Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Página 40 de 54 PrimerPrimer ... 30383940414250 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 586 al 600 de 797

Guía: Como mejorar la imagen por software y hardware

  1. #586
    pulgadas de pasión Avatar de baseq2
    Registro
    30 nov, 10
    Ubicación
    Mataró
    Mensajes
    2,045
    Agradecido
    1852 veces

    Predeterminado Re: Guía: Como mejorar la imagen por software y hardware

    Regístrate para eliminar esta publicidad

    Cita Iniciado por elraffa Ver mensaje
    Hola... en base al script clarity creation posteado por xinelo, lo he modificado un poco y me quedo asi:

    SetmtMode(5,4)
    ffdshow_source()
    SetmtMode(2)
    SmoothLevels(preset="tv2pc",HQ=true)
    #Denoiser
    DeGrainMedian(limitY=6,limitUV=8,mode=3,interlaced =false)
    #Algorithm I [Spline144]
    dispWidth = 2560
    dispHeight = 1440
    mWidth = float(last.width)
    mHeight = float(last.height)
    ratio = (mWidth/mHeight)
    newHeight= round((dispWidth/ratio)/8)*8
    newHeight > dispHeight ? Eval("""
    newHeight=dispHeight
    newWidth=round((newHeight*ratio)/8)*8
    """ ) : Eval("""
    newWidth=dispWidth
    """ )
    Spline144Resize(newWidth,newHeight)
    #Sharpen
    LimitedSharpenFasterHC(strength=80)
    #Algorithm II [Spline144]
    dispWidth = 2880
    dispHeight = 1620
    mWidth = float(last.width)
    mHeight = float(last.height)
    ratio = (mWidth/mHeight)
    newHeight= round((dispWidth/ratio)/8)*8
    newHeight > dispHeight ? Eval("""
    newHeight=dispHeight
    newWidth=round((newHeight*ratio)/8)*8
    """ ) : Eval("""
    newWidth=dispWidth
    """ )
    Spline144Resize(newWidth,newHeight)
    SetmtMode(1)
    GetMTMode(false) > 0 ? distributor() : last

    la verdad que es mucha la diferencia, se ve muy bien...
    Gracias por el aporte. Si adjuntas unas fotos del antes y después sería genial
    elraffa ha agradecido esto.
    // Mi rincón: click // Sácale partido al Htpc: click // Calibra y vencerás: click //

  2. #587
    principiante
    Registro
    21 may, 12
    Mensajes
    82
    Agradecido
    30 veces

    Predeterminado Re: Guía: Como mejorar la imagen por software y hardware

    Una preguntilla Baseq2.. ¿consume muuuuchos recursos? Lo digo porque iba a comprar el clásico mediacenter/settopbox y finalmente me he comprado por las posibilidades un miniordendor que creo que esta cojonudo de precio y tiene un rendimiento cojonudo (no me ha llegado aún).

    Por si a alguien le pudiera interesar aquí hay una review del cacharro en cuestión (el mio es el que tiene USB 3.0):

    Análisis: miniPC Dual Core Celeron 1037U 1.8Ghz, totalmente pasivo | LowPowPC

    SALUDOS!!!!!!

  3. #588
    happy when I can... Avatar de rotblack
    Registro
    12 mar, 09
    Ubicación
    Alcalá de Henares
    Mensajes
    155
    Agradecido
    24 veces

    Predeterminado Re: Guía: Como mejorar la imagen por software y hardware

    Os pongo un post de "MAG79" (el desarrollador de "SVP") sacado de english manual for SVP (Page 1) - Using SVP - SmoothVideo Project, y traducido con "San Google" con una breve descripción de los parámetros del "SVP":
    "THX-ULTRAII
    ¿Hay un manual o wiki en Inglés ya para SVP 3.1.1?
    No. Sólo para SVPFlow . Así que en busca de una explicación detallada Yo no tengo tiempo para esto ahora. Lo siento. Puede ser más tarde. configuración recomendada ... en busca de los artefactos menos Ok. Voy a tratar: Frames modo de interpolación : Adaptativo. Detector magnético entre Uniforme, 1m y 2m modos depende de la complejidad del movimiento. Shader SVP : 2. Afilado. No hay duplicados de los contornos. Vectores de movimiento modo de interpolación : bicúbica. Una mejor calidad, mayor carga de GPU. Movimiento Vectores cuadrícula : 24 px. Grande 2. Valor Bigger da menos fluidez y menos artefactos. Disminuir cuadrícula Paso : Desactivado. Creo que matizar, no útil para minimizar los artefactos. Distancia : Pequeño. Da menos fluidez y menos artefactos. Movimiento Vectores Precisión : La mitad de los píxeles. Mejor suavidad de movimientos lentos. Amplia Buscar : Fuerte. Repetir búsqueda con amplio radio de malas vectores."


