Regístrate para eliminar esta publicidad
Bueno... si buceáis por los foros veréis que hasta los pata negra más caros tienden a tener estos pequeños problemas de enfoque... así que solución poca además de tener el proyector 100% bien colocado (pero eso ya es otro cantar)
Supongo que lo primero a revisar es eso, la colocación, en particular si está totalmente paralelo a la pantalla. Supongo que utilizar un nivel aplicado al proyector, comprobando la horizontalidad y verticalidad, y un plomo aplicado a la pantalla ayudará a ajustar mejor esa diferencias pequeñas de ángulo de incidencia sobre el plano de la pantalla que según la distancia supondrán diferencias visibles de foco.
En breve me enfrentaré a ello, así que me voy preparando con vuestras preguntas, nos persignaremos también![]()
Me da que con el W1070 es imposible sacar 106" a 4m no?... voy a empezar a leerme esta hilo por si las moscas....![]()
Vaya, parece que hay mucha gente que lee este foro, pero que no escribe, porque las gafas HiShock con emisor RF compatible FullHD3D han volado después de poner los links en mi anterior mensaje. Me ha dado el tiempo justo de comprar las últimas. La semana que viene me llegan a casa.
Haré de conejillo de indias y ya comentaré a ver que tal van.
Había comprado un Epson TW5200 y después de probarlo lo he devuelto y cambiado por un Optoma HD25e, que también lo tengo en pruebas para ver si me lo quedo o no. Así podré conectar el emisor RF al puerto VESA y hacer todas las pruebas que hagan falta.
Yo también me he encontrado con que el HD25e si enfocas abajo, desenfoca arriba, y viceversa. No se nota en películas, pero sí y mucho con el escritorio de Windows (unas letras salen super-nitidas y las otras super-borrosas). He leido que es un problema de convergencia de las lentes y que si se lo envías al los del servicio técnico de Optoma te lo arreglan. ¿Es así?
¿Qué diferencias hay entre el HD25e y el HD131Xe? Porque también he leido que son los mismos perros con diferentes collares, y si el HD131Xe es más económico y tiene lo mismo, también sería una buena opción y me apunto a vuestro club.
Saludos.
Neoskynet, fíjate si hay gente que lee y no escribe (totalmente lícito, por cierto) que ahora mismo hay:
Actualmente hay 196 usuarios en línea. 43 miembros y 153 visitantes. Así que sí, si cuelgas algo puede volar rápido ajajajajaja
El tema del enfoque es bastante común, pero nunca ha de ser como dices de super-nitido y super-borroso. Ha de ser un poquito más borroso, pero mu poco. Si es tan grave es que tiene un defecto de fábrica o bien que está mal colocado (ojo con esto último que aveces parece que esté bien pero está mas torcido.... que... hhmm.. no me sale un símil XDD)
Y sí, el hd25e y el hd131xe son el mismo perro con distinto collar. Sin duda el hardware que montan es el mismo (a no ser que alguien demuestre lo contrario) Quizás y solo quizás la diferencia radique en los controles de calidad en la producción. Pero eso es solo una suposición mía.
Gracias baseq2,
Vale, así que todas las pruebas que haga con el HD25e me servirían para el HD131Xe. He mirado en una web las distancias de proyección de los dos proyectores y son idénticas.
Sobre las letras borrosas he probado diferentes alturas desde el suelo. Donde más diferencia de borrosidad hay es si pongo el proyector en el suelo. Si lo subo 50 cm se ve algo menos borroso y tengo que corregir los trapecios para que los laterales queden rectos con la pantalla. Las pruebas las hago con el escritorio de windows a 1920x1080 a 24Hz y a 60Hz y toda la pantalla ocupada con un documento de texto. Pero seguiré haciendo pruebas.
