baseq2 me lo has explicado superbien, y además ilustrado. Un 10, si señor.

Vale, ahora lo entiendo. Así todo el rato yo me estaba refiriendo a las imágenes borrosas en escenas rápidas, y por lo que me explicas eso es lo que se soluciona con el Frame Interpolation, al intercalar más fotogramas en medio.

Y por eso una peli grabada a 24fps y reproducida a 24Hz sigue teniendo imágenes borrosas, aunque no daría saltos.

Y si la peli está grabada a 24fps y además la reproducimos a 60Hz tenemos lo peor de los dos mundos, saltos e imagen borrosa.

Y por eso, si convertimos utilizando FI (ya sea en tiempo real con SVP o en tiempo diferido con algún otro programa de FI), una peli de 24fps a 60fps (metiendo mediante FI un montón de frames inventados que suavizarán los movimientos y nos parecerán muy nítidos), entonces podremos reproducir la película con una fuente que emita a 60Hz y la veremos sin saltos, sin borrosidades, y con las escenas rápidas super-nítidas.

Y es por esa razón que algunos directores están grabando algunas películas a 48fps y emitiéndolas a 48Hz, para ganar nitidez. Y que a algunos les gusta esta "nueva" nitidez y otros se quejan de que se ven raras.

¿Es así? ¿Lo he entendido bien?

Pues tengo otra duda.

Si tengo una película a 24fps pero mi intención es reproducirla a 24Hz, pero quiero más suavidad de movimientos en escenas rápidas. ¿Hay alguna forma de hacerlo? Entiendo que no, porque en este caso no podrías meter fotogramas por medio. Como mucho sería tratar cada fotograma para que en las escenas de movimiento lo percibamos más nítido, pero nada más.

Pregunta trascendental de novato: Aunque las películas hayan sido producidas y grabadas a 24fps, no entiendo entonces porqué no nos venden ya directamente las películas a 60Hz convertidas con potentes FI (ellos sólo lo tienen que hacer una vez, aunque tarden días o semanas procesando), para que todo el mundo disfrute de la máxima fluidez y nitidez, eliminando toda borrosidad.

Conclusiones de novato:
1. Entonces, por lo que entiendo, vamos "todos" a por las pelis a 60fps, emitiendo a 60hz, y tener lo más de lo más.
2. Eso significa, coger nuestra pelis a 24fps (que prácticamente son todas) y dedicarnos a convertirlas a 60fps. Con el consiguente aumento de tamaño.
3. O que alguien invente un cacharro independiente que se conecte por HDMI, que haga un FI alucinantemente bueno, y ya tengamos el problema solucionado, dejando nuevamente a nuestra hucha-cerdito temblando. Algo así como el Darbee pero para FI. Ese FIrbee entiendo que sería como un SVP pero con procesado por hardware (por software con PC ya sabemos la brutalidad de potencia que necesita) con todos los parámetros al máximo, para dar la mejor calidad FI posible.


Y otra preguntilla más:
¿Esto de la borrosidad se agrava con los proyectores al tener una pantalla tan grande?
Es que con mi TV 3D de 47" ni me había percatado de este efecto de borrosidad, pero en el proyector es muy evidente y además marea. Sobretodo si la peli es en 3D y de acción.

¡¡¡ Uff !!! Gracias baseq2, todo esto va directo al tutorial de Novato Jones, jeje.

¡ Lo que se aprende con vosotros !

Saludos.