A mi también
Regístrate para eliminar esta publicidad
A mi también
Equipo:
- Onkyo TX-RZ50
- Ifi Zen Blue | Loxjie D30 MQA | FiiO BTR5 2021 | XDUOO MT-602 | Senheisser HD560S | Status Audio CB-1
- Huawei Freebuds Pro | Urbanfun YBF-ISS014 |Soundcore Q35 / Lyberty 4NC | KZ EDX
- Monitor Audio Silver 2 + Q-Acoustics QA3010 + Jamo J10 SUB Black
- TV TCL 75C845
- Zidoo Z9X Pro+ X9s + Xiaomi Mi Box 3
- NAS Synology DS220+
Enlace a mi sala
24h!, cosa rara de la web esta, ahí le andaremos ya
Creo que está ya, darle al '3D' y moverse por las piezas.
Mis felicitaciones tío!!!!
Equipo:
- Onkyo TX-RZ50
- Ifi Zen Blue | Loxjie D30 MQA | FiiO BTR5 2021 | XDUOO MT-602 | Senheisser HD560S | Status Audio CB-1
- Huawei Freebuds Pro | Urbanfun YBF-ISS014 |Soundcore Q35 / Lyberty 4NC | KZ EDX
- Monitor Audio Silver 2 + Q-Acoustics QA3010 + Jamo J10 SUB Black
- TV TCL 75C845
- Zidoo Z9X Pro+ X9s + Xiaomi Mi Box 3
- NAS Synology DS220+
Enlace a mi sala
Es todo bastante casero y sobre la marcha, el enrollador simplemente está imprimido como espejo un lado y el otro, planos poca cosa, intento organizarme con algún programa de autoedición en 2D para ver medidas poniendo todo en escala 1:1, sobre todo para la caja (que estoy modificando ahora por si me animo a cambiarla), un poco chapuza de organización pero suficiente para defenderme, al estar a escala 1:1 sólo tengo que ir seleccionando las cosas para ver sus medidas.
Ahí van las 2 ideas principales, que la de la derecha imprimida y todo, la descarté por lo que comenté de que al levantar la lámpara y ser un enrollador abierto, el cabrón de hilo acerado se salía de su sitio y del enrollador.
Luego ya el blender con el 3D es una locura en comparación, y más cuando imprimes y ves que aquello no encaja, cachis
En esas piezas tienes las medidas exactas y clavadas, pero lo dicho, imprimirlas es otro tema, hay que probar con el horizontal expansion en Cura (laminador de impresión) para que encajen y rosquen como es debido, sin apenas holgura, encima al cambiar de tipo de material, de PLA a PETG, vuelta a empezar con el parámetro de marras, 2 ó 3 impresiones tranquilamente, boquillas, capas, rellenos, velocidad... lo dicho, una locura cuando te metes en este mundo del 3D.
En las fotos hay alguna cosa que no se ve bien, como las poleas blancas de aliexpress y los finales de carrera bajo ellas, que tampoco tienen mucho misterio, o que no se ve nada, como la placa controladora del motor y relé, que está bajo el Arduino, más pequeña que él, es un simple puente H mosfet para pasar de los 5V del Arduino a los 12V de motor y relé, todo de Aliexpress, incluido reductora-motor.
No paro de darle parriba y pabajo![]()
Versión 2.0, ahora que tengo unos días y ganas para meterle mano de nuevo al invento
, caja con 4 tornillos laterales para desmontar fácil con dos soportes premontados en techo. Nunca hubiera pensado que una lámpara iba a dar tanto de sí con la programación del micro, pero como se te enciende la bombilla de vez en cuando con nuevas ideas, he terminado poniendo hasta un conector USB-C en la caja para programarlo y ver cosillas que le puse, sin tener que desmontar, como las subidas-bajadas que ha hecho ya, cerca de 100 desde el verano, parece que le damos caña al proyector y que el invento aguanta. He tenido que hacer hasta un manual de uso para las distintas configuraciones, etc, que con el tiempo fijo que olvido, como configurar con el mando IR que suba y baje encendida o no, que al principio no me atreví a ello.
Espero no volver a desmontarla hasta que salga ardiendo.
Una pasada la que has armado, te ha quedado de lujo, felicidades.
Ya para rizar el rizo, y para que no pares de darle vuelta a la cabeza, te voy a sugerir que le pongas un disparador al proyector, de manera que cuadno encienda le de la orden de subir, y cuando apage al contrario, yo lo tengo asi con la pantalla de proyeccion, pero claro te viene hecho... jajajaja pero vamos que es un emisor y un receptor , un mando de garaje de toda la vida. saludos
Ala ya tienes tarea, saludos y bravo por el curro. saludos.
Última edición por yakitomg; 05/01/2025 a las 18:24
Controlo todo con el mando IR del receptor Onkyo que es programable, tele, Pj Epson, lámpara, el Onkyo, y alguno más por ahí.... A malas podría añadirle los códigos de encendido del Epson también al Arduino y que suba lámpara al encenderlo... Y tengo por ahí un Logitech Harmony olvidado que ni uso ya, este cabroncete permite hacer 'actividades', juntar varios comandos IR de distintos aparatos en una actividad, 'Encerder Pj' podríamos llamar, y que encienda el Pj, el ampli 5.1, apague la TV, suba la lámpara...
Al final prefiero ir uno a uno, con un mando eso sí. Lo mio es un poco la programación y rebuscar cosas raras, lo que me ha llevado a ponerle a la lámpara hasta autoapagado configurable en horas desde el mando IR, por si pasan esas cosas raras, como que deje la lámpara apagada pero con corriente, se vaya la luz y vuelva, lo que la encendería, y si no estoy en casa, pues que se apague a las 4 horas por ejemplo, y a malas que me lo guarde en otro registro-contador en eeprom para saber que ha ocurrido.... etc, etc.