    También os pongo un post de "Vanden" sacado de english manual for SVP (Page 1) - Using SVP - SmoothVideo Project, y traducido con "San Google" en el que podréis ver de que van los diferentes ajustes del svp:

    "SVP Shader :
    Intermedio enmarca algoritmo de cálculo. Afecta a la nitidez de vídeo y artefactos de enmascaramiento.

    Rendering algoritmo o "shader SVP", los valores disponibles son:
    1 MÁS RÁPIDO - imagen nítida sin ninguna mezcla, mueve píxeles por vectores de movimiento a partir del próximo marco al actual. Requiere solamente en los vectores de movimiento hacia atrás ("analyse.vectors: 2") por lo que es el método más rápido posible.
    2 SHARP - como primero, pero se mueve píxeles desde la más cercana (en términos de tiempo) el marco por lo que utiliza dos vectores ascendentes y descendentes. Recomendado para animaciones en 2D. Este shader no tiene mezcla / desenfoque.
    11 LITE SIMPLE - Tiempo de mezcla ponderada de movimiento hacia adelante y compensaciones parciales atrasados.
    13 STANDARD - igual que 11, pero con una mediana dinámico añadido. Produce artefactos mínimos pero con halos visibles alrededor de los objetos en movimiento.
    21 SIMPLE - 11, más una cobertura adicional / descubrir adhesiva para minimizar halos y mejorar los bordes del marco.
    23 complicar D - 21 plus vectores extra de fotogramas adyacentes para su posterior disminución de halos, puede ser menos suave que 21.
    Este sombreado utiliza cuatro vecino marcos para crear cada nueva trama. Es la única sombreado que utiliza tanta información.
    Además este shader aplica máscara de oclusión para evitar artefactos de contorno.

    Vector de movimiento de cuadrícula :
    Paso en píxeles entre los vectores de movimiento adyacentes. Los valores recomendados son 12 a 16, más pequeño no es siempre mejor!

    Rejilla vector de movimiento establece valores de tres parámetros: svpflow. Block.w, block.h, block.overlap
    . El valor más pequeño da más suavidad, más fluidez, pero más artefactos
    Aconseja: Cambiar a menores para aumentar la suavidad local. Cambiar a grande para disminuir los artefactos.

    Disminuir cuadrícula Paso :
    Disminuir los vectores de movimiento paso de la rejilla con un promedio y refinamiento. Tenga en cuenta que el perfeccionamiento es una operación muy pesado!

    Ajuste de paso de la rejilla Disminución gestiona cantidad de llamadas a la función de un nuevo cálculo con divisoria tamaño de bloque (refine. [thsad1, thsad2, ...]).
    Uso de ello puede dar más suavidad y disminución ondas-artefactos, sino que hace más visible de halo alrededor de los objetos se trasladó .
    Informa: Cambiar a menores para aumentar la suavidad local. Deshabilitar a disminuir halo efecto.

    Radio de búsqueda :
    Movimiento vectores radio de búsqueda. Más es mejor, pero puede producir "persianas" artefactos en algunos casos.

    utilizar radio pequeño (menos distorsión local).

    Vectores de movimiento de precisión :
    La precisión de vectores de movimiento después de una búsqueda. Más es mejor.
    utilizar precisión de medio píxel (movimientos lentos se vuelven más precisa).

    Amplia búsqueda :
    ¿Qué tan lejos para buscar el vector de movimiento en caso de que la búsqueda normal no puede encontrar una buena. Sólo tienes que dejar por defecto.

    Artefactos de enmascaramiento :
    Artefactos de enmascaramiento fuerza en áreas con vectores de movimiento de calidad otras palabras. Los valores altos pueden reducir la suavidad. No se recomienda para la animación.

    Desactivar Artefacto enmascaramiento (menos difuminación).
    Más enmascaramiento => más partes del cuadro interpolado se mezcla / sustituidos por fuente => menos suavidad

    Tramitación de las escenas cambios :
    ¿Qué hacer cuando se detecta un cambio de escena.

