Felicidades. A disfrutarla
Regístrate para eliminar esta publicidad
Luego de bastante tiempo esperando a qué alguno de los afortunado quisiera vender su pantalla gris comprada al compa @setumismo y viendo que es una esperanza perdida, me he decidido a comprar una pantalla gris tensionada a Maxvisual.
Gracias a la muy correcta y adecuada atención de Oliver llegué a la conclusión de qué lo mejor que se adaptaba a mis necesidades es una pantalla de 2.35m de base en 1,78:1 que hacen 106". Eléctrica y tensionada.
Lo de que fuese eléctrica me tenía preocupado porque no tengo sencillo hacerle llegar tensión. Pero no existía otra posibilidad.
Primero remarcar la excelente atención de Oliver de Maxvisual. El asesoramiento fué más que correcto y el proceso de compra y entrega fué rápido y sin complicaciones. La comunicación fué en todo momento agradable y fluida. Puedo atribuirlo a que le he mencionado que soy asiduo concurrente a éste y otros foros, pero me parece que es la tónica general de ésta empresa y de ésta persona en particular. Un diez en éste apartado.
Volviendo a la pantalla, el transporte la entregó un día miércoles en un traslado exclusivo. Es que es un monstruo de grande y de pesada. El embalaje es correcto sin ser una maravilla. Buena caja de cartón muy rígida con protección en su interior de "corcho blanco". Y la pantalla en sí dentro de una bolsa de polietileno cuál preservativo gigante.
Por falta de tiempo, estuvo "madurando" en su caja unos diez días hasta qué, al fin, le tocó el turno.
Con la pantalla vienen varios tacos de acero expandibles de 5mm y dos de 6mm con hembrilla abierta aparte de las propias cerradas que se fijan a la carcaza de la pantalla. Yo utilicé las de 6mm aunque las he cortado ya que la hembrilla no la iba a utilizar. También vienen dos chapas conformadas para el caso de querer fijar la pantalla a la pared, mucho más simple que fijarla al techo.
Lo primero fué tomar medidas, perforar el techo y fijar el taco que soportaría la pantalla.
Acto seguido, la correspondiente "prueba ucraniana". Siempre parece que es poco lo que elegimos para las fijaciones sin tener en cuenta los parámetros en que fueron testeados. Cómo se ve, es mucho más que suficiente. Lo que ocurre es que mi cerebro no aceptaría hacer una fijación con un taco de 4mm. Vengo a ser algo así cómo el Dlynch de las fijaciones. Una dlyncheada vamos...
Una vez asegurada la fijación, el alargue regulable que cogerá la pantalla en el mismo lugar que los soportes originales. Mencionar que las dos platinas roscadas se desplazan dentro de un canal del perfil en la cara superior de la carcaza. Es muy, pero que muy sencillo dejarla en el lugar adecuado.
El uso de alargues regulables (muy simples de hacer) permite dejar la pantalla perfectamente a nivel.
Ya lista la instalación, llega el momento de desplegarla. La pantalla cae delante del televisor y el zoom de mi V7850 la llena con lo justo. Todo el zoom abierto y la imagen "pisa" el marco negro tanto cómo 5mm por lado.
En la superficie se aprecian algunas lineas horizontales cómo con más brillo. Supongo que de estar mucho tiempo recogida. He notado que a medida que pasan los días, se notan menos y estoy casi seguro que, en cuanto llegue el calor (y en La Terreta hace mucho) desaparecerán. No es cosa de ponerse nervioso.
Uno de los tensores estaba suelto. Nada que no se solucione con un nudo bien avenido. Qué es lo que siempre digo. Los tensores deben estar en su posición correcta y, de no ser así, modificarlos para que queden bien.
No es un sistema de tensión complicado y es muy fácil de acomodar. El tensor se ajusta con un mecanismo en la barra inferior. Es importante decir que, para ajustarlo, hay que tirar de la clavija hacia afuera y girar en sentido antihorario. El mecanismo tiene "trabas" que se van sucediendo y permite darle la tensión justa la que no debe ser exagerada.
La pantalla reclama un extradrop de 35cm. En realidad tiene un poco más de éso (unos 5cm/10cm más) que yo los necesito. Cómo se ve, no han sido cuidadosos con la pintura del extradrop que en teoría no debería usarse. Ésa pequeña diferencia que yo aprovecho está sin pintar en uno de los laterales. Nuevamente y por falta de tiempo, por ahora quedará así.
Y ahora los resultados. Proyectando un archivo 1080p con el proyector en modo SILENCIO (detiene el XPR y la resolución baja a 1080p) calibrado en brillo y contraste (un pelín los colores también) con patrones.
El muy conocido fotograma de Oblivion
Una en blanco y negro de Sin City:
Se aprecia un leve hotspot en escenas claras en el centro de la pantalla, justo dónde le pega el chorro de luz la óptica. No es demasiado molesto, pero ahí está. En las fotos, que no son indicativo de nada, se notan más que en la realidad. Posiblemente se pueda solucionar trabajando un poco la superficie, pero ahora mismo, cómo ya dije, no estoy con tiempo.
Continúa...y vendrán más fotos.
