Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 15

¿Quieres montarte un proyector y no tienes ni idea de nada? Entra aquí!!

Ver modo hilado

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    gurú Avatar de Tassadar
    Registro
    19 may, 09
    Mensajes
    9,688
    Agradecido
    8266 veces

    Predeterminado ¿Quieres montarte un proyector y no tienes ni idea de nada? Entra aquí!!

    Hola a todos,

    Hace poco decidimos montar un proyector en casa, concretamente en el salón. La decisión del proyector fue relativamente fácil, pero la de la pantalla ha resultado ser la más complicada. Obviametne no soy ningún experto en el tema ni mucho menos, pero voy a sintetizar lo que he aprendido en la última semana y pico a base de leer y buscar mucho, por si a alguien le puede ayudar.

    Me voy a centrar en los tipos de pantalla, en lo necesario para que tengamos una buena imagen. No voy a hablar ni del tamaño de la pantalla (que daría también para escribir un rato) ni en todo lo relativo a la instalación, cableado, montaje de soportes, distancias de tiro, etc)

    IMPORTANCIA DE LA PANTALLA
    En un principio uno puede pensar que lo importante es comprar un buen proyetor, y que la pantalla no es más que un trozo de tela, que es una tontería gastarse un dineral en ella.

    Nada más lejos de la realidad, yo a día de hoy no me gastaría más en la pantalla que el el proyector, por supuesto, pero sí que planteo comprar una que me va a costar algo más de la mitad de lo que he pagado por el propio proyector.

    Desde mi ignorancia creo que ha de estar balanceada la calidad de ambos componentes, y que un gran proyector con una pantalla mediocre nos dará resultados mediocres.


    COLOR DE FONDO DE LA PANTALLA

    Si vas a montar el proyector en una sala dedicada*, lo mejor es una pantalla blanca.

    Pero si no vas a usar sala dedicada, si es en tu salón, entonces no importa que vayas a verlo con la luz apagada, al tener techo blanco y paredes de color o blancas, vas a tener reflejos si o si de la luz que genera el propio proyector, y por esa razón es mejor una pantalla gris, que hará que tengas mejor contraste y negros más profundos, aspectos que se traducirán en una imagen más realista, con más cuerpo, e incluso sensación de tridimensionalidad.

    Al fin y al cabo, el proyector tan solo genera luz, no puede crear "antiluz", de forma que por muy bueno que sea, el mejor negro posible será el que tu veas en la pantalla cuando no haya imagen; y créeme, aunque tengas todas las luces apagadas el proyector genera luz, que al rebotar por la habitación lo iluminará todo, incluyendo las zonas de la pantalla que se supone deben ser 100% negras.

    Y claro, en este punto, uno se plantea, y porque no es mejor que la pantalla sea negra en lugar de gris, no tendremos mejores negros aún?.

    Seguramente sí, pero claro, mientras que en los videos que he visto de pantallas grises, el megro mejora claramente mientras que los colores y los blancos prácticamente se ven igual que en una pantalla blanca (algo muy positivo), también podemos pensar que quizás en una pantalla negra los colores y el blanco no se verán bien, porque tendremos unos negros casi de una pantalla OLED, pero a costa de quedar todo excesivamente oscuro (necesitaríamos una luminosidad muy bestia en el proyector para que pueda sacar un blanco puro proyectando en una superficie negra).

    No obstante, se ven videos interesantes en youtube, videos que hacen pensar que puede ser buena idea la pantalla negra:

    https://www.youtube.com/watch?v=UAxhMflrQs8
    https://www.youtube.com/watch?v=Q-I-IXI3CN4&t=290s

    Por cierto, esa diferencia de calidad tan grande entre la pantalla blanca y negra existe también, aunque en menor medida, entre las pantallas blancas y grises:

    https://www.youtube.com/watch?v=G6hrLus6RPw

    Mi experiencia en la búsqueda de la pantalla es que prácticamente todas las que se venden son blancas, que hay pocas grises y que no he encontrado ninguna negra.

    Me aventuro a decir que por lo que he visto estos días, los proyectores cada vez tiene más contraste y luminosidad, y esto se traducirá en que cada vez se verán más pantallas grises, e incluso empezarán a proliferar las pantallas negras. ¿Porque? pues porque con una pantalla blanca, si tienes luz rebotando, será imposible tener buenos negros, pero con una pantalla negra, partirás de negros perfectos y podrás tener buenos colores y blancos si el proyector da la luz suficiente.

    Sala dedicada: Habitación habilitada única y exclusivamente como cine, con paredes y techos pintados de negro o un color muy oscuro, suelo con moqueta negra, etc.


    GANANCIA DE LA PANTALLA

    Otro aspecto de la pantalla es su ganancia, que es el índice de reflexión de luz que tiene la misma.

    Antiguamente cuando los proyectores tenían muy poca luminosidad y contraste se buscaban ganancias positivas (por encima de 1,0). Esta ganancia hace que los colores se vean más fuertes, contrarrestando la "poca fuerza" de un proyector que da poca luminosidad. Sin embargo, esta ganancia hace que se refleje más la luz ambiente también, perdiendo profundidad en los negros.

