Hola a todos, después de leer leer y leer, he obtenido una serie de conclusiones y reflexiones las cuales a continuación describo para que los expertos me corrijan si me equivoco y me ayudeis a tomar decisiones que ando algo indeciso...
En mi sala que será dedicada, de 3 por 3,4 metros, con el optoma solo puedo proyectar a 95” y con el benq puedo llegar a casi 120”
Estaré a 2,5-2,6 metros de distancia de visionado, imposible de ampliar.
Cuando voy al cine siempre me gusta estar en la fila central o más atrás, nunca más adelante.
Proyectaré en un tupplur (o el nash, equivalente del leroy merlin) en vez de en comercial, usuarios indican que la diferencia es minima si la pantalla comercial es sin ganancia.
El tupplur tiene un tamaño máximo de 92" que para la distancia a la que te sentarás es incluso demasiado grande si tenemos en cuenta que en el cine te sientas de la mitad hacia atrás.
Confirmo que el tupplur da una imagen casi indistinguible de una pantalla comercial normal, hice unas cuantas pruebas cuando compré mi proyector. Incluso una pared blanca da una imagen estupenda.
El Optoma se tiene que poner más cerca para proyectar un mismo tamaño que el benq
Al contrario, el Optoma se tendría que poner mas lejos para obtener el mismo tamaño de imagen que el BenQ. Puedes verlo en los calculadores de Projection Central.
El HD25e es prácticamente igual que el HD131Xe pero mas caro.
Cierto.
El benq tiene menos brillo que el optoma pero igual contraste (optoma mide el contraste dinámico)
Sobre el papel si, en la práctica quienes han medido los dos dicen que el brillo es practicamente igual o incluso algo superior en el BenQ.
El sistema de gafas DLP-link en el benq hace que los negros sean algo rojizos (debido al fotograma rojo de sincronización) y en el optoma no (porque el fotograma de sincronización es blanco).
El sistema de gafas RF-VESA compatible (NO OPTOMA) sólo va a 120 Hz, luego no puedo usarlo porque mi fuente es un disco duro multimedia que de salida lo fuerza a 24 Hz.
El sistema de gafas RF-VESA de OPTOMA va a 144 Hz pero es muy caro, aunque no se desincroniza.
Usuarios indican que prácticamente la diferencia entre RF-VESA y DLP-link no se aprecia.
Los principales modelos de Dlp-link que se barajan en los foros son:
Sainsonic: las gafas chinas, las mas baratas pero peores. Dicen que a 15 euros (yo no las he encontrado a ese precio)
SainSonic Zodiac - Gafas con obturador para proyector 3D DLP-Link Ready, Acer ViewSonic, BenQ, Vivitek y Optoma (USB), color negro: Amazon.es: Electrónica
Vidimensio: Con pila de botón y sin batería, parece que son las mejores. 46 euros
1 par de gafas 3D DLP "negras con pilas" de VIDIMENSIO para 3D DLP Link proyector, 3 Generación, ideal para ACER 5360 5360BD H5360, Optoma HD33 HD83 HD300 HD300X con un 3D Blu Ray jugadores: Amazon.es: Electrónica
Cinemax – “Hi-shock”: sin referencia
Cinemax - Gafas 3D DLP-Link "Hi-Shock Active serie": Amazon.es: Electrónica
Wave-extra: sin referencia. 33 euros
Gafas 3D DLP-Link "Wave Xtra" - Full HD 1080p - 144Hz: Amazon.es: Electrónica
El que quiera y pueda ayudarme a tomar una decisión (teniendo en cuenta todas mis restricciones comentadas arriba) para elegir proyector (optoma HD25e, HD131Xe y benq w1070), pantalla (tupplur o pantalla comercial sin ganancia), y gafas (tipo de tecnología y modelo) se lo agradecería una barbaridad.
Sobre gafas no puedo aconsejarte, solo añadir que el BenQ tiene un par de detallitos que pueden ser útiles, por un lado el lens shift que permite subir y bajar la imagen sin inclinar el proyector y 3 memorias de usuario. Salvo estos detalles todo indica que son proyectores muy similares.
Creo que el servicio técnico de Optoma puede ser mas eficaz que el de BenQ pues las reparaciones de BenQ las tiene que hacer en Portugal, según me indican en una tienda (que por otra parte solo vende Optoma).
-saludos y muy agradecido-