soy incapaz de obtener resultados con el after effects ......![]()
Regístrate para eliminar esta publicidad
Taboadax, eso no se hacía con un pluggin? Al menos, así es como lo vi una vez, y los resultados que arrojaba... eran bastante buenos
soy incapaz de obtener resultados con el after effects ......![]()
PHILIPH Oled 65 803
Samsung PC50C7000,
Benq W-1070
Darbee Dablet
Zidoo s9x
Popcorn Vten
Playstation 3-pa jugar
Pioneer 924 - Magnat Monitor Supreme central252,Monitor202,Sub 302 .traseros dinavoice magic s4
Hay muchas cosas que no acabo de entender y espero entenderlas este sábado en la quedada en BCN.
Creo que voy a hacerme un listado numerado e imprimirlo para preguntaros.
Cuando nos veamos y me digáis "Hola, me llam....." Saltaré yo con el listado entre los dientes gritando "Pregunta numero 1: ¿Cómo narices se hace tal, cual y pascual?", jeje
Ahora mismo la pregunta que me intriga es:
¿Con una película en 3D a 24fps y con la fuente (PC en éste caso) a 24Hz, las imágenes son al 100% suaves y nítidas, o se pueden mejorar utilizando Frame Interpolation?
Entiendo que el FI no es necesario con una peli a 24fps y la fuente a 24Hz. En cambio sí que es necesario, y mucho, si la peli está a 24Hz y la fuente emite a 60Hz.
¿En que me equivoco?
http://www.forodvd.com/tema/135645-n...era-temporada/
http://www.forodvd.com/tema/143997-n...nda-temporada/
http://www.forodvd.com/tema/159524-n...era-temporada/
El 3D de los proyectores y TV ha quedado superado por el 3D 360º inmersivo de los visores de Realidad Virtual. ¡¡¡Ya no hay pantalla, ahora estás dentro!!! Hasta que no lo pruebes, no lo entenderás.
Es que estás confundiendo el Judder (http://www.antiscreeners.com/wiki/ju...-como-evitarlo) con la interpolación de frames.
El Judder (es uno de los muchos artefactos que hay) son los saltos que ves al reproducir una peli de 24fps en un display de 60, por ejemplo.
Si la peli es a 24fps y el display a 24fps, ya no verás saltos por que el display muestra correctamente todos y cada uno de los frames.
Otra cosa es el FI. Que lo que hace no es suavizar la imagen para que no veas saltos. No. Lo que hace es INVENTARSE frames para que la peli pase de estar "rodada" de 24fps a 60, por ejemplo.
Lo que hace el FI es esto:
Como ves en la foto el FI se inventa (pasos del caballo en este caso) frames. Con lo que los movimientos no es que sean suaves, es que són más de los que se han rodado originalmente.
Espero haberme explicado.
Me edito:
Evidentemente inventarse imágenes que no existen originalmente en la peli es un proceso super complicado. Por eso los FI siempre tienen artefactos. Por que la "máquina" ha de crear unos fotogramas que no han existido nunca. De ahí la complejidad del asunto.
Por cierto. El FI se aplica a todo, sea 3d o 2d. Hace lo mismo. En 3d se inventa frames igual que en 2d.
baseq2 me lo has explicado superbien, y además ilustrado. Un 10, si señor.
Vale, ahora lo entiendo. Así todo el rato yo me estaba refiriendo a las imágenes borrosas en escenas rápidas, y por lo que me explicas eso es lo que se soluciona con el Frame Interpolation, al intercalar más fotogramas en medio.
Y por eso una peli grabada a 24fps y reproducida a 24Hz sigue teniendo imágenes borrosas, aunque no daría saltos.
Y si la peli está grabada a 24fps y además la reproducimos a 60Hz tenemos lo peor de los dos mundos, saltos e imagen borrosa.
Y por eso, si convertimos utilizando FI (ya sea en tiempo real con SVP o en tiempo diferido con algún otro programa de FI), una peli de 24fps a 60fps (metiendo mediante FI un montón de frames inventados que suavizarán los movimientos y nos parecerán muy nítidos), entonces podremos reproducir la película con una fuente que emita a 60Hz y la veremos sin saltos, sin borrosidades, y con las escenas rápidas super-nítidas.
Y es por esa razón que algunos directores están grabando algunas películas a 48fps y emitiéndolas a 48Hz, para ganar nitidez. Y que a algunos les gusta esta "nueva" nitidez y otros se quejan de que se ven raras.
¿Es así? ¿Lo he entendido bien?
Pues tengo otra duda.
