Salón:
- Plasma Panasonic 50VT60
- Yamaha RX-V475
- Tannoy HTS-201
- Pioneer BDP-450
- Vu+ Uno 4K
Sala Semidedicada:
- Proyector Acer M550
- Pantalla Kimex 120" PVC Blanca ganancia 1.0
- Reproductores: Mphc + Madvr / Xiaomi mi Tv Box 4k
- Audio: AV Pioneer + Altavoces Klipsch y Tannoy
No es que sean peor o mejor, todas llevan PVC, la diferencia de unas y otras es la capa de PVC que llevan. Igual todo va en relación al precio que pagues por ellas y de lo exigente que uno sea. Hablo de oidas, por desgracia no he podido probar la diferencia entre unas y otras, pero este tema ya esta mas que comentado en este foro.
S2
Es que con la posibilidad de poner una pantalla fija, yo no dudaría en hacer una con PVC-e y un buen soporte. Obtendría mejores resultados que en una pantalla de tela (salvando las de SI) por una fracción de su valor.
Si no tengo tiempo/ganas/capacidad para hacerla, la encargo.
Donde las hacen?
no te fies yo tengo una globalscreen y lo que es la pantalla es de pvc no se donde aparece la fibra
en la pagina ponia que era de fibra y al leer las caracteristicas cuando me llegó quede bastante decepcionado
yo te ti miraria en amazon alemania (suelen ser mas baratas que aqui) alguna que tenga tela de fibra, y asegurate preguntando al fabricante
Hay una confusión general con las pantallas de PVC y las de "fibra".
Lo primero, aclarar que las superficies de TODAS las pantallas son de PVC.
Las que son SÓLO de PVC son más flexibles y más lisas. No tienen en su superficie una textura apreciable. Al ser SÓLO de PVC permiten su tensado en las de enrrollar.
Las que se mencionan como "de fibra", es un sandwich de tres capas. Las capas superficiales son de PVC y en su interior llevan una malla de poliamida que, por motivos de marketing, se menciona cómo "fibra". Es inútil tensarlas en el caso de enrrollar porque la poliamída no cede. La textura dependerá del dtex de la malla que se haya usado y del espesor de la capa de PVC.
Los puristas ahora posiblemente me crucifiquen, pero salvo raras excepciones (caso de Screen Innovation) las pantallas fijas de tela no aportan nada superior a una pantalla fija de materiales más convencionales (contrachapado, PVC-e, etc.) no llegando a tener en ningún caso la estabilidad dimensional de una de éstas.
Última edición por -ICE-; 07/03/2018 a las 10:33
gracias ice por la aclaración no sabía eso
lo que si se y esta probado es la mejor reflexión de la luz en las de fibra de vidrio
lamentablemente creo que solo las pantallas de muy alto nivel prescinden del pvc en la superficie a proyectar
una buena idea es que como te comentan un carpintero te haga un buen marco y fije la tela.
investiga por google ya que debe haber tiendas que vendan telas en fibra de vidrio y el precio te saldrá muchísimo más económico
saludos
Última edición por projecto; 12/11/2019 a las 22:29
Creo que el tema está medio olvidado
Hasta que el compa @bender aparezca y te responda tal vez pueda aportar algo.
La pantalla por la que pregunbtas es similar a todas. La venden cómo "de fibra de vidrio" con lo que tienes que contar que hará orejas tarde o temprano. La superficie lleva una textura que es la normal a todas. La superficie será más o menos mate según la que te toque. En definitiva: una pantalla normal.
Se verá tan bien o tan mal cómo acondiciones el lugar de proyección. Por ejemplo: si es una pantalla blanca (mate o peor aún con G=>1) en un salón familiar blanco tipo "pesadilla", el resultado será nefasto.
Si es un ambiente dedicado, con paredes antireflejos y demás, el resultado será bueno.
Sobre la diferencia entre el soft PVC y las "de fibra de vidrio" es que el primero trae una superficie totalmente lisa, muy conveniente para proyectores full HD hacia arriba. Con resoluciones más bajas, la textura de la pantalla ayudaba a disimular la rejilla de la imagen.
Cualquier pantalla de soft PVC debe ser tensionada. Sí o sí.
Tu última pregunta no la entiendo. ¿Cómo se proyecta la imagen? La respuesta sería: con un proyector. Pero me parece que has querido decir otra cosa porque me resulta demasiado obvio.