    Con los proyectores actuales que van bien en luminosidad/ganancia, ya no es necesaria esa ganancia positiva, así que se puede tener una ganancia neutra (1,0) y tener colores vivos, e incluso es beneficioso tener una pantalla con "ganancia negativa", que sería de 0,8 o 0,9.


    TENSIONADA/NO TENSIONADA

    En cuanto a tensionada/sin tensionar, las pantallas no tensionadas acaban por doblarse en los lados (creo que las llaman "orejas"). Esto hace que al no quedar superficie totalmente plana se deforme la imagen proyectada, dando una muy mala sensación. Conclusión: si puedes, que sea tensionada, lo más probable es que dure más que una "no tensionada"


    PANTALLAS PERFORADAS
    La mayoría de las pantallas son una tela "contínua", pero existen un tipo de pantallas llamadas "perforadas", cuya característica es que tienen "agujeritos". Estos agujeros dejan pasar el sonido cuando los altavoces están colocados detrás de la pantalla.

    Puede parecer interesante si queremos tener los altavoces por detrás, pero a mi la idea no me convence nada, por estos motivos:

    1.- Por muchos agujeritos que tenga la pantalla, algo se tarpará el sonido, no me creo que este pase perfectamente sin verse afectado.

    2.- Los agujeritos serán visibles al ver cualquier cosa proyectada, a no ser que estemos sentada a una distancia lo bastante grande como para no poder apreciarlos.

    Como dato, me encontré con una persona que vendía una de estas pantallas porque le molestaban esos agujeritos, resulta que el propio fabricante avisa de que para no verlos es necesaria una distancia de visionado de al menos 4,5 metros.

    PANTALLAS 3D

    La marca ESMART tiene algunas pantallas que vende como especiales para 3D. la peculiaridad que les he visto es que tienen una ganancia de 2,2. Esto seguro que es bueno para contrarrestar la pérdida de luminosidad que hay al visualizar 3D, pero me imagino que con contenido "no-3D" tanta ganancia se volverá en nuestra contra, perdiendo contraste y nivel de negros.

    MATERIAL DE LA PANTALLA
    Por lo visto to mas común es que sean o bien de tela con fibra de vidrio, o bien de PVC.

    Las de fibra de vidrio van bien para pantallas no tensionadas, al ser poco o nada flexibles suelen mantenerse sin deformar bastante bien. Sin embargo, muchas de ellas tienen texturas propias del proceso de fabricación que hacen que esa textura se note cuando se visualiza algo en ellas. Si la pantalla tiene 2 o más capas, para unir estas capas se ha utilizado una prensa en caliente, lo que hace que esa tela adquiera una textura que puede resultar más o menos molesta a la hora de usar la pantalla.

    Aunque existen pantallas de fibra tensionadas, es algo que no tiene demasiado sentido, porque el material no se puede tensar.

    Las pantallas de PVC en cambio son flexibles, lo que hace que no sean idóneas para ser fabricadas en formato "no tensionado". Esto es así porque si no están tensadas pueden formar desde ligeras ondulaciones a arrugas más visibles. Sin embargo, su flexibilidad hace que den buen resultado en pantallas tensadas, pues es mas fácil que con esa tensión se estiren lo suficiente como para crear una superficie totalmente plana y sin imperfecciones.

    Además, por su proceso de fabricación, no tendremos la textura que comentaba de las de fibra de vidrio, y la única textura que tendremos será la que pueda dar la pintura gris (o blanca), que debería ser una textura muy ligera.

    Conclusión: lo mejor es una tensionada gris de PVC con ganancia negativa, pero si no encontramos ninguna, puede servir igual pero con ganancia 1,0.





    Ni que decir que si cualquiera del foro ve que me he equivocado en cualquier cosa (basante fácil, como digo apenas conozco este campo) que lo diga y lo corregimos.

    GRACIAS: De nuevo quiero agradecer a los compañeros que me han estado ayudando, principalmente -ICE-, newbi07 y setumismo.
    Última edición por Tassadar; 10/01/2018 a las 18:58
    ManuelBC, setumismo, newbi07 y 9 usuarios han agradecido esto.

+ Responder tema

Temas similares

  1. ¿Quieres ver hasta donde llega tu equipo? AQUI
    Por Taboadax en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
    Respuestas: 31
    Último mensaje: 12/01/2014, 16:55
  2. Philips 42PF9831D NTSC, no veo nada. ¿Cómo puedo usarla aquí?
    Por membrano en el foro TV: General y consejos de compra
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 26/09/2010, 18:18
  3. Respuestas: 5
    Último mensaje: 05/12/2009, 11:32
  4. ¡no tengo absolutamente nada de idea de que comprar!
    Por cicuta en el foro TV: General y consejos de compra
    Respuestas: 19
    Último mensaje: 07/11/2008, 10:33

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins