Modo pantalla 3D en Windows 10
Resulta que windows 10 en la configuración de la pantalla, puedes activar el modo 3D, para que se sepa de que hablo dejo un enlace:
(DUDA) Modo de pantalla 3D - Taringa!
Pues resulta que se me activó solo al conectar el proyector (OptomaGT1080e), y sorprendentemente al reproducir una película el proyector me cambiaba a la siguiente resolución ¡¡ 1920x2160 !!, eso son el el doble de lineas horizontales que la resolución estandard 1080p (1920x1080), pero teóricamente no debería ser una opción que soportara el proyector, la cuestión es que al reproducir una pelicula 3D arriba y abajo, la calidad percibida en la doble pantalla aumenta, pero desde el proyector no se puede activar el modo 3D requerido, con lo que no fusiona las imágenes y no se puede visionar el contenido 3D con esa resolución.
Esta claro que desactivando el modo pantalla 3D, el proyector no tiene ningún problema para reproducir dicho contenido, pero... ¿alguien sabe de que va el tema?, me parece curioso, pero es que no he podido encontrar ninguna respuesta en internet sobre dicha función.
un saludo.
Re: Modo pantalla 3D en Windows 10
Yo tengo un Optoma HD50 y cuando veo películas Full 3D el proyector indica que la resolución es 1920x2160 y es cuando activa directamente el modo 3D sin tener que tocar nada.
En películas SBS o HOU la resolución es 1920x1080 y el proyector no lo detecta, por eso hay que cambiarlo con el mando y decirle que es lo que recibe.
Re: Modo pantalla 3D en Windows 10
De acuerdo, eso me ha quedado medianamente claro, pero tengo otro problema con el 3D que paso a describir.
He comprado unas gafas 3d DLP Cinemax, que pueden funcionar a 144hz, y que su calidad constructiva me parecía adecuada y sobre el papel parecían un clon de las DLP de Optoma.
Pues bien, resulta que si me pongo a reproducir una película 3D "arriba y abajo" ó "lado-lado" el reproductor (PC) las reproduce a 1080p 24hz, y el proyector cambia a esta resolución y a ese refresco 24hz, el problema viene que las gafas funcionan pero el efecto 3D no me gustaba, es como si se pudiera apreciar ligeramente la obturación de los paneles, y las texturas y colores adquieren un aspecto "metálico" aparte de que el efecto 3D no llega a ser "demasiado bueno". Cambiando de reproductor y forzando esos 24hz el efecto es exactamente el mismo, por lo que no es problema de programa utilizado para la reproducción sino de la velocidad de refresco utilizada "24 hz".
Ahora viene lo "bueno" y es que si cambio el refresco a 50hz-60hz, el cambio es "abismal", las gafas dejan pasar mas luz que en el modo anterior, el efecto 3D ahora si es impresionante, pero claro, aparece el "micro stuttering", aun así la ganancia como he comentado antes es abismal.
Ahora, yo me pregunto... ¿que esta pasando?, ¿las gafas/proyector están funcionando solo a 24hz y de ahí ese efecto?, ¿el proyector debe marcar el refresco al que cambia, por ejemplo 1080p 120hz? lo digo por que el mio marca al reproducir una pelicula 3D 1080p 24/50/60 hz dependiendo del refresco que yo marque en el ordenador.
Pudiera ser que estas películas ripeadas, estuvieran ripeadas a 50hz/60hz de ahí la "descoordinación" entre gafa/proyector cuando se reproduce a 24hz? ¿Alguien a realizado la prueba y le a pasado lo que a mi, que a 60 Hz va mucho mejor?.
Un saludo.