Regístrate para eliminar esta publicidad
Muchas gracias Echeva, me interesa muchisimo
Me resulta algo curiosa tu valoración sobre el ruido entre ambos, ya que en varios foros se habla de diferencias 7-8dB más silencioso a favor del W1070 (eso es una barbaridad, cuando 7-8dB más es a nivel acústico casi el doble de ruido).
En audiovideohd midieron que en eco el HD25 da 42dB mientras que el W1070 daba 34dB a misma distancia; en alto en HD25 da 45dB mientras que el W1070 da 38dB a misma distancia. Sólo se me me ocurre que los objetivos de la calibración sean diferentes entre los modelos en tu prueba y la de audiovideohd y por eso esas diferencias. En audiovideohd las diferencias de ruido que publican entre proyetcores son las que suelen corresponderse con los datos publicados en otras webs.
También me choca tu comentario sobre la diferencia de contraste percibido (aunque yo en las capturas de la jungla 4 que has colgado veo bastante más contrastado el W1070, que sería lo que según las mediciones de audiovideohd se correspondería). No se si los has calibrado a misma norma o son las comparativas sobre las calibraciones con los presets de fábrica.
Sobre el judder a 24Hz, no se cómo realizaste la prueba... pero el hecho de no tener ninguno de ellos interpolador no implica que tenga que tener judder. A 24hz todos los proyetcores dan saltitos visuales (aunque no padezcan de judder). Es un tema que se suele confundir, además de que cada películas es un mundo y no es lo recomendable para valorarlo. Lo suyo es pasar los discos de pruebas especiales para comprobar dicho efecto.
Guardaste los archivos de gamma, espacio de color, tracking RGB, luminancia, etc tras el calibrado de ambos? Si es así, los podrías colgar para ver cómo quedaron?
Un saludete
Última edición por atcing; 31/03/2013 a las 03:06
"Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"
Coincido con lo del ruido,con las opciones que echeva nombra,desconectadas,el ruido es casi imperceptible .Si se activan, si sube el ruido de manera considerable.
Un saludo¡¡
Hola, en el post comento que voy a comparar ambos proyectores sólo con los presets de fábrica, por el hecho de que me estoy poniendo del lado de usuario que se compra un proyector de entrada, sin experiencia o sin presupuesto para pagar alguien que se lo calibre. Todos los comentarios y comparaciones RELATIVAS entre ellos, son para este usuario que se va a la tienda y saca el proyector de la caja sin ser experto, el que no sabe lo que es ISF ni tiene un medidor de dBs en casa.
Dicho esto, te comento que a mí me ha sorprendido exactamente igual que a tí el tema del ruido. Pero es así. Hasta ahora han pasado por mis manos dos Optoma HD25 y un Benq W1070. Y los Optoma son muy silenciosos en modo Eco y con el Dynamic Black apagado. Llegué a pensar que el ventilador del primer Optoma tenía un problema por como caía el ruido cuando lo ponía en el modo más silencioso. No puedo decir lo mismo del Benq. Salvo que haya silencio total, no oigo el Optoma. El Benq es tolerable, pero no silencioso. Lo más que puedo decir es que te bajes los audios que grabé y juzques tú mismo.
Respecto al contraste, lo mismo. NO están calibrados, sino out of the box. Yo visualmente, no aprecio diferencia. Me creo cualquier medición, no tengo nada que objetar. La foto de la jungla está puñeteramente escogida. En uso normal, no veo diferencia. Lo que sí es cierto es que del Benq al HD25 hay una notabilísima diferencia out of the box en color en 2D (ya hablaremos del 3D), a favor del Benq, siendo los del HD25 totalmente artificiales. Es tan grande que no hace falta una sonda para darse cuenta de qué es color natural y qué no lo es. Tanto en condiciones de baticueva como en condiciones de luz ambiente.
Pero también es cierto, que sólo con los ajustes de Worf, sin haber hecho un calibrado de verdad en mi salón, el HD25 parece otro proyector y ya le puede mirar a la cara al Benq sin calibrar. Aún así, no he querido hacer comparativa con los proyectores calibrados (de verdad) porque la mayoría de los usuarios no tienen esta opción. Y si estamos comparando a sus precios de lista, no podemos pensar en el precio añadido de sonda y software o de un técnico especialista.
