Regístrate para eliminar esta publicidad
Raro, raro.... en Mundodvd hablaron hace un tiempo de esta cuestión:
Saludos.Cabe destacar que la estanqueidad de la lámpara es perfecta, algo en lo que Panasonic ha trabajado de lo lindo para que sea imposible que entre ni una sola mota de polvo.
http://www.****************.com/cine...t-at5000e.html
The new optical heart of the AT5000 is, crucially, built inside a sealed enclosure, which should keep the optics free of the dust problems that we’ve seen eventually blight some previous LCD models
http://www.trustedreviews.com/panaso...ojector_review
Our first question with the engineers at our recent meeting was about the dreaded dust blobs associated with LCD projectors of the past. We were told that the optical block, including the panel and lamp housing, were now well sealed and as far as Panasonic is concerned, it is dust proof so there should be no issues concerning blobs with the PT-AT5000
http://www.avforums.com/review/Panas...or-Review.html
Exacto compañero! También recuerdo yo ese "bla-bla-bla" de los ingenieros. Admito que soy un fans absoluto de JVC y del Infocus, no obstante, me sorprendió gratamente la calidad en la paleta de colores que posee estos Panny y su FI. Me gustó y mucho.
Naturalmente, mi hno adquirió este proyector 5000 a sabiendas de todo cuanto le avisé al respecto, pero lógicamente... paso debido a la buena oferta de precio jejejeje y ahora me viene con el lamento, pues pesé a que el foco ("mota") es solo visible en escenas oscuras (algo menos durante la transición de la película, que también es localizable) el entretenimiento es soportable. También es cierto, que yo soy de los que se cabrean al ver un solo pixel brillante o muerto en el proyector, y saber que se trata en principio de polvo y no lo otro... sin lugar a dudas es preferible lo primero. Pero todo he de decirlo; en mis varios JVC DLA, Infocus, algún Sony HW, LG... tan sólo aconteció aparición de polvo en Sanyo (salvable), Epson, Optoma y naturalmente ahora este Panasonic.
Ups! Olvidé algo de importancia... Las otras Marcas señaladas tampoco se salvan del haber tenido algún pixel vago o muerto en rojo, verde o blanco brillante (azul nunca lo he visto) no todas, pero JVC no se salva de entrar en el loteY para ser sincero... de ellas se salvan Infocus y Sony.
También he sido fan de iNFOCUS, no de su actual modelo HT que me parece 'de juguete', pero si de anteriores. Fui dueño de un SP8602 con el que podias creer que veias un pseudo4K por su nitidez, y tuve la oportunidad de trastear algún IN con chip DMD 0'95, máximo exponente de la tecnología DLP (vamos para atrás como los cangrejos...), pero lamentablemnte estos petaban como tostadoras, y es que cada marca ha tenido su talón de Aquiles en esto de la proyección.
De JVC me declaro fan también, en mi opinión son máquinas casi indestructibles, pero su imagen ha perdido algo en el tránsito de la serie HD a los X que no me acaba de convencer (ojo, no he visto in situ mas allá del X30). Incluso en JVC ha habido rum rum de algunos fallos en años anteriores, especialmente con el tema de lámparas.
Y de Sony que decir, con los problemas de degradación de paneles que parece estar sofríendo sus proyectores SXRD, y la paulatina perdida de calidad de imagen que esto provoca.
Lamentablemente todas las marcas tienen su 'problemillas'...
Lo que no parece de recibo es el tema de las motas de polvo. Que pagues 3000 € por un proyector Epson o Panasonic y te encuentres con este problema no tiene nombre. Putea que te pase en un DLP de 800€ pero tiene su lógica teniendo en cuenta el tipo de máqina del que hablamos, pero uno asume que un Panasonic 6000 o un Epson 9200, constructivamente hablando está a años luz, y no deberían adolecer de problemas de esta índole.