Otra cosa que he notado es que si subo el contraste, y pongo algunas escenas en pausa (concretamente una en Oblivion, al principio de la película, donde se ve a Tom Cruise y detrás el cielo con nubes), se ve pixelado. Es como si le faltara paleta de colores y no fuera capaz de mostrar toda la tonalidad de azules. Creo que los DLP pueden mostrar 10 bits de color, por lo que la paleta sería de 1.073 millones. Así que seguro que estoy haciendo algo mal y lo tengo descompensado y descalibrado.
También he notado que activando la opción de negros dinámicos (no recuerdo el nombre exacto), en la misma escena de antes en pausa, van cambiando y movíendose las pixelaciones de las nuves. con la película en movimiento también se nota si te fijas. Entiendo que el proyector está intentando corregir los colores para conseguir mejores negros. Es un efecto extraño. Tal vez bien calibrado esto no se note.
Gracias por la ayuda y saludos.
Última edición por Neoskynet; 31/01/2014 a las 13:55
A mi también me pasa lo del enfoque en mi 131x, pero yo lo achacaba a que no respeto el offset en la instalación (tengo la pantalla muy pegada al techo, para salvar los altavoces que están delante), lo dejo en un punto intermedio, efectivamente cuando más se nota es en el escritorio, durante la peli no.
Estaré al tanto de lo que comentéis sobre esas gafas HiShock.. Yo tengo las de optoma por RF, funcionan muy bien excepto por el brillo, oscurecen mucho la imagen para mi gusto y más comparándolo al ver 3D en una LCD LG con gafas pasivas.
Que tal estas gafas respecto a la luminosidad?? mantienen más el brillo y contraste como promenten en su web??
salu2
Para "solucionar" problemas de des-enfoque lo suyo es no aumentar mucho el zoom y colocar el proyector de manera que no utilizéis desplazamiento alguno del tipo lens shift. Lo suyo es cuadrarlo moviendo soporte de proyetcor y/o pantalla.
Si aún así, continuáis con mayor problema de desenfoque que la media (ningún proyector indiferente de precio es perfecto)... tirad de la garantía hasta que os den una unidad que cumpla como debe
Un saludete
"Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"
toke, las gafas que tengo (10 gafas) son Samsung SSG-P51002 (en cada caja vienen dos gafas) y sí que oscurecen bastante la imagen, yo diría a ojo de novato que sobre un 25% aprox. ¿Alguien sabe como medirlo?
Las gafas son estas:
http://www.amazon.es/gp/product/B00BMQUKJW/
Yo también tengo una TV LG pasiva y las gafas pasivas polarizadas no oscurecen casi nada la imagen, una verdadera gozada. Estaba evaluando montarme un sistema de esos con dos proyectores y gafas pasivas, pero hay que reconocer que tiene bastante trabajo, además del coste extra de dos proyectores. Incluso estaba pensando montarlo con dos proyectores LED 720p. De momento estoy probando el 3D activo a ver que tal.
Las gafas HiShock con el emisor RF FullHD3D me llegarán la semana que viene y cuando las tenga comento a ver que tal va todo (brillo y contraste, etc). Pero lo que más intrigado me tiene es el emisor RF que se debería conectar el el puerto VESA trasero del royector Optoma y ser compatible con las gafas Samsung.
atcing, gracias por la sugerencia. Probaré lo que dices con el zoom al mínimo. El lens shift lo tengo a cero. También probaré de recolocarlo, en altura. Ahora lo tengo en el centro
Saludos.
Neoskynet espero que haya suerte con esas gafas HiShock!! Si funcionan abrirás un mundo a muchos!!! sobretodo porque tendremos unas gafas con la calidad RF de Optoma al precio de las DLP-Link. Y además, a mi gusto, mucho mas estéticas!!
Ya está, ya me han llegado las gafas 3D-RF y llevo toda la tarde probándolas. Estoy requetencontento porque van mejor de lo que me esperaba.
Las pruebas que he hecho las pondré aquí y así no ensucio este hilo:
https://www.forodvd.com/tema/135645-...ax-3d-perdido/
Podéis preguntarme lo que queráis y si queréis hacer alguna prueba en concreto por mi encantado.
Saludos.