Si tengo una película a 24fps pero mi intención es reproducirla a 24Hz, pero quiero más suavidad de movimientos en escenas rápidas. ¿Hay alguna forma de hacerlo? Entiendo que no, porque en este caso no podrías meter fotogramas por medio. Como mucho sería tratar cada fotograma para que en las escenas de movimiento lo percibamos más nítido, pero nada más.
Pregunta trascendental de novato: Aunque las películas hayan sido producidas y grabadas a 24fps, no entiendo entonces porqué no nos venden ya directamente las películas a 60Hz convertidas con potentes FI (ellos sólo lo tienen que hacer una vez, aunque tarden días o semanas procesando), para que todo el mundo disfrute de la máxima fluidez y nitidez, eliminando toda borrosidad.
Conclusiones de novato:
1. Entonces, por lo que entiendo, vamos "todos" a por las pelis a 60fps, emitiendo a 60hz, y tener lo más de lo más.
2. Eso significa, coger nuestra pelis a 24fps (que prácticamente son todas) y dedicarnos a convertirlas a 60fps. Con el consiguente aumento de tamaño.
3. O que alguien invente un cacharro independiente que se conecte por HDMI, que haga un FI alucinantemente bueno, y ya tengamos el problema solucionado, dejando nuevamente a nuestra hucha-cerdito temblando. Algo así como el Darbee pero para FI. Ese FIrbee entiendo que sería como un SVP pero con procesado por hardware (por software con PC ya sabemos la brutalidad de potencia que necesita) con todos los parámetros al máximo, para dar la mejor calidad FI posible.
Y otra preguntilla más:
¿Esto de la borrosidad se agrava con los proyectores al tener una pantalla tan grande?
Es que con mi TV 3D de 47" ni me había percatado de este efecto de borrosidad, pero en el proyector es muy evidente y además marea. Sobretodo si la peli es en 3D y de acción.
¡¡¡ Uff !!! Gracias baseq2, todo esto va directo al tutorial de Novato Jones, jeje.
¡ Lo que se aprende con vosotros !
Saludos.
http://www.forodvd.com/tema/135645-n...era-temporada/
http://www.forodvd.com/tema/143997-n...nda-temporada/
http://www.forodvd.com/tema/159524-n...era-temporada/
El 3D de los proyectores y TV ha quedado superado por el 3D 360º inmersivo de los visores de Realidad Virtual. ¡¡¡Ya no hay pantalla, ahora estás dentro!!! Hasta que no lo pruebes, no lo entenderás.
Perfectamentebaseq2 me lo has explicado superbien, y además ilustrado. Un 10, si señor.
Vale, ahora lo entiendo. Así todo el rato yo me estaba refiriendo a las imágenes borrosas en escenas rápidas, y por lo que me explicas eso es lo que se soluciona con el Frame Interpolation, al intercalar más fotogramas en medio.
Y por eso una peli grabada a 24fps y reproducida a 24Hz sigue teniendo imágenes borrosas, aunque no daría saltos.
Y si la peli está grabada a 24fps y además la reproducimos a 60Hz tenemos lo peor de los dos mundos, saltos e imagen borrosa.
Y por eso, si convertimos utilizando FI (ya sea en tiempo real con SVP o en tiempo diferido con algún otro programa de FI), una peli de 24fps a 60fps (metiendo mediante FI un montón de frames inventados que suavizarán los movimientos y nos parecerán muy nítidos), entonces podremos reproducir la película con una fuente que emita a 60Hz y la veremos sin saltos, sin borrosidades, y con las escenas rápidas super-nítidas.
Y es por esa razón que algunos directores están grabando algunas películas a 48fps y emitiéndolas a 48Hz, para ganar nitidez. Y que a algunos les gusta esta "nueva" nitidez y otros se quejan de que se ven raras.
¿Es así? ¿Lo he entendido bien?
Existe el "Frame Blending" que básicamente suaviza la transición entre frames pero sin añadir ninguno nuevo: (Evidentemente el pot lo hace. Pero tampoco está libre de artefactos)Si tengo una película a 24fps pero mi intención es reproducirla a 24Hz, pero quiero más suavidad de movimientos en escenas rápidas. ¿Hay alguna forma de hacerlo? Entiendo que no, porque en este caso no podrías meter fotogramas por medio. Como mucho sería tratar cada fotograma para que en las escenas de movimiento lo percibamos más nítido, pero nada más.