Sobre el judder, te digo lo mismo. Creo que hay que pensar a qué usuarios nos dirigimos. Yo no tengo un blog para profesionales. Y el usaurio normal, se pone Casablanca o Casino Royale, y flipa, o no flipa. Esas escenas están especialmente escogidas, si no, haz la prueba. Pero el usuario normal no pasa discos de prueba para detectar el judder. Para estos usuarios, si no es recomendable una película para valorar un proyector ¿qué lo es?
Yo lo veo tan simple como:
1. El Optoma es silencioso, el Benq NO (y esto se lo discuto a Worf y a quien quiera).
2. En contraste, hay que poner uno al lado del otro y en condiciones de oscuridad para empezar a discutir, si no, da igual (y el dynamic black es para tirarlo a la basura)
3. En colores (en 2D) out of the box, el Benq gana por goleada.
Me atrevo a afirmar que cualquiera que tenga estos dos proyectores juntos, sin calibrar, delante, no pondría ni un pero a estas afirmaciones.
No discutiré mediciones profesionasl SALVO, las de sonido. Que me traigan a Worf, que le discuto lo de los dBs. No sé qué habrá medido o si su unidad de prueba tenía algo raro, o si han mejorado el FW desde entonces... Ni sé si el resto de las fuentes son medianamente serias o simplemente se han leído lo de Worf y se han ahorrado hacer la prueba (que esto pasa mucho).
También le discuto a Worf lo del judder. Porque se ve EN LOS DOS. Ahora bien, no le doy tanta importancia porque seguramente el usuario normal al que me dirijo, no lo note. Pero esto hay gente como yo, que lo ve con sus ojos, sin mediciones.
Y a cualquiera que vuelva a decir que ha desaparecido del todo el RBE. Pero digo lo mismo, la mayoría de los mortales, no lo notarán. Pero también hay gente que lo ve con sus ojos.
Yo lo que pretendía es dar a la gente, usuario común, lo que yo busco. Hay veces que me he gastado una diferencia de dinero en función de unas mediciones que, en la práctica no soy capaz de percibir (no sólo en proyectores, también en ordenadores, instrumentos musicales, equipos de audio...). A veces algo es objetivamente mejor, pero la diferencia de precio (o el tiempo perdido en tomar una decisión) o compensa la diferencia de calidad percibida. Piensa que estos proyectores no son Home Theater y no es el mismo presupuesto, ni público.
3D echeva:
http://3d.echeva.com (El blog del entretenimiento en 3D)
A la deriva:
http://aladeriva.echevarrieta.net (Blog de cosas que encuentro a la deriva en internet)
Echeva Geek
http://geek.echeva.com (Mi lado geek y nerd)
Ideas4all:
http://www.ideas4all.com (La red social vertical de las ideas)
Si no estaban calibrados eso explicaría el porqué de esas diferencias respecto al análisis de worf donde ambos sí lo estaban.
Sobre el tema ruido, puede que sea debido a una alguna actualización de FW (como bien citas), o al igual pudiera ser que tal y como apuntas el HD25 de Worf estuviera defectuoso también lo podría estar tu unidad de w1070. De hecho Worf mide el HD25 y el HD131X y curiosamente le da en ambos valores de ruido clavadaos (relativamnete altos incluso en modo bajo)... luego casi que me da que pensar que es tu W1070 es que si acaso podría estar defectuoso.
https://www.forodvd.com/tema/114063-.../index141.html
Como he comentado anteriormente en tus capturas de la jungla 4 yo sí aprecio diferencias de contraste notables a favor del W1070. Aún así, sabiendo que ls proyectores no han sido calibardos a norma, valorar contraste es una lotería, ya que los valores medidos varían con el calibard del proyector, por eso la necesidad de calibrar a misma norma para comparar tanto bajo mediciones, como bajo visualización posterior.
En lo que sí estoy de acuerdo es en que un 30-40% más de contraste nativo no va a marcar diferencias abismales en la percepción visual (como a veces nos quieren vender) ni siquiera en batcave.
Tu review es muy loable y se agradece.
Conozco perfectamente dichas escenas y EMO no sdn las indicadas para valorar el nivel de judder en un dispositivo de visualización. La suavidad de un mismo proyector visualizando películas diferentes varía claramanete. Por eso hay test dedicados específicamente para dertectar anomalías. Es la única manera de valorar si se padece este defecto. Igulamente, a 24hz no va fluido ningún dispositivo de visualización, porque nuetro ojo ve un cadencia mucho mayor en la vida real (y ello a veces se confunde con un error de judder, que en realidad es otra cosa).