    Controla lo que hace el algoritmo cuando hay un cambio de ángulo de la cámara / escena / tiro como quieras llamarlo. Esto por lo general funciona bastante bien cuando se establece en la repetición de lo que significa que no va a tratar de hacer un cuadro interpolado entre dos disparos completamente diferentes. Sin embargo, a veces, se considerará rápido secuencias como los cambios de escena en movimiento y se niegan a interpolar nada cuando lo que debería. Cuando se selecciona la fusión de fotogramas de una mezcla se utiliza cuando se cambia la escena.
    Última edición por vanden (05-02-2014 01:36:48)"

    ...igual no procede el hacer "copy/paste"; si es el caso decírmelo y lo borro dejando solo los enlaces, s2
    xinelo y baseq2 han agradecido esto.

  4. #589
    honorable Avatar de kawito
    Registro
    05 ene, 12
    Ubicación
    Sevilla
    Mensajes
    583
    Agradecido
    363 veces

    Predeterminado Re: Guía: Como mejorar la imagen por software y hardware

    Cita Iniciado por xinelo Ver mensaje
    No has copiado el fichero avisynth.dll en Windows\System32 or Windows\SysWOW64 (según tengas win x86 o x64).
    Lo copié en los dos para asegurar y no iba, borré el de system32 y ahora si va, gracias.

  5. #590
    honorable Avatar de kawito
    Registro
    05 ene, 12
    Ubicación
    Sevilla
    Mensajes
    583
    Agradecido
    363 veces

    Predeterminado Re: Guía: Como mejorar la imagen por software y hardware

    Bueno ya he realizado algunas pruebas, pongo algunas capturas.

    Original
    https://www.dropbox.com/s/3wqonpjq78abq9m/original.png

    Lumsharpen+Deband
    https://www.dropbox.com/s/azlxdyraci...n%2BDeband.png

    Clarity Creation de Xinelo
    https://www.dropbox.com/s/gxfw9vcdvi8x31s/Clarity.png

    Los valores de Lumasharpen:
    #define sharp_strength 1.0
    #define sharp_clamp 0.035
    #define pattern 8
    #define offset_bias 1.5
    #define show_sharpen 0

    Y los valores del Deband son los mismo que baseq2:
    Treshold 4,6
    Radius 7

    La película es Bandera de nuestros padres en el minuto 1:56:53 y he usado el Potplayer. Un saludo!
    Última edición por kawito; 30/03/2014 a las 18:24
    xinelo y baseq2 han agradecido esto.

  6. #591
    pulgadas de pasión Avatar de baseq2
    Registro
    30 nov, 10
    Ubicación
    Mataró
    Mensajes
    2,045
    Agradecido
    1852 veces

    Predeterminado Re: Guía: Como mejorar la imagen por software y hardware

    Cita Iniciado por karkoma Ver mensaje
    Una preguntilla Baseq2.. ¿consume muuuuchos recursos? Lo digo porque iba a comprar el clásico mediacenter/settopbox y finalmente me he comprado por las posibilidades un miniordendor que creo que esta cojonudo de precio y tiene un rendimiento cojonudo (no me ha llegado aún).

    Por si a alguien le pudiera interesar aquí hay una review del cacharro en cuestión (el mio es el que tiene USB 3.0):

    Análisis: miniPC Dual Core Celeron 1037U 1.8Ghz, totalmente pasivo | LowPowPC

    SALUDOS!!!!!!
    Para los shaders el único requisito es que soporte "pixel shader" Yo creo que con una gráfica moderna aunque sencilla ha de ir bien.

    Para el avisynth y compañía necesitas cpu potente y la de ese pc es muy floja.
    karkoma ha agradecido esto.
    // Mi rincón: click // Sácale partido al Htpc: click // Calibra y vencerás: click //

  7. #592
    happy when I can... Avatar de rotblack
    Registro
    12 mar, 09
    Ubicación
    Alcalá de Henares
    Mensajes
    155
    Agradecido
    24 veces

    Predeterminado Re: Guía: Como mejorar la imagen por software y hardware

    Hola, no termina de ir esto como me gustaría: He configurado Mpc-hc con svp,avisynth, ffdshow,lav filter, haali y madVr y consigo no perder ningún frame casi con la configuración "default" del svp (tengo un i7 sin dedicada) y con suavidad; Pero me falta ese plus de nitidez y detalle que me da el explash pro ex (aunque este último no termina de convencerme por los artefactos que genera...el svp hace mejor trabajo con el fi). También he configurado el pot player con svp,avisynth, ffdshow y madVr y me pasa lo mismo...me falta ese plus. No soy partidario de utilizar "shaders"...la verdad es que no los he provado. ¿Alguna recomendación?, ¿que filtros de avisynch utilizáis?
    s2 y muchas gracias...¡que grandes soys, je,je¡

  8. #593
    honorable Avatar de kawito
    Registro
    05 ene, 12
    Ubicación
    Sevilla
    Mensajes
    583
    Agradecido
    363 veces

    Predeterminado Re: Guía: Como mejorar la imagen por software y hardware

    Más capturas.

