Utiliza el lens shift que para eso lo has pagado!!![]()
Regístrate para eliminar esta publicidad
Buenas a todos
Qué es mejor, usar Lens-Shift para bajar la pantalla hasta donde deseemos teniendo el proyector plano "perfecto" en paralelo al techo o mover/inclinar el proyector hasta dar con el encuadre en la pantalla solo usando el ajuste trapezoidal?
Utiliza el lens shift que para eso lo has pagado!!![]()
+1
Len shift sin ninguna duda
__________________________________
Epson TW5300
Yamaha V363
Eltax Idaho 5.0
Sub Mivoc
PC i5 GTX 1650
Fire Stick
Pantalla HUM
https://www.forodvd.com/tema/183936-sala-kanalov/
Así lo haré. Pensaba que solo era para afinar un poco más pero queda muy mal inclinado hacia abajo.
Lo decia por si usar eso repercute negativamente en cuanto a fidelidad visual: forzar lente, posibles aberraciones cromaticas , distorsiones, etc si sabiais a ciencia cierta...
Gracias
Ya imagino pero el lens shift a mucho que ajuste la imagen, el mecanismo debe girar sobre si mismo algo no solo desplazarse, con lo cual se produce un desajuste en la proyeccion de la imagen que se tiene que solventar con el ajuste trapezoidal.
La única forma de no distorsionar la imagen sin tocar nada seria bajando fìsicamente el proyector
Claro.... que bajas la mano con la que sujetas la linterna
PD: Haciendo un símil parecido al que comentas, si tu fueras un proyector y sujetaras la linterna del foco de proyección con tu mano, usar el lens-shift sería como desplazar la mano arriba/abajo (sin moverte tú), usar el desplazamiento trapezoidal sería como dejar fija la mano pero inclinar la muñeca arriba/abajo o derecha/izquierda, y, finalmente, mover el proyector sería como moverte a ti (tu cuerpo entero) arriba/abajo. No sé si se ha entendido, pero creo que es válido.
La primera y la tercera opción no afectan a la imagen proyectada por la linterna, pero la segunda sí, por lo que hay que corregirla (corrección trapezoidal) y, por tanto, estás afectando a la imagen original.
TV: LG OLED 65CX6LA
AVR: Marantz NR-1506 + Etapa Marantz MM-9000
Altavoces: Canton Ergo 32DC + Canton Ergo
CM51 + KEF KHT-2005.2 + híbrido con caja del MAGNAT SUB 301A
Mediaplayer: el magnífico chinoppo
Estudio (sólo estéreo 2.0-2.1): CANTON Quinto 510 (1982) + Topping D50III XLR + Aiyima A70 XLR (amp) + Aiyima A3001 (amp para subwoofer pasivo de 12").
Vale ahora haz la prueba ( siempre que hablo lo intento probar) intenta iluminar la parte de de abajo de la pared con la linterna pegada al techo y verás que sorpresa altener que bajar un metro y medio la linterna para iluminar mas abajo o inclinarla ( lo más normal) con la consecuente deformación
A eso me refiero... con el "truco". Si lens shif baja físicamente a penas seran unos milimetros y la imagen puede bajar muchisimo en la pared
Capice?
No, que va, te equivocas. El mio tiene lens shift vertical y apenas se desplaza unos cm a 3m.
El lens shift no es ningún truco, es un simple movimiento vertical de la lente, por eso no supone deformación o modificación alguna de la imagen proyectada. Es exactamente como si bajaras la mano o movieras el proyector.
La corrección trapezoidal es necesaria cuando el disparo no es totalmente perpendicular a la zona de proyección (cuando el proyector está inclinado)...no es para nada el mismo caso que el lens shift.
TV: LG OLED 65CX6LA
AVR: Marantz NR-1506 + Etapa Marantz MM-9000
Altavoces: Canton Ergo 32DC + Canton Ergo
CM51 + KEF KHT-2005.2 + híbrido con caja del MAGNAT SUB 301A
Mediaplayer: el magnífico chinoppo
Estudio (sólo estéreo 2.0-2.1): CANTON Quinto 510 (1982) + Topping D50III XLR + Aiyima A70 XLR (amp) + Aiyima A3001 (amp para subwoofer pasivo de 12").
...sí, bueno, según leo en el manual del 9400, dispone de hasta un 96% de desplazamiento de la lente en vertical y 47% en horizontal (el mío tiene apenas un 30%, si no recuerdo mal, y sólo en vertical). En tu caso, además, es motorizado, mientras que en el mío es mecánico-manual.
En una pantalla de alto 100cm, tu podrías desplazarla 96cm hacia arriba y hacía abajo, mientras yo sólo podría moverla apenas 30cm.
En cualquier caso, insisto, se trata de una característica que no afecta a la imagen proyectada (la corrección trapezoidal sí). Es simplemente un desplazamiento vertical/horizontal (en mi caso es sólo vertical) de la lente. En el manual de mi modelo lo deja bien claro: "el ajuste de desviación de la lente no degrada la calidad de la imagen" (desviación de la lente es el lens-shift).
En el caso de la corrección trapezoidal, te advierte de que puede cambiar el tamaño de la imagen proyectada, con lo que tendrías que re-ajustar el zoom, para llenar el mismo área de pantalla que llenabas sin corrección.
Verás, si es muy sencillo, se trata simplemente de que tu proyector dispone de mucho más hueco libre, en su interior, para poder desplazar la lente, con lo que permite mucho desplazamiento. El mío está más justo (es bastante más pequeño) y sólo permite un 30%.
Échale un vistazo a esto (seguro que te ayuda a verlo): https://www.projectorcentral.com/Und...Lens-Shift.htm
TV: LG OLED 65CX6LA
AVR: Marantz NR-1506 + Etapa Marantz MM-9000
Altavoces: Canton Ergo 32DC + Canton Ergo
CM51 + KEF KHT-2005.2 + híbrido con caja del MAGNAT SUB 301A
Mediaplayer: el magnífico chinoppo
Estudio (sólo estéreo 2.0-2.1): CANTON Quinto 510 (1982) + Topping D50III XLR + Aiyima A70 XLR (amp) + Aiyima A3001 (amp para subwoofer pasivo de 12").