Quisiera saber la opinión que tenéis de estos dos proyectores.
Serían para el salón de un amigo. Es sala no dedicada con pantalla 100".
Versión para imprimir
Quisiera saber la opinión que tenéis de estos dos proyectores.
Serían para el salón de un amigo. Es sala no dedicada con pantalla 100".
Yo tengo el HD29 desde hace dos semanas, aún sin pantalla de proyección y proyectando en una pared amarilla.
La verdad es que estoy muy contento con él, con las luces apagadas se ve bastante bien e incluso se ve sin problemas con luz ambiente. Cuando tenga la pantalla gris de 120" estoy seguro de que ganará mucho.
Obviamente hay cosas mejores, como el HD39, y también habrá mejores que el HD39, pero....
Por cierto, cuidado con el HD39, porque en modo eco según el fabricante son 29db, mientras que el HD27 son 26db, así que claramente el HD39 es más ruidoso, y para mí sería inaceptable, pues si te digo la verdad, lo único que no me gusta del HD29 es el ruido que hace, y si el HD39 suena más, mal asunto
Un saludo
Muchas gracias por la información.
A ver si alguien más nos aporta luz.
Estoy viendo estos y el Benq 2000+... a ver qué tal.
Por otro lado, yo en mi casa quiero montar una pantalla de 92" eléctrica y preferentemente tensionada, y estoy igual que tú con las dichosas pantallitas.
Estoy por pillarme una Globalscreen en maxvisual y ya está, porque empiezo a cansarme de buscar: o muy caro o muy malas, no hay intermedio...jeje
No sé cómo serán las globalscreen pero para ser eléctrica y tal no tienen mala pinta, aunque me mosquea que dicen por ahí que son algo grises y no blancas totalmente...no sé
Imagino que habrás visto esta rama:
https://www.forodvd.com/tema/175521-...-a/index3.html
Ahí hablamos de las ESMART, que es la que yo me quiero pillar.
Saludos
Buenas Tassadar,
por lo que veo aún estas esparando la pantalla de proyección. Me gustaría que cuando la tuvieras pudieras comentar que tal es la imagen "final", y que opinas del nivel de negros. El benq w2000 flaquea en ese aspecto por lo visto, y teniendo un plasma y una Oled va a ser lo primero en que fijaré.
Benq w2000, Optoma HD29 o HD39 son las opciones de compra que contemplo.
¿Con qué vas a reproducir? Porque si es con un PC, puedes conseguir mejor imagen que lo que te ofrece el Darbee.
El HD39SED, el que lleva Darbee, y haciendo un uso adecuado de él, es una buena opción por el shader que le agrega el complemento si reproduces desde un aparatejo que no sea un PC.
El BenQ lleva rueda RGBRGB girando a 6X y viene muy bien calibrado a norma de fábrica.
Pese a que los tres son buenos equipos, yo me quedaría de entre ellos con el BenQ.
Grises verás. Sobre todo con un DLP.
Mírate un Epson (TW6700). Subes de categoría y de prestaciones. También, cómo no, de nivel de negro. ¿O habría que decir "bajas"?
Si quieres más negros aún, JVC es lo tuyo.
También puedes probar en tu sala con una pantalla gris. A ver que tal.
Mi mujer me dice algo como "Hay que ver, lo que te gustan los buenos negros!", pero en este foro no soy el único xDDD
Saludos
JAJAJA.
Pues no sé que pensar, en esta página PJHC.FR le site de tous les tests de Vidéoprojecteurs Homecinema. precisamente ponen bastante mal a los dos Optoma, especialmente en contraste, mientras elogia y le da una notaza al BENQ 2000 y al nuevo BENQ 2000+, y destacan precisamente su calidad de imagen y su buen contraste, es decir, los "negros"
Como dice ICE, aun en sala dedicada la pantalla gris puede ser buena en combinacion con un proyector DLP, pero claro tambien eso hay que calibrarlo. Yo tambien te recomiendo de las 3 opciones, es un proyector muy bien ya de salida.
BenQ W 2000 (Test) – av-Test, Projektoren, Projektoren, Tests – audiovision
Por ese precio, ninguno alcanzo los 80 puntos en las pruebas de mesa, ni siquiera el OPTOMA HD50, que se quedo en 72 puntos.