    Original:
    https://www.dropbox.com/s/rt0m8mfplc...al%20bodas.png

    Lumasharpen+Deband:

    Para que me de una imagen parecida al clarity a través del lumasharpen+deband los valores que he utilizado son:
    #define sharp_strength 0.95
    #define sharp_clamp 0.035
    #define pattern 8
    #define offset_bias 1.25
    #define show_sharpen 0

    Y en el deband los mismos que antes (treshold 4.6 y radius 7).
    https://www.dropbox.com/s/e3g8ne0ctm...nd%20bodas.png

    Clarity de Xinelo:
    https://www.dropbox.com/s/me0cayh7pa...y%20Xinelo.png

    Clarity de elraffa (he tenido que eliminar la línea SmoothLevels(preset="tv2pc",HQ=true) del código porque si no me daba error):
    https://www.dropbox.com/s/62d432wmtc...%20elraffa.png

    Lumasharpen+Deband con los valores facilitados por baseq2:

    #define sharp_strength 1.95
    #define sharp_clamp 0.060
    #define pattern 3
    #define offset_bias 2.50
    #define show_sharpen 0
    https://www.dropbox.com/s/wg60shph0r...d%20baseq2.png

    Finesharp a pelo XD facilitado por Xinelo:

    setmemorymax(512)
    SetMTMode(5,4)
    ffdshow_source()
    FineSharp(mode=1, sstr=3, cstr=0.7, xstr=0.19, lstr=1.49, pstr=1.272, ldmp=2.1)
    SetMTMode(1)
    GetMTMode(false) > 0 ? distributor() : last
    https://www.dropbox.com/s/cs7qc2qpjlx2eyh/Finesharp.png

    La película es 3 bodas de más en el minuto 1:03:20 y utilizo el potplayer. He escogido esa imagen por los detalles de la ropa y la pared de fondo.

    El resultado es parecido, en definitiva, por lo que he visto, el avisynth mejora la definición (quitando el famoso "velo" de la imagen) creando menos artefactos en la imagen que los shaders, aun así, probando distintas combinaciones se puede sacar un resultado al menos parecido. Un saludo!
    Última edición por kawito; 30/03/2014 a las 18:20
    Gn0m4, xinelo, baseq2 y 1 usuarios han agradecido esto.

  9. #594
    pulgadas de pasión Avatar de baseq2
    Registro
    30 nov, 10
    Ubicación
    Mataró
    Mensajes
    2,045
    Agradecido
    1852 veces

    Predeterminado Re: Guía: Como mejorar la imagen por software y hardware

    Cita Iniciado por rotblack Ver mensaje
    Hola, no termina de ir esto como me gustaría: He configurado Mpc-hc con svp,avisynth, ffdshow,lav filter, haali y madVr y consigo no perder ningún frame casi con la configuración "default" del svp (tengo un i7 sin dedicada) y con suavidad; Pero me falta ese plus de nitidez y detalle que me da el explash pro ex (aunque este último no termina de convencerme por los artefactos que genera...el svp hace mejor trabajo con el fi). También he configurado el pot player con svp,avisynth, ffdshow y madVr y me pasa lo mismo...me falta ese plus. No soy partidario de utilizar "shaders"...la verdad es que no los he provado. ¿Alguna recomendación?, ¿que filtros de avisynch utilizáis?
    s2 y muchas gracias...¡que grandes soys, je,je¡
    No es por quitarte la razón en nada, que la tienes. Pero si no has probado los shaders, deberías hacerlo. Dan muy buen resultado con un rendimiento excelente.
    rotblack ha agradecido esto.
    // Mi rincón: click // Sácale partido al Htpc: click // Calibra y vencerás: click //

  10. #595
    pulgadas de pasión Avatar de baseq2
    Registro
    30 nov, 10
    Ubicación
    Mataró
    Mensajes
    2,045
    Agradecido
    1852 veces

    Predeterminado Re: Guía: Como mejorar la imagen por software y hardware

    Cita Iniciado por kawito Ver mensaje
    Más capturas.

