Iris automatico, SI o NO ?
hola chicos. ayer estuve haciendo una prueba con mi proyector (EPSON TW-450) y la pelicula BATMAN El caballero oscuro.
pues bien. con la opcion de Iris automatico cuando hace correcciones, me da la sensacion que el negro se aclara demasiado, pero si desactivo la opcion de Iris automatico, la imagen se aclara demasiado, en general.
os pasa a vosotros?
como lo haceis?
gracias......
Re: Iris automatico, SI o NO ?
El funcionamiento del IRIS automático depende del aparato y cómo lo gestione.
Para mucha gente y por muy bien que lo haga, es una aberración y no les falta su parte de razón.
Sin embargo para otros, entre los que me incluyo, depende, pero si funciona bien el resultado es más que satisfactorio y yo lo tengo activado pese a que parece ir en contra de las reglas de la calibración, imprescindible, por otra parte, pero que se hacen sobre una imagen estática.
En realidad, vemos una imagen muy dinámica y cambiante. Muchos han hecho pruebas ciegas en audio y resulta que no distinguen formatos de audio que, sobre el papel y medidos, sí arrojan medidas diferentes.
No pasa así en vídeo, pero el menda que suscribe, sí ha hecho algunas con proyes calibrados por igual . Y no sólo en muchos casos no se diistinguen, sino que muchos no aprecian diferencias entre un buen LCD y un DLP y, otros y no pocos, no diferencian en un DVD una conexión en vídeo compuesto vs un vídeo por componentes, pese a exisitir claras diferencias ya no en medidas estáticas, sino viendo una peli.Pero es así.
¿Entonces? Pues a probar y elegir la opción que a uno más le guste.
Saludos.
Re: Iris automatico, SI o NO ?
gracias por la respuesta, miraremos de configurarlo a ver que pasa
Re: Iris automatico, SI o NO ?
Por si te sirve, yo lo he probado con muchas peliculas al principio de tener el proye y al final he desconectado el iris automatico. :)