En lo que sí estoy de acuerdo es en que las diferencias no suelen ser tan grandes como se nos suele intentar creer, pero para valorar correctamente hasta donde llega un dispositivo hay que calibrar ambos a misma norma; tanto en audio como en video... de hecho a veces esas diferencias entre según qué compares son despreciables (sobretodo en el audio).
Un saludete
"Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"
No puedo sino estar de acuerdo en todo lo que dices, no sólo relativo al audio, sino en general. Como te comentaba, mi intención no es decir cuál es mejor, sino si lo vamos a notar, y en la introducción ya digo que mi post más que un análisis es una opinión subjetiva. Y por el momento (y en 3D la cosa cambiará) la única diferencia realmente perceptible es la colorimetría y con ambos sin calibrar. Con los ajustes de Worf el HD25 ha mejorado un huevo.
Lo que sí te comento respecto al ruido, es que, aunque no soy profesional ni tengo herramientas de medición, han pasado muchos proyectores por mis manos con distintos niveles de ruido y el Optoma HD25 en modo Eco y sin ajuste dinámico de negros es bastante silencioso. No sé si el W1070 que probé estaría defectuoso, pero desde luego el HD25 no me parece en absoluto un proyector ruidoso. Sin medir, yo sí me creo los 26 dB que indica Optoma en sus especificaciones porque el ruido es similar al de ventiladores de PC de ese nivel de dB.
Subjetivamente, dentro de los 5 niveles de ruido que marco en mi post de menos a más, el 1, que consigue el Optoma me parece bueno y deseable, y el 2, que consigue el W1070 me parece aceptable. 3, 4 y 5 a mí ya me parecen excesivamente ruidosos. Afortunadamente, no creo que sea necesario utilizar esos modos.
Worf comenta en el analisis del HD131X que las fotografías que pone, no son de ese proyector, sino del HD25, porque son muy parecidos. Me pregunto si también midió realmente el ruido, considerando que la mecanización de ambos aparatos es idéntica.
3D echeva:
http://3d.echeva.com (El blog del entretenimiento en 3D)
A la deriva:
http://aladeriva.echevarrieta.net (Blog de cosas que encuentro a la deriva en internet)
Echeva Geek
http://geek.echeva.com (Mi lado geek y nerd)
Ideas4all:
http://www.ideas4all.com (La red social vertical de las ideas)
Worf no dice en ningún momento que el ruido sea de otro modelo. Igualmente se lo puedes preguntar directamente en su web.
Por su review yo entiendo que mide ambos y le dan mismos valores ya que no indica lo contrario (pero no puedo estar 100% seguro).
Igualmente, aunque el W1070 le da 7dB menos de ruido que el HD25 (ambos en lámpara en alto) y 8dB menos de ruido (ambos en lámpara bajo), en realidad ninguno de los dos son proyectores MUY silenciosos ni en el modo bajo (34dB W1070 vs 42) HD25. Uno de los DLP de bajo presupuesto más silenciosos que ha medido worf es el HC4000, modelo que tiene mi hermana y conozco perfectamente. En modo de lámpara baja (worf mide 32dB) apenas se escucha, pero en alta lo escuchamos todos (y eso que estamos hablando de valores de ruido en alta de "solo" 36dB). 36dB serían 2dB más que el ruido del W1070 en lámpara baja y 6dB menos del ruido que los que midió Worf en el HD25 también en lámpara baja.
A mi los 26dB declarado por Optoma me parece la moisma barbaridad que sus 20000:1 de contraste que declara (casi 8 veces mayor que el valor que mide worf)... de hecho, auqnue llevara un ventilador de PC habría que sumar el ruido del giro de la rueda. Los fabricantes suelen inflar los datos técnicos a mansalva. Además si te fijas en las mediciones de worf (todos los mide a 50cm), 26dB no lo mide worf ni en proyector más silencioso (que por supuesto no es DLP).
Los más silenciosos que ha medido worf son los Sony. Por ejemplo:
El HW50 da baja 29dB y en alta 33dB.