Por que si lo grabas así reproducelo así. Lo más fidedigno posible. En norma, vamos. Lo que hacemos nosotros es REBENTAR el filme original. Pero ya va a gustos jejePregunta trascendental de novato: Aunque las películas hayan sido producidas y grabadas a 24fps, no entiendo entonces porqué no nos venden ya directamente las películas a 60Hz convertidas con potentes FI (ellos sólo lo tienen que hacer una vez, aunque tarden días o semanas procesando), para que todo el mundo disfrute de la máxima fluidez y nitidez, eliminando toda borrosidad.
Porsupuesto. Todos los artefactos se hacen mucho más evidentes cuanta más pantalla tengas o cuanto más te acerques a la imagen. Por eso existe una tabla de "distancias optimas vs tamaño ideal" Pero también al final va a gustos.Y otra preguntilla más:
¿Esto de la borrosidad se agrava con los proyectores al tener una pantalla tan grande?
Es que con mi TV 3D de 47" ni me había percatado de este efecto de borrosidad, pero en el proyector es muy evidente y además marea. Sobretodo si la peli es en 3D y de acción.
![]()
Genial baseq2, me has iluminado ... digo.... oscurecido.
¿Me das permiso para reutilizar tu explicación, adaptarla al formato payasil y ponerla en un capítulo de Novato Jones? Te citaré como fuente, con todos los elogios y honores.
http://www.forodvd.com/tema/135645-n...era-temporada/
http://www.forodvd.com/tema/143997-n...nda-temporada/
http://www.forodvd.com/tema/159524-n...era-temporada/
El 3D de los proyectores y TV ha quedado superado por el 3D 360º inmersivo de los visores de Realidad Virtual. ¡¡¡Ya no hay pantalla, ahora estás dentro!!! Hasta que no lo pruebes, no lo entenderás.
Se llama Twixtor y al igual que todos los generadores intermedios de frames genera artefactos.
No se porqué intentáis matar una mosca a cañonazos, tener que recodificar una película Bluray entera pudiendo hacer lo mismo si os gastáis los cuartos en un i7.
En mi experiencia solo obtendréis perdida de tiempo (que la mayor parte de las veces vale más que lo que os cuesta un procesador en condiciones).
Estoy intentando hacer funcionar este tutorial , sin exito de momento,e conseguido empezar a renderizar un mkv y ya os contare , si alguien lo quiere provar
Convertir videos a 60fps (Actualizado 09 de enero 2014) «Spirton
PHILIPH Oled 65 803
Samsung PC50C7000,
Benq W-1070
Darbee Dablet
Zidoo s9x
Popcorn Vten
Playstation 3-pa jugar
Pioneer 924 - Magnat Monitor Supreme central252,Monitor202,Sub 302 .traseros dinavoice magic s4
El problema es que un i7 cuesta 230 chipirones para arriba, a euro el chipirón. El i7-4770 se va por encima de los 250 chipis. Reconozco que es tentador, porque tienes una máquina multipropósito que te sirve para muchas cosas. Si además le pudieras poner una capturadora por HDMI y pudieras procesar las entradas con un lag aceptable, ya sería la repera.
¿Los AMD de 8 núcleos FX-8320 / FX-8350 que tal van con AVP? ¿Alguien tiene alguno para probarlo? Son más económicos y la potencia de proceso cuando utilizan los 8 núcleos está casi a la par de un i7.
Este tipo de procesos gráficos deberían poderse procesar con el chip de la tarjeta gráfica, con CUDA o OpenCL. Ahora la utilizan, pero es mínimo, y por eso tiran del procesador. Es probable que el SVP lo vayan mejorando en este aspecto y aprovechen cada vez más el procesador gráfico. Además que en muchos casos tenemos dos, porque el i7 también tiene la gráfica HD4600.
Yo por ejemplo tengo una Nvidia GTX 670 que es bastante potente, la tengo funcionando ahora mismo con un Intel Q8300 de 4 núcleos, y los juegos que he probado van muy bien, porque sobretodo tiran de gráfica. Muchos gamers se gasta más dinero en la gráfica que en el procesador.
Por hardware, con un chip exclusivo para estas tareas, iría volando y nos serviría para todo. Tal y como hace Darbee. No tardaremos en tenerlo. Es un cacharro demasiado goloso. El sitio ideal para meter el hardware tipo Darbee y FI seria en un Amplificador A/V y se vendería como churros.
http://www.forodvd.com/tema/135645-n...era-temporada/
http://www.forodvd.com/tema/143997-n...nda-temporada/
http://www.forodvd.com/tema/159524-n...era-temporada/
El 3D de los proyectores y TV ha quedado superado por el 3D 360º inmersivo de los visores de Realidad Virtual. ¡¡¡Ya no hay pantalla, ahora estás dentro!!! Hasta que no lo pruebes, no lo entenderás.