Última edición por -ICE-; 23/10/2019 a las 17:55
Felicidades. A disfrutarla
__________________________________
Epson TW5300
Yamaha V363
Eltax Idaho 5.0
Sub Mivoc
PC i5 GTX 1650
Fire Stick
Pantalla HUM
https://www.forodvd.com/tema/183936-sala-kanalov/
Felicidades ICE!
Has hecho una muy buena review. Que la disfrutes! (la pantalla claro).
Proyectores probados!
Benq W1070 - Benq W7500
Optoma HD131x - Optoma HD141x - Optoma HD161 - Optoma HD50 - Optoma UHD60
Vivitek H1188
Epson TW9200
Panasonic PT-AT6000
JVC X35 - JVC X500 - JVC X700
Pantalla tensionada LUMATENS gris 130"
Enhorabuena Ice. Espero más comentarios y fotos, estoy muy ibteresado en el comportarmiento del v7850 en pantalla gris. Ya contarás la smwjoras en cuanto a negros, no se si en mi futura sala encajaría pantalla gris con sala dedicada.
Enhorabuena!
Me ha gustado mucho el sistema que has empleado para fijar la pantalla al techo, muy original... y la prueba de "stress" ha sido espectacular
Pregunta obligada ICE, ¿que tal en comparación al Tupplur gris?, ¿que tal las refelxiones de luz?, ¿Es visible el tramado de la pantalla?
Y una cosa más, el V7850 cuando desactiva el XPR no es 1080P, la resolución nativa de este DMD es superior, podríamos decir que es un 3K nativo, que con XPR emula 4K.... Eso de quedarse en 1080P al desactivar Eshift es cosa de JVC y Epson, jijijiji....![]()
TV: Sony XR-A80J 65"
Proyector: Optoma UHD51-A
Pantalla: QualGear 135'
Receiver AV: TX-RZ810
Altavoces: Atmos®&DTS:X® 5.1.2
POLK Aud TSX 550T Front.
POLK Au TSX 330T Surround.
POLK Au Csi A6 Ctral.
POLK Au RC-65I Cielo.
Subwoofer: JAMO J112
Fuentes: ZIDOO Z10 / ROKU Ultra
Remoto: Logitech Harmony Elite
Enhorabuena ICE, se ve estupendo!! ¿cómo conseguiste negros tan buenos? lo digo porque la habitación no es dedicada.
Ice, ya que tienes una pantalla como la mía, una pregunta: ¿Cuándo recoges la pantalla, se destensa mientras sube, o sigue tensada durante el movimiento de plegado?. No sé si me explico. Mi pantalla se tensa justo cuando llega al punto de máximo despliegue, pero cuando está subiendo, o bajando, las cuerdas no tienen tensión. Doy por supuesto que es normal, ya que tiene toda la lógica, pero es simplemente por confirmar.
Saludos.
Buenas ICE primero felicitarte por la review y a disfrutar de la pantalla
Queria preguntarte.. ¿que has usado para ocultar los tensores y ganchos que estan en el techo?
Los tensores se aflojan apenas sube la pantalla unos 50cm. Es normal.
Éstos días estoy probando de quitarle un poco de tensión cuándo está desplegada para que el contrapeso ejerza la máxima fuerza y tire de la tela para ver si mejoran las líneas horizontales.
Sobre ellas, lo que veo es que si la pantalla está varios días sin desplegarse, se notan más. Tengo que subirme a la escalera para ver el eje...
Ahhhh, mi amigo!!!
La ocultación del sistema de fijación ha sido un trabajo de alta ingeniería. ¿Te gusta cómo quedó?.
Es una coquilla de poliuretano de ésas que se utilizan para las tuberías de aire acondicionado. Tiene unos 50mm exterior por unos 30mm internos. La más grande, vamos...
Luego un poco de pintura del techo que siempre suelo guardar para retoques. En mi caso y cómo el techo tiene gotelé (la salvación de los albañiles) la he lijado para darle la misma textura. Se puede pintar así cómo viene y quedará lisa. Cortar antes de pintar y sopoirtar mientras se pinta en un palo de escoba o similar.
Costo del material: €1.
Yo ya he probado de todo. Efectivamente si dejas la pantalla estirada unos días, se ven un poco menos, pero en cuanto la enrollas un día, vuelven a estar ahí. Me imagino que la barra sobre la que enrolla la tela tendrá algún tipo de relieve que provoca esos surcos. La verdad es que es una pena, porque el resto de cosas de la pantalla me encantan.
Si consigues algo, me dices.
Juraría que sois los primeros que os quejáis de este tipo de dobleces de líneas horizontales. A ver si ha cambiado desde un tiempo a esta parte las golbalscreen algún material de fabricación con este defecto.
Cómo comenté en otro hilo, no es que sea algo terrorífico. La WAT y amigos que lo han visto y se lo he comentado se me quedan mirando sin atraverse a decir lo que piensan.
Uno de los mayores problemas es que a medida que uno va aprendiendo se fija más en éstas cosas que para cualquiera puede pasar desapercibido.
Ésto es lo que se ve. Foto tirada con flash para que se aprecie.
Viendo de cerca la superficie de la pantalla, no es que sea un doblés ni que esté el material quebrado o marcado. Es, más bien, cómo una linea brillante producida por fricción.
En cuánto pueda dedicarle un tiempillo supongo que lo solucionaré.