El VW95 en baja 29.5dB y en alta 31dB
Un PTAE6000 da en baja 32dB y en alta 36dB
Un Epson 9100 da en baja 31dB y en alta 37dB
Un JVC X55 da en baja 31.5dB y en alta 39dB
Un saludete
"Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"
Ya te digo que yo no lo he medido ni tengo medios para hacerlo pero he hecho grabaciones de los dos proyectores y están a disposición de todos para que se las descarguen y lo comprueben por si mismos. Lo único que podría pensar es que el Benq estaba defectuoso, porque sólo he probado una unidad y ya he pedido a la gente del foro del W1070 que comparen con sus proyectores y den su opinión, pero del Optoma he estado con dos y son silenciosas.
Yo estoy hablando de lo que he experimentado en primera persona y me fío más de lo que yo he comprobado con mis propios oídos y además he grabado y puesto en la red que de cualquier medición que aparezca en cualquier sitio.
No te puedo discutir si el HD25 da 26 dB o 114 dB. Pero sí te puedo asegurar que si los DOS HD25 que he probado dan 114dB, el Benq que he probado da más.
Lo más que puedo hacer es invitarte a una caña en mi casa y que vengas tú a medir, si vives en Madrid. Y encantado, oye.
3D echeva:
http://3d.echeva.com (El blog del entretenimiento en 3D)
A la deriva:
http://aladeriva.echevarrieta.net (Blog de cosas que encuentro a la deriva en internet)
Echeva Geek
http://geek.echeva.com (Mi lado geek y nerd)
Ideas4all:
http://www.ideas4all.com (La red social vertical de las ideas)
atcing dado tu perfil y conocimiento, agradecería y valoraría mucho si me dieras tu opinión sobre esto.
Saludete ;-)
3D echeva:
http://3d.echeva.com (El blog del entretenimiento en 3D)
A la deriva:
http://aladeriva.echevarrieta.net (Blog de cosas que encuentro a la deriva en internet)
Echeva Geek
http://geek.echeva.com (Mi lado geek y nerd)
Ideas4all:
http://www.ideas4all.com (La red social vertical de las ideas)
Podría ser que tu unidad estuviera defectuosa porque esos valores no terminan de encajar. Lo que sí te puedo decir es que ni un W1070, HD25, o HD131X se pueden considerar proyectores silenciosos (ni siquiera en modo eco), aunque el W1070 estaría cercano a ello en dicho modo según las mediciones de worf.
Respondido
Un saludete
P.D: Madrid me plla lejos, pero se agradece el detalle.
"Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"
Buenas Tardes
Ya lo tengo todo montado y funcionando. He quedado gratamente sorprendido realmente se ve muy bien
y la pregunta que os hago ya que soy novato y no se muy bien, he conseguido un técnico para calibrarlo
por sonda, realmente voy a notar una gran diferencia y vale la pena pagarlo o no?
Y la otra pregunta es que no consigo que toda la pantalla tenga imagen y mira que lo he intendado son unos
pocos MM. por un lado de la pantalla y por arriba , pero no hay manera de que toda la pantalla quede con imagen.
Gracias
Hola llevo siguiendo el hilo un tiempo, a raiz de eso y de leer mucho he comprado en audiozona mi optoma y una luminee embassy 2, y me he decidido a postear soy un ansias y he proyectado contra la pared hasta que mañana me ayuden a instalar y tambien soy de los que le ha soprendido mucho la calidad de imagen viniendo de un kuro5090h a ver si entre todos podemos sacarle el maximo a este aparato.
Un cordial saludo para francis de audiozona recomendable 100 por 100 comprar alli
tengo dos dudas por si alguien puede ayudarme
1º tengo todo conectado al ampli(denon2312) para que lo reproduzca la tv , mi duda es ahora al tener el proyector tengo q eleigir entre tv o proyect? o puedo tener los dos? como seria.....la conexion ahora esta tv al ampli y los aparatos (ps3 wd) al ampli pero si le meto el proyector ....que lio jajaja espero q se me entienda
y 2º el 3d tiene un emisor q va al proyect y las gafas unboton son las optoma zf2001pero cuando pongo las pelis he descargado docus de imax en sbs otros en bd50 creo etc pero no consigo ver 3d tengo q eleigr yo si sbs o otro ...?o lo detecta auto sera q el cable del western digital es hdmi 1.3?
Gracias de antemano
Se me olvidaba mañana me echan una mano para instalar la lumenee 2 pone que tiene 269 cm de diagonal (es de 106")y me da la web de optoma minimum 3.52 Metres Maximum 4.22 Metres algun consejo a la hora de instalar la pantalla o el proyector en el techo , le estaria muy agradecido antes de meter la pata
Un cordial saludo