Cita Iniciado por kaos26 Ver mensaje
Totalmente de acuerdo con todos los puntos mencionados, si eres muy exigente.

Un detalle muy importante, ajeno a lo mencionado es el dolor de cabeza que ofrece el HDR a nuestros proyectores que no son capaces de llegar al minimo requisito, por lo que el mapeo que realice marcara una gran diferencia.

Los actuales JVC incorporan mapeo dinamico, detalle que los situa un par de pasos por delante de sus competidores, el resto de marcas solo hay que ver la enorme diferencia de rendimiento si los usamos con MADVR o ENVY.

Esta funcion la incorporan de serie, por lo que no comparto que si no tenemos una sala tan extrema tiramos el dinero.
Por suerte y con esfuerzo cumplo los 4 puntos, de ahí decantarme por JVC (entre otras cosas,, porque además JVC tiene el Autocal, updates y mejoras constantes, Frame Adapt...).

Respecto a esto último, cuando lanzaron Frame Adapt v2 dejé de utilizar madVR y me quedé directamente con el DTM del JVC. Aunque no llega al nivel de madVR, se queda cerca. Hice numerosas pruebas con los discos de S&M entre madVR y Frame Adapt, además del TV, y estaban todos muy cerca.

Pero aún y así volví a madVR, porque, además que es sensiblemente superior en el mapeo de tonos, te ofrece una versatilidad superior, por ejemplo con la opción DTN, que te ajusta el pico de nits, teniendo un brillo brutal, en Low Lamp y con el iris muy cerrado (-7/-8) obteniendo un mejor nivel de negro, más duración de la lámpara, etc. Pero como bien dices, con Frame Adapt v2 puedes olvidarte totalmente de un procesador externo para HDR, cosa que con Sony y Epson no.