Esta es una revista profesional para temas de Cine en casa alemana que lleva mas de una decada ya trabajando sobre el tema, osea que nada de principiantes, por si no lo sabeis. Yo los conozco de alli.
__________________________________________________ __________________________________________________ __
Luz y color
Desde el más destacado, el W 2000 impresiona en el preajuste "Cinema (Rec. 709)" con excelentes colores. Solo el rojo se desplaza mínimamente hacia naranja. De esta forma, el proyector DLP de bajo costo obtiene la máxima calificación por sus colores precisos y pierde solo un contador por el blanco verdoso mínimo. El brillo de 1,172 lúmenes y 741 lúmenes en el modo Eco asegura las mejores calificaciones. No muestra colores más débiles en los modos de imagen incluso más brillantes "Juego", "Usuario" o "Vivo" (ver cuadro "Los modos de imagen en comparación").
Los ajustes finos para los valores RGB, gamma, así como la temperatura del color y la administración del color completan los controles de imagen del Benq. Pero no hay controles globales de saturación y matiz a través de HDMI. El dispositivo evita los errores de descodificación de color con todos los modos de color HDMI (YCbCr 4: 2: 2, YCbCr 4: 4: 4, RGB 4: 4: 4). No podemos quejarnos del buen contraste en la imagen, que varía entre 970: 1 (patrón de prueba EBU) y 550: 1 (tablero de ajedrez ANSI). El contraste de la imagen original es de 1.650: 1, en los modos de imagen más brillantes con conmutación activa de color brillante a 2.200: 1. Digno de crítica es solo un ligero rayo azul verdoso en las esquinas.
La conversión completa del procesador de video está convencida: brinda los mejores resultados en todos los videos SDTV (576i) y elimina el parpadeo en películas HDTV (1080i) de forma segura. Gracias a la velocidad de fotogramas aumentada de 144 hertz, las tiras 3D se ejecutan sin problemas y sin parpadeos. Las gafas 3D recargables son agradablemente ligeras y ofrecen un amplio campo de visión. Por ejemplo, las escenas forestales primitivas de "Avatar" aparecen vívidas y los colores también caen en 3D.
Fuerte y de alto contraste: los mejores pares de líneas en la imagen de prueba Full-HD enfoca el proyector DLP One-Chip de Benq nítido e incoloro.
El clásico de Bond, "Casino Royale", impresiona en la introducción en blanco y negro, el grano de la película afilada y el sorprendente contraste. En las barras de metal brillantes en la oficina oscura aparecen apenas llamaradas de color. La cortina roja que cae de la siguiente animación parece un poco pálida en el cine preestablecido al principio. Se utiliza en el "juego" o "viva" Por otro lado Benq, muestra el telón con particular intensidad roja. Estas imágenes de contraste más brillantes y más altos tienen sus encantos en las escenas de playa brillantes, ya que los colores siguen apareciendo muy natural. Los profesionales aún prefieren el modo de imagen neutral "Cine (Rec. 709)" y pueden corregir el ligero enrojecimiento con pocas intervenciones en la gestión del color.
Los principiantes y los realizadores con reclamo se froten los ojos con incredulidad en la cara de incendio convincente de color, el detalle y la multa de proyección cinematográfica: una distancia para subir D-ILA o proyectores SXRD es apenas reconocible en muchas escenas. Solo en secuencias casi negras existe una diferencia de clase en el contraste nativo: en "Gravedad" las estrellas brillan brillantes y nítidas, pero el universo no aparece negro como el cuervo, sino que está afligido por una ligera luz residual.
80 puntos de 100, muy bueno. Lo he traducido con google, no tengo tiempo para hacerlo yo ahora.
__________________________________________________ __________________________________________________ __
Tambien esta web alemana seria, ha medido 25% menos de contraste en el modelo de Optoma HD50 comparado al BenQ W2000, casualidad??
S2
Pues me he pasado una hora leyendo reviews de varios sitios y coinciden con las de esa web alemana. Así que ahora gana puntos en mi ránking. Y tiene versión nueva, el W2000+
Es que en este caso en particular es la pura verdad, lo tiene mi cuñado y se lo compro por lo que escribio esa revista es aleman, y aun esta babeando, no me acuerdo ya lo que consiguio de precio, pero en ese rango es de lo mejor que puedes comprar. S2