.com/2ynqqgm.jpg
captura Neverland:
http://i45.tinypic.com/34oettd.jpg
Para expertos en fotografía antes de publicar JVC vs SONY - Página 8
Un saludete
Re: Para expertos en fotografía ¿Por qué?
Salvo que la vision en directo se acerque al fotograma original, si estan pasados ambos por un videoprocesador y ajustado brillo/contraste/nitidez, etc quedán los dos bastante lejos, ¿no?, la captura de Neverlan es muy buena y la mas cercana al fotograma original.