Además de todo este asunto me extraña mucho que una empresa 'seria' como Pana anuncie en la promoción del PT5000 que ha solventado este problema y que luego no sea así, no sé, no tiene lógica:
Cambiando de tercio, si te ha gustao el 5000, mira que comentan del 6000:Crucial, el nuevo corazón óptico de la AT5000 es construido dentro de una caja sellada, que tenga la óptica de los problemas de polvo que hemos visto finalmente Destrozo algunos modelos anteriores de LCD
Read more at Panasonic PT-AT5000
Yo por el momento lo estoy disfrutando mucho, es mi primer proyector 3LCD y me ha sorprendido gratamente (el manejo de las escenas oscuras y el detalle en sombra es soberbio). Tan solo espero que lo ingenieros de Panasonic tengan razón y no sufra de problemas de polvoPanasonic PT-AT6000E supera los ya tremendo esfuerzos 2D de la Panasonic PT-AT5000E en prácticamente todos los niveles, comenzando con contraste de la imagen, que logra combinar profundos, colores naturales negros con blancos extremadamente audaces y potentes colores - todos dentro del mismo. Este es un logro excepcional en serio de un motor de proyección LCD.... Prácticamente todas las partes de dicho producto ha sido vanamente con o completamente reconstruido en comparación con su predecesor, lo que resulta en un proyector que es bueno con las 3D y 2D con excelente, estableciendo nuevos estándares para la tecnología de proyección LCD. Como se ha señalado al comienzo de esta revisión hay algunos otros proyectores tentadoras a la vista en las próximas semanas, pero es justo decir que la Panasonic PT-AT6000E ha puesto el listón alto poderosamente.
Read more at Panasonic PT-AT6000E
Saludos.
Última edición por Dlynch; 18/08/2016 a las 13:53
Tuareg, si lo manda al sat de Panasonic ya nos dirás cómo ha sido el trato.
Yo jamás he tenido que enviar nada a ellos por eso no se como son.
En cambio si he mandado tvs a Samsung, Lg y han sido rápidos , claro, no han sido proyectores .
En esto soy novato, suerte y a ver si os dan una solución en breve.
Saludos
Mi salón no dedicado
http://www.forodvd.com/tema/136236-s...de-segoldenxd/
Pues mi hno. no tiene pensamiento por el momento de enviarlo al SAT, al menos tras hablar en el día de hoy con ellos y darle como solución el enviarlo a la central en UK para su limpieza (185€ la gracia), pues aquí en Spain no hay lugar para ello.
Naturalmente mi hno. a comentado que su PT AT5000 es prueba de que pese a limpiarlo con constancia el dichoso "POLVO" si que entra, y qué por lo tanto podría ser denunciado como "publicidad engañosa", ya qué se adquirió con la confianza puesta en los Ingenieros de Panasonic y su rotundez de "Sellamiento total". Que explicado ello, tan sólo añadió el coletazo de: "Lo hablaré con mis superiores". Y ahí quedo todo jejejejeje Tocará esperar y ver que opinan y dicen los superiores al respecto ¿No? Pero, hay que admitir que el trato ha sido correcto y educado (que no soluciona nada jejeje) por tanto se agradece la atención prestada.
![]()
Última edición por tuareg67; 18/08/2016 a las 20:18
Bueno, pues unas capturillas que hecho esta tarde con el Panasonic pt-ae 6000.
Modo rec-709 en eco.
Saludos!
Mi salón no dedicado
http://www.forodvd.com/tema/136236-s...de-segoldenxd/
Hola...
Estos días he estado recopilando y probando diferentes configuraciones compartidas por usurarios que han calibrado el proyector. Cierto es que para un resultado óptimo hay que calibrar in situ, y que copiar valores no es muy ortodoxo, pero bueno, a mi me gusta ir probando lo que por ahí encuentro, je, je....
En todos los casos, recomiendo no hacer caso de los ajustes de Contraste y Brillo y ajustar utilizando patrón.
Calibración en modo CINE2:
Spoiler:
Calibración en modo REC 709:
Spoiler:
Mejoras Dinámico y Rec709
Spoiler:
Calibración en REC709 y 3D:
Spoiler:
Saludos.
Anoche estuve metiendo los parámetros para el modo dinámico y sí que lo mejora algo, pero sigue teniendo un tono de color que no va conmigo. Supongo que será porque cada sala, pantalla y proyector son distintos...
Por otra parte, quise probar los de CINE2 y no soy capaz de meter los parámetros de Gamma para YRGB, si meto los de Y y después meto los de R los parámetros que metí de Y son modificados y así con el resto. ¿Por qué no se quedan fijos para cada componente de color? Van como enlazados unos a otros, si subes el R el Y se mueve en una proporción similar. Además, veo entre los parámetros de la imagen un Sony 7200 por ahí arriba que no sé a qué viene y ¿dónde meto los parámetros de Gain y Offset de la temperatura de color?