    Original:


    Lumasharpen+Deband:


    Clarity de Xinelo:


    Clarity de elraffa (he tenido que eliminar la línea SmoothLevels(preset="tv2pc",HQ=true) del código porque si no me daba error):


    La película es 3 bodas de más en el minuto 1:03:20 y utilizo el potplayer. He escogido esa imagen por los detalles de la ropa y la pared de fondo.

    Para que me de una imagen parecida al clarity a través del lumasharpen+deband los valores que he utilizado son:
    #define sharp_strength 0.95
    #define sharp_clamp 0.035
    #define pattern 8
    #define offset_bias 1.25
    #define show_sharpen 0

    Y en el deband los mismos que antes (4.6 y 7).
    El resultado es parecido, en definitiva, por lo que he visto, el avisynth mejora la definición (quitando el famoso "velo" de la imagen) creando menos artefactos en la imagen que los shaders, aun así, probando distintas combinaciones se puede sacar un resultado al menos parecido. Un saludo!
    Gracias por tu tiempo ahora, yo le meteria un sharp_strength 1.95. Genera un pelín más de artefacto, pero le da una profundidad que a mi gusto es genial y en movimiento no se aprecia mucho.

    Concretamente ahora uso estos valores:

    #define sharp_strength 1.95
    #define sharp_clamp 0.060
    #define pattern 3
    #define offset_bias 2.50
    #define show_sharpen 0
    kawito ha agradecido esto.
    // Mi rincón: click // Sácale partido al Htpc: click // Calibra y vencerás: click //

  11. #596
    honorable Avatar de kawito
    Registro
    05 ene, 12
    Ubicación
    Sevilla
    Mensajes
    583
    Agradecido
    363 veces

    Predeterminado Re: Guía: Como mejorar la imagen por software y hardware

    Cita Iniciado por baseq2 Ver mensaje
    Gracias por tu tiempo ahora, yo le meteria un sharp_strength 1.95. Genera un pelín más de artefacto, pero le da una profundidad que a mi gusto es genial y en movimiento no se aprecia mucho.

    Concretamente ahora uso estos valores:

    #define sharp_strength 1.95
    #define sharp_clamp 0.060
    #define pattern 3
    #define offset_bias 2.50
    #define show_sharpen 0
    Edito mi post anterior para añadir otra imagen con los valores que me has dicho, si que dan más profundidad pero como bien dices creando más artefactos. Con los valores que puse anteriormente intentaba acercarme a la imagen que da el avisynth con el clarity creation. Bueno como conclusión llego a que tenemos muchas alternativas y al final todo se reduce a cuestión de gustos (y a hardware), bueno seguid poniendo todo lo que vayáis encontrando que hay que cacharrear jeje. Un saludo!
    xinelo y baseq2 han agradecido esto.

  12. #597
    pulgadas de pasión Avatar de baseq2
    Registro
    30 nov, 10
    Ubicación
    Mataró
    Mensajes
    2,045
    Agradecido
    1852 veces

    Predeterminado Re: Guía: Como mejorar la imagen por software y hardware

    Cita Iniciado por kawito Ver mensaje
    Edito mi post anterior para añadir otra imagen con los valores que me has dicho, si que dan más profundidad pero como bien dices creando más artefactos. Con los valores que puse anteriormente intentaba acercarme a la imagen que da el avisynth con el clarity creation. Bueno como conclusión llego a que tenemos muchas alternativas y al final todo se reduce a cuestión de gustos (y a hardware), bueno seguid poniendo todo lo que vayáis encontrando que hay que cacharrear jeje. Un saludo!
    Genial, así me sigue quedando claro que prefiero más agresividad en los filtros. Además el resto de foreros pueden comparar diferentes configuraciones.

    Yo soy de los que opino que si voy a modificar una imagen original, que se note. No se si es por la sala, el proyector, o por vicio. jijijiji

    PD: A mi gusto cualquiera de las técnicas de mejora de imagen resultan en una calidad superior al original. Pero esto es gusto personal.
    kawito ha agradecido esto.
    // Mi rincón: click // Sácale partido al Htpc: click // Calibra y vencerás: click //

  13. #598
    asiduo Avatar de xinelo
    Registro
    31 ene, 09
    Mensajes
    275
    Agradecido
    346 veces

    Predeterminado Re: Guía: Como mejorar la imagen por software y hardware

    Cita Iniciado por kawito Ver mensaje
    Edito mi post anterior para añadir otra imagen con los valores que me has dicho, si que dan más profundidad pero como bien dices creando más artefactos. Con los valores que puse anteriormente intentaba acercarme a la imagen que da el avisynth con el clarity creation. Bueno como conclusión llego a que tenemos muchas alternativas y al final todo se reduce a cuestión de gustos (y a hardware), bueno seguid poniendo todo lo que vayáis encontrando que hay que cacharrear jeje. Un saludo!
    Buenas capturas compañero.

