Imagino que es un tema que se ha hablado mucho pero como cada caso es un poco distinto lanzo la consulta.
Ha llegado el momento de cambiar de TV. En la imagen que adjunto podéis ver la distribución de mi salón y mi actual TV de hace 15 años. Una TV LCD de 37”. Ya estaba decidido a sustituirla por otra TV de 65”; estaba entre Samsung Q9R, LG Oled C7, Sony AF8 (se me va un poco de presupuesto)… Tras oír los problemas de las Oled en el 2018 estaba casi decidido por la Q9R… hasta que empecé a curiosear los proyectores. Me ha llamado mucho la atención el de tiro ultra corto de Xiaomi MI laser proyector. Sin necesidad de mucha instalación, un par de cables y la pantalla. Me echa para atrás que este proyector no sé cómo será para ver la TDT a plena luz de día. Por lo que también he mirado proyectores de tiro convencional. Al final tengo un lío mayor que el que tenía al principio.
El uso que le voy a dar al futuro equipo será:
- Cine, serie, películas 30%
- TDT + movistar 30%
- Netflix/HBO 40%
Tengo algo de margen con la WAT, pero me gustaría evitar llenar la sala de cacharros.
1. La opción de TV 65" para todo, la veo con poco tamaño para cine, para el resto perfecto. Me sale unos 2.000€
2. Proyector Xiaomi de tiro ultra corto: la idea es utilizarlo para todo. He visto algunos videos. La veo bien para cine y netflix, pero no sé qué tal para TDT con luz de día. Le veo 2 inconvenientes, la pantalla y donde colocar el proyector. La pantalla, la tendría que instalar en el techo. Aconsejan eléctrica y tensionada. No tengo toma de red eléctrica por lo que debería tirar un cable por la pared. ¿Pierdo mucho si pongo pantalla no tensionada y manual? Para que el proyector quede centrado lo debería colocar en el mueble en el que esta la TV (mas o menos donde están las figuritas). Este mueble es más bajo y más ancho que el que se ve a su derecha. El proyector estaría cerca del mueble de la derecha, no sé si ese mueble le haría sombra. Otro inconveniente es que al tener la pantalla fijada en el techo, tiene que librar el mueble de arriba, no estaría a ras de la pared, por lo que el proyector no estaría muy saliente respecto a la pantalla. Estaría casi como si tuviese la pantalla en la pared y el proyector pegado a la pared. Sabéis que tamaño de pantalla se puede conseguir a esta distancia? Esta opción me sale aprox. 1900€ y no sería 4K, solo 1080p.
3. Instalación “convencional”: Proyector encima del sofá (cosa que no me hace mucha gracia, tener un trasto ahí arriba), tirar cable desde el proyector hasta en NAS, el router (que están detrás de la TV) y el receptor; y otro cable de red eléctrica hasta debajo de sofá (tengo una toma). No sé si me haría falta amplificación de señal HDMI. El proyector iría encima del sofá y me da que esa lámpara que tengo no va a ayudar a proyectar sin sombras. Además hasta ahora el contenido del NAS era 720p, el NAS reproduce el contenido en la TV vía HDMI. No es una buena opción ya que el NAS es bastante malo reproduciendo. Me gustaría empezar a ver contenido full HD y 4K por lo que el NAS no es capaz de reproducir. Me haría falta también un reproductor tipo oppo 203 (chinoppo). También necesitaría una pantalla colgada del techo. Entre los proyectores “convencionales”, veo que hay poca gente que lo usa como TV de día. Por lo que quizás debería coger también una TV para ver TDT + movistar. En este caso iría a una TV más sencillita, quizás un LED de 50”. Me gustaría que el proyector fuese 4K. Esta opción no tengo nada claro que puede salir, ya que hay muchas posibilidades de proyectores a elegir pero estimo que me iría a unos 2.500€. Sería la más completa, más cara y con la instalación que menos me gusta (ya que tendría que tirar muchos cables que quedarían vistos y quedaría el proyector encima del sofa)
Cuál de estas opciones os convence más? O veis alguna otra posibilidad? La verdad es que tengo un buen lio y no me decido hacia dónde tirar… a ver que me decís