    Con avisynth obtenemos una mayor definición con un mínimo de artefactos generados, los shaders suelen ser más evidentes para lo "bueno" y lo malo, esto es, añadiendo mucho grano, halos, etc.

    En el portátil para pruebas como máquina más modesta uso el Finesharp a pelo, si vas a hacer más capturas comparativas sería interesante incluirlo. Los resultados siempre pueden gustar o no en base a la calidad de la fuente y el dispositivo de salida, TV, monitor de ordenador, proyector, ...

    Código:
    setmemorymax(512) 
    SetMTMode(5,4)
    ffdshow_source()
    FineSharp(mode=1, sstr=3, cstr=0.7, xstr=0.19, lstr=1.49, pstr=1.272, ldmp=2.1)
    SetMTMode(1)
    GetMTMode(false) > 0 ? distributor() : last
    baseq2 y kawito han agradecido esto.

  14. #599
    honorable Avatar de kawito
    Registro
    05 ene, 12
    Ubicación
    Sevilla
    Mensajes
    583
    Agradecido
    363 veces

    Predeterminado Re: Guía: Como mejorar la imagen por software y hardware

    Cita Iniciado por xinelo Ver mensaje
    Buenas capturas compañero.

    Con avisynth obtenemos una mayor definición con un mínimo de artefactos generados, los shaders suelen ser más evidentes para lo "bueno" y lo malo, esto es, añadiendo mucho grano, halos, etc.

    En el portátil para pruebas como máquina más modesta uso el Finesharp a pelo, si vas a hacer más capturas comparativas sería interesante incluirlo. Los resultados siempre pueden gustar o no en base a la calidad de la fuente y el dispositivo de salida, TV, monitor de ordenador, proyector, ...

    Código:
    setmemorymax(512) 
    SetMTMode(5,4)
    ffdshow_source()
    FineSharp(mode=1, sstr=3, cstr=0.7, xstr=0.19, lstr=1.49, pstr=1.272, ldmp=2.1)
    SetMTMode(1)
    GetMTMode(false) > 0 ? distributor() : last
    Ya lo he añadido, es exactamente lo que dices, si aumentamos el mismo grado de definición en avisynth que en shader, éste último añadirá más artefactos a la imagen (tampoco mucho más, según mi ojo poco especializado) pero por otro lado, consume mucho menos recursos y por lo tanto casi cualquier equipo lo mueve. Un saludo.
    baseq2 ha agradecido esto.

  15. #600
    recién llegado
    Registro
    26 mar, 14
    Mensajes
    4
    Agradecido
    7 veces

    Predeterminado Re: Guía: Como mejorar la imagen por software y hardware

    Hola...en la pagina francesa hay 2 scripts clarity creation...uno que dice "Upscaling 4K by Robidoux in AviSynth with 2 layers" y otro que dice "Upscaling 4K by Spline144 in AviSynth with 2 layers "..alquien sabe cual es la diferencia o cual es mejor?? gracias

+ Responder tema
Página 40 de 54 PrimerPrimer ... 30383940414250 ... ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Vendo Software CalMan para calibración de TV y proyectores
    Por Anonimo20112023 en el foro Software
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 21/09/2012, 19:48
  2. [Hilo oficial] Datos de ventas hardware y software
    Por Shinji Mikami en el foro Videojuegos
    Respuestas: 117
    Último mensaje: 25/09/2010, 09:19
  3. decodificador ONO ¿cómo mejorar imagen?
    Por ferw en el foro Receptores TDT, satélite, cable
    Respuestas: 9
    Último mensaje: 15/02/2008, 20:08
  4. Ventas de software y hardware en EE.UU ABRIL
    Por Fox Ender en el foro Videojuegos
    Respuestas: 23
    Último mensaje: 12/06/2006, 10:57
  5. Hardware y Software
    Por jtocho en el foro HTPC: Configuraciones hardware y software
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 07/02/